Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Salud destacan la importancia del amamantamiento en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Salud destacan la importancia del amamantamiento en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 

    2 agosto, 2023 - 23:223 Mins Lectura

    -La Ministra de Salud recalcó la importancia que tiene la lactancia materna para la salud de los niños y niñas, y para fortalecer el vínculo entre madres e hijos, que se traduce en un apoyo emocional que puede repercutir hasta en la vida adulta de las personas. 

    Entre el 1 y el 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna y el tema de este año se centra en su relación con el trabajo, como una forma de promover mejores prácticas para el amamantamiento en los espacios laborales. Para conmemorar esta fecha y potenciar este mensaje, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, y el representante de OPS/OMS Chile, Fernando Leanes, visitaron el Servicio de Maternidad del Hospital Dr. Luis Tisné, con el objetivo de relevar la importancia de que establecimientos y equipos de salud integren prácticas de apoyo y fomento de la lactancia.

    La ministra Aguilera enfatizó en la importancia de seguir promoviendo esta práctica, considerando los beneficios que tiene en la vida de las personas. “Nosotros hemos ido avanzando en la lactancia exclusiva en los seis meses, pero también hemos ido avanzando en la costumbre de seguir amamantando a los niños hasta una edad más avanzada y eso es muy importante desde el punto de vista inmunológico para los niños y también para el vínculo que se establece entre la madre y el niño, que es un apoyo emocional que les servirá durante la infancia e incluso durante la vida adulta”, explicó.

    La autoridad también destacó los avances que Chile ha tenido en esta materia y en la importancia de proveer a las maternidades las capacidades para que se implemente y se apoye a las madres en el aprendizaje sobre la lactancia. “Hay alrededor de un 57% de mujeres que amamantan en forma exclusiva hasta los seis meses. Sin embargo, hay un porcentaje bastante mayor que mantienen algún nivel de amamantamiento hasta sobre el año de vida del niño y eso es importante, es relevante que siga aumentando”, dijo la Ministra, quien además señaló que es necesario que tanto los lugares de trabajo como de estudio den facilidades para que se mantenga el amamantamiento.

    Fernando Leanes, representantes de OPS/OMS en Chile reconoció el trabajo que, desde hace tres décadas, realiza nuestro país en esta materia y realizó un llamado transversal a los distintos sectores de la sociedad para que permitan que niños y niñas se beneficien de la lactancia materna. “La lactancia materna es una herramienta que es indiscutible como medida de prevención para asegurar la salud de la madre y la salud del niño, no solo en su etapa de niñez, sino que a lo largo de toda su vida después le va a repercutir”, aseveró.

    El director del hospital, Julio Montt, destacó el compromiso del establecimiento en esta materia y detalló que cuentan con equipos de ginecobstetricia, personal en el área de neonatología dedicado a la lactancia materna integral, además de matronas expertas en el tema y fonoaudiólogos que actúan como facilitadores de este proceso. “En nuestro hospital nuestras usuarias son las personas en la cuales nosotros enfocamos todos nuestros esfuerzos y en particular, promovemos la lactancia materna porque sabemos las ventajas que tiene en términos emocionales, biológicos y fisiológicos”, afirmó.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorConsejo Comunal de la Sociedad Civil de Santiago aprueba solicitudes de cambio de nombre de calles
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de agosto de 2023

    Contenido relacionado

    Presentación de la Vicepresidenta del Banco Central, Stephany Griffith-Jones, del IEF del primer semestre 2025, en UDLA

    23 mayo, 2025 - 15:15

    Del centro a la derecha: así se redefine el eje político en Chile 

    23 mayo, 2025 - 14:28

    “Teikit”: Nuevo sistema de compras permite agendar pedidos y retirarlos en casilleros inteligentes

    23 mayo, 2025 - 14:26

    Alerta sanitaria por sarampión: una enfermedad de rápido contagio

    23 mayo, 2025 - 14:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?