Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidad de Talca levantará inédito plan de desarrollo energético para el Maule 
    Académicas

    Universidad de Talca levantará inédito plan de desarrollo energético para el Maule 

    15 septiembre, 2023 - 15:113 Mins Lectura
    • Crear los lineamientos para que la región desarrolle su política de producción de energía, es la labor que se adjudicó el Centro Tecnológico KIPUS de la Casa de Estudios, en conjunto con la Seremi de la cartera. 
    • El trabajo busca contar con la participación de la comunidad local y debe tener una visión sustentable que vaya en línea con el objetivo nacional de descarbonización. 

    Generar el primer Plan Estratégico de Energía para la Región del Maule (PEER), es el desafío de un proyecto adjudicado por la Universidad de Talca, a través del Centro Tecnológico KIPUS, y que se desarrollará en conjunto con la Seremi de Energía de la región. 

    El trabajo busca sistematizar y proponer lineamientos que permitan el desarrollo energético local y a la vez avanzar en el propósito de descarbonización establecido por el Presidente Gabriel Boric para 2050. 

    De esta forma, el Maule será una de las dos primeras regiones en ejecutar este trabajo junto con la región de Los Lagos, generando una estrategia que les permita desarrollar su potencial en esta materia, en comunión con las comunidades y el medioambiente. 

    La Seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, explicó que el Maule es una zona excedentaria, es decir, que produce más energía de la que consume. Sin embargo, es fundamental que esta producción se realice de manera estratégica. 

    “Lo que va a hacer este plan estratégico es levantar una radiografía de la región en potenciales energéticos de manera diversificada. Recordemos que tenemos este compromiso de carbonización y de aumentar nuestra matriz energética con energías renovables”, manifestó Ubilla, quien agregó que, el proyecto contempla una duración de ocho meses, por lo que debiera finalizarse durante mayo de 2024. 

    La autoridad precisó que la región ha incrementado su capacidad productiva, con empresas que se están instalando en el territorio en el ámbito de generación, por lo que este instrumento será vital para un ordenamiento territorial. 

    Rol comunitario 

    La Seremi destacó que este es un proyecto considera la armonía con el entorno. “Uno de los focos de este plan estratégico, tiene que ver con la sustentabilidad del territorio, pensar de manera sistémica, con foco en el medio ambiente, en la ciudadanía y los impactos que los proyectos generan”, sostuvo. 

    En esa misma línea, el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, destacó que el desarrollo del PEER por parte del Centro Tecnológico tendrá una fuerte componente de participación ciudadana. “Es importante que las regiones se manifiesten tempranamente respecto de la distribución territorial de las iniciativas en materia de producción de energía. El consumo obviamente está dado por la industria, por los consumidores. No obstante, en lo que es la planificación de la generación, es en lo cual nosotros nos queremos hacer parte y esto consiste en un trabajo participativo”, enfatizó. 

    En ese sentido, Torres manifestó que, la labor de la institución será de vital importancia por cuanto “hay un trabajo técnico, metodológico y también de difusión, en el cual se organizarán talleres, entrevistas, para posteriormente sistematizar la información. La idea luego es presentar los lineamientos estratégicos o propios para que estos sean engarzados con la estrategia nacional”. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorEsval proyecta aumento de hasta 40% en el consumo de agua potable en balnearios de la Región de Valparaíso
    Articulo Siguiente Universidad Adolfo Ibáñez lanza nueva carrera de Ingeniería en Negocios y Tecnología

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?