Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Los problemas de convivencia escolar que la USS propone enfrentar con novedosa metodología de aprendizaje
    Comunicados de Prensa

    Los problemas de convivencia escolar que la USS propone enfrentar con novedosa metodología de aprendizaje

    9 agosto, 2023 - 16:344 Mins Lectura
    • Docentes de catorce colegios participarán en la primera versión de un magíster propuesto con un enfoque del Design Thinking, cuyo objetivo es potenciar liderazgos entre los educadores para fomentar valores que repercutan en la convivencia escolar y en la formación de estudiantes más integrales.

    El contexto escolar actual presenta desafíos cada vez más complejos, que requieren atención y esfuerzos conjuntos por parte de los diferentes actores del sistema educativo, incluyendo autoridades, docentes, estudiantes y familias, para lograr una educación de calidad, inclusiva y respetuosa que forme ciudadanos competentes y comprometidos con la sociedad.

    La crisis de convivencia escolar, la discriminación y falta de empatía, el excesivo uso de la tecnología, la desmotivación por el estudio, el poco respeto a la autoridad por parte de los estudiantes, los problemas de salud mental son solo algunas de las situaciones que enfrentan cada día los docentes y líderes educativos, que hacen evidente la necesidad de consolidar comunidades educativas cohesionadas y comprometidas con la formación de sus estudiantes.

    Para poder enfrentar estos desafíos y construir un ambiente escolar sólido y sano, la Universidad San Sebastián (USS), a través de la Facultad de Psicología y Humanidades, dio inicio al “Magíster en Fundamentos y estrategias para la consolidación de la comunidad educativa”, el que permitirá articular un trabajo intencionado que promueva la verdadera unión y consolidación de los proyectos educativos, propiciando el desarrollo justo de todos los miembros de la comunidad y velando por el bien común.

    El prorrector de la USS, Javier Valenzuela, indicó que “nuestra vocación está en la formación no solo de los miles de estudiantes que pasan por nuestras aulas, sino que también en los miles de jóvenes que finalmente construyen nuestra sociedad. En ese sentido, siempre ha sido nuestro objetivo poner a disposición de las comunidades educativas todas nuestras capacidades académicas, de manera que puedan desplegar su trabajo de mejor forma y así contribuir colaborativamente en la formación de los miles de jóvenes a lo largo de nuestro país”.

    El decano de Psicología y Humanidades USS, Klaus Droste, destacó los fundamentos y principios integradores del proyecto, de modo que, junto con la adquisición de herramientas y estrategias, conduzcan a la comprensión de la realidad educativa y ofrezcan una respuesta para instalar una cultura que contribuya activamente a la reflexión sobre el significado y valor de la persona, la educación y el reconocimiento del rol de las familias como figuras esenciales en la formación de la comunidad.

    Establecimientos participantes

    Para la conformación de esta primera versión del programa, participarán docentes de catorce establecimientos. Se trata de los colegios Cordillera, Cumbres, Everest, Highlands, Huelén, La Cruz, Monte Tabor y Nazareth, San Benito, San Isidro, San Miguel Arcángel, Santa Úrsula, Tabancura, Verbo Divino y Villa María Academy.

    La directora del colegio Villa María Academy, Loreto Jullian, dijo que “para nosotros es una gran oportunidad poder participar de este magíster, donde vamos a unir las esferas escolares con las universitarias y nuestras profesoras van a poder compartir buenas prácticas y experiencias que van a enriquecer su quehacer como líderes”.

    Por su parte, el director del colegio Tabancura, Santiago Baraona, señaló que “me parece muy buena esta iniciativa de la Universidad San Sebastián. Nuestros profesores que van a hacer el magíster están muy contentos de poder participar y creo sinceramente que va a ser un gran aporte a la convivencia de los colegios. Qué mejor que compartir experiencias en períodos que son más turbulentos, con otros colegios con proyectos educativos similares al nuestro”.

    Las asignaturas que se abordarán en este programa se diseñaron relevando la complementariedad que existe entre lo teórico y lo práctico. Además, este magíster se destaca por la incorporación del enfoque del Design Thinking, a través de un trabajo en conjunto con la Escuela de Diseño Digital e Industrias Creativas. Aplicar este enfoque en entornos educativos ofrece múltiples beneficios y potencia las experiencias de gestión y aprendizaje.

    Desde la USS explican que este trabajo apunta a generar un modelo virtuoso en donde esta primera generación de docentes capacitados pueda ir en ayuda de otros establecimientos, entregándoles herramientas y conocimientos para generar liderazgos positivos para cada comunidad educativa.

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorPalabras de apertura de la Presidenta del BCCh, Rosanna Costa, en el lanzamiento del volumen 29 de la serie de libros sobre Banca Central
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 09 de agosto de 2023

    Contenido relacionado

    Fluor Corporation lidera iniciativa de limpieza en la Playa Caleta Portales en Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 12:01

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?