Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Eduardo Vergara lideró conformación de mesa público-privada de robo de vehículos en la Región de Antofagasta
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Eduardo Vergara lideró conformación de mesa público-privada de robo de vehículos en la Región de Antofagasta

    21 septiembre, 2023 - 14:274 Mins Lectura

    La instancia, que sesionó por primera vez en esa ciudad, puso en el centro el fortalecimiento de las policías y la coordinación intersectorial para prevenir la ocurrencia de este tipo de ilícitos.
    Con tal de prevenir el robo violento de vehículos motorizados, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, encabezó hoy la conformación de una mesa público-privada en la zona para abordar la preminencia de este ilícito en la Región de Antofagasta junto a autoridades y actores locales. En la cita estuvieron presentes el Delegado Presidencial de Antofagasta (s) Cristóbal Orellana, el General Gonzalo Castro, Jefe de la II Zona de Carabineros de Antofagasta, el Prefecto Inspector de la PDI, Hernán Solic, la fiscal regional (s) Claudia Vega y el Gerente General de COPSA, Francisco Soto, junto a representantes del Servicio de Impuestos Internos, Aduanas, Registro Civil, municipios y representantes de concesionarias locales.

    Tras la reunión, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, relevó los acuerdos alcanzados junto a las demás instituciones y reafirmó el compromiso para garantizar un plan preventivo de seguridad integral ante la preminencia del robo de vehículos en la zona.

    “Hemos levantado una fuerza de tarea para reducir el robo de vehículos porque nos preocupa esta realidad. Esto traspasa el límite de lo público y valoramos la presencia de otras instituciones, todos unidos para fortalecer el trabajo robo de automóviles. Hemos acordado avanzar en un plan para nivelar la cancha en lo que respecta en tecnología, respecto a cámaras, en sistemas de detección en carreteras y fortalecer no sólo la infraestructura pública, sino también la privada”, cerró la autoridad.

    Además, agregó una serie de acciones que se adoptarán para detener el auge de estos ilícitos. “Vamos a fortalecer los focos investigativos que ya tiene el Ministerio Público, a trabajar con todos los actores para hacer un mejor trabajo. Hemos tomado la decisión que tiene que ver la coordinación con Bolivia, necesitamos que las denuncias ante un delito se hagan inmediatamente, y acordamos con ellos, tener información de autos robados para tener las alertas necesarias. El 10% de autos robados que llegan acá a Antofagasta, vienen de la Región Metropolitana”.

    “También será un delito el transitar sin patente o tenerla adulterada, hemos avanzado en la ley de marcaje, de momento estamos construyendo el reglamento, y todas las acciones están orientadas a prevenir el delito de robo de vehículos”, sentenció el Subsecretario.

    En tanto, el Gerente Prevención de Robos de la Asociación de Aseguradores de Chile, Diego Rojas, destacó el trabajo realizado y los convenios suscritos.

    “Hemos puesto a disposición de todas las regiones, un sistema automático de lector de placa patentes, así que esperamos poder entregar esa herramienta, con la cual hemos podido ya recuperar autos que estaban llevándose a Bolivia, por ejemplo. En Mejillones se han recuperado más de 5 autos, en Calama 7. Este es un trabajo coordinado como buen equipo para ganarle la batalla a la delincuencia. Nos interesa contar con este sistema, sólo el mes pasado pudimos recuperar un total de 205 autos”, dijo.

    El Gerente General de COPSA, Francisco Soto, valoró la instancia que ha venido trabajando desde el 2022 para agilizar los tiempos de respuesta ante el robo de automóviles. “Los avances de la mesa público-privada son avances para las personas y es clave ampliar su cobertura a todo el territorio nacional. En COPSA creemos firmemente en este camino, el trabajo mancomunado y colaborativo entre el sector púbico y el privado, ya que, aunque la seguridad pública es una materia que, por fundadas razones recae en las instituciones del Estado, la coordinación nos permite mejorar la información, los tiempos de respuesta y en definitiva, la eficacia de las acciones que nos protegen a todos”, sentenció.

    Coordinación y despliegue de las policías

    En la reunión se abordaron también las labores preventivas que juegan otras instituciones del Estado y en especial las policías, las cuales han desplegado un plan de patrullaje y fiscalización robusto para disminuir la incidencia en el radio urbano. Así se ha podido ver, por ejemplo, disminuciones focalizadas en algunas comunas, como el caso de Mejillones, donde el robo de vehículos motorizados ha disminuido un 14.3% en comparación al 2022.

    Dichas cifras van en línea con la estadística a nivel nacional la cual cifró una baja del 16,3% de robos a nivel nacional los primeros 7 meses de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior.

    “Hemos hecho una exposición de la tendencia de este delito y de cuál es nuestra opinión para cortar brechas para mejorar. La Región evidentemente presenta brechas en materia de infraestructura y eso hemos conversado para sacar adelante”, señaló el General Gonzalo Castro, Jefe de la II Zona de Carabineros de Antofagasta.

    Fuente: Interior.

    Articulo AnteriorTrinaTracker consigue un pedido de un sistema de seguimiento solar inteligente de 108 MW en Colombia
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 21 de septiembre de 2023

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?