Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe revela lento crecimiento en el inicio de nuevos proyectos para la construcción durante julio
    Comunicados de Prensa

    Informe revela lento crecimiento en el inicio de nuevos proyectos para la construcción durante julio

    29 agosto, 2023 - 12:013 Mins Lectura

    ● El ingreso de nuevas edificaciones en julio se mantuvo en 31 obras, de las cuales 19 corresponden a residenciales y 8 a infraestructura.

    De acuerdo al último reporte InfoConstrucción elaborado por ICONSTRUYE, durante julio se dieron inicio a un total de 31 obras nuevas, cifra idéntica al mes anterior. Esto señala un incremento nulo en la tasa de ingreso de nuevos proyectos.

    En comparación con el mismo período en 2022, el informe revela una mejora significativa ya que en julio del año previo, solamente se pusieron en marcha 18 proyectos de construcción. Este incremento representa un notorio aumento del 72%, acompañado de un alza del 38% en comparación con el promedio mensual de ese año.

    Al respecto, Isabel Pinochet, gerente comercial de ICONSTRUYE, comenta que “a pesar de los avances, aún estamos distantes de los niveles anteriores a la pandemia y crisis económica, cuando solían iniciarse cerca de 100 proyectos al mes. La reactivación de la industria sigue enfrentando obstáculos persistentes: una disminución de la inversión privada en el sector inmobiliario, la ausencia de nuevos proyectos en desarrollo y la paralización de varios, debido a incertidumbres relacionadas a permisos previamente aprobados”.

    En cuanto a las obras de infraestructura, tanto públicas como privadas, tampoco se observa un comienzo significativo de nuevos proyectos. En ese sentido, Isabel Pinochet destaca la urgencia de acelerar la adjudicación de nuevos proyectos de obras públicas y de resolver los problemas pendientes en proyectos que actualmente se encuentran estancados, ya sea debido a ajustes presupuestarios o cuestiones de permisos.

    En relación a la totalidad de obras activas en ICONSTRUYE, un 70% de ellas corresponde a obras residenciales, un 15% a proyectos de infraestructura de tipo vial, marítimos, portuarios, mineros y de salud, seguido por un 9% de obras comerciales, que contemplan oficinas, centros de retail, educativos, hoteles, plazas, gimnasios y estadios. Por su parte, un 6% son obras de menor envergadura.

    El informe también indica que en julio se concentraron 996 proyectos en ejecución a lo largo del país, en comparación con las 1.022 obras del mes anterior. De estos, el 53% se encuentra en etapas finales de construcción, un 23% en fase de obra gruesa, el 21% está en etapas iniciales y un 3% en la etapa de fundaciones.

    Respecto a lo anterior, la gerente advierte la inexistencia de una compensación equitativa entre los proyectos que están finalizando y el inicio de nuevas obras en las carteras de sus clientes. “Esta situación es crítica, considerando que ICONSTRUYE opera la gestión de proyectos para más de 600 empresas constructoras, que representan aproximadamente un tercio del PIB del sector de la construcción”, agregó.

    En lo que respecta al monto promedio por transacción, es decir, el valor de los materiales e insumos, el reporte señala que al cierre de junio este aumentó un 1% en comparación al mes previo, situándose un 36% por sobre el promedio de 2022.

    Por último, el reporte indica que el número total de órdenes de compras (OC) a nivel nacional experimentó una disminución del -3% en comparación con junio, ubicándose un -34% por debajo del promedio registrado en 2022. Desde ICONSTRUYE explican que este fenómeno refleja la ausencia de nuevos proyectos en desarrollo y la preponderancia de proyectos en etapas finales de construcción, lo que contribuye a esta reducción en las cifras de órdenes de compras.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorCabify estrena categoría “Haz tu oferta” en Región de Valparaíso
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de Agosto de 2023

    Contenido relacionado

    20 mil corredores participaron de la tercera corrida gratuita “Gana Santiago” en la Alameda 

    2 noviembre, 2025 - 17:21

    Fiscalía formalizó a jugador de D. Copiapó tras incidentes en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla  

    2 noviembre, 2025 - 17:19

    Científicos de Chile y España abordan la vulnerabilidad de los bosques ante la sequía y el cambio climático

    2 noviembre, 2025 - 10:34

    Ministro de Ciencia destaca labor de divulgación científica de la Universidad de Talca

    2 noviembre, 2025 - 09:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?