Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ingreso de nuevas obras se reactiva en junio, aumentando 55% en comparación con el mes anterior
    Comunicados de Prensa

    Ingreso de nuevas obras se reactiva en junio, aumentando 55% en comparación con el mes anterior

    24 julio, 2023 - 12:213 Mins Lectura
    • El ingreso de nuevas obras en junio alcanzó 31 proyectos, de los cuales 15 corresponden a infraestructura y 10 a residenciales.

    Según el último reporte InfoConstrucción elaborado por ICONSTRUYE, en junio ingresaron 31 proyectos nuevos, lo que representa un aumento de 55% respecto a mayo, mientras que, en relación con el mismo período de 2022, el alza promedio fue de 41%.

    Al respecto, Isabel Pinochet, gerenta comercial de ICONSTRUYE comenta que “el inicio de nuevos proyectos es una excelente noticia para la industria. El optimismo se posiciona como un estado de ánimo fundamental para infundir confianza en los inversionistas, sin embargo, es importante reconocer que aún nos encontramos lejos de alcanzar el nivel de 100 obras que estaban en operación antes de las diversas crisis que hemos enfrentado.”

    En relación con el total de obras activas, 70% de ellas son residenciales, 14% son proyectos de infraestructura, de tipo vial, marítimos, portuarios, mineros y de salud, seguido por 9% de obras comerciales, que contemplan oficinas, centros de retail, educativos, hoteles, plazas, gimnasios y estadios. Por su parte, un 7% son obras menores.

    En la misma línea, otras tendencias que han estado observando desde ICONSTRUYE es el tipo de proyecto por regiones. En concreto, la Región Metropolitana es la zona con mayor cantidad de proyectos en ejecución, con un total de 557; seguida de la Región de Valparaíso (97), y la de Biobío y Coquimbo con 47 cada una, destacando desarrollos residenciales y de infraestructura.

    Por otro lado, el informe también arrojó que, en cuanto a las obras en ejecución a lo largo del país, en mayo se concentraron 1.022 proyectos activos, de los cuales el 55% se encuentra en terminaciones, 22% en obra gruesa, 21% está en fases previas y 2% en fundaciones.

    En cuanto al monto promedio por transacción, es decir, el valor de los materiales e insumos, el reporte muestra que, al cierre de junio, éste aumentó 1% en comparación al mes anterior, situándose -2% bajo el promedio de 2022. Respecto a 2019, la variación de este mes se mantuvo 36% bajo el mismo periodo prepandemia.

    En esa línea, la gerente explica que “esto es un reflejo de los cambios en los procesos de compra que se han ajustado para tener una mayor eficiencia y cuidado de los presupuestos de obras. Mientras que, en relación con los precios de los materiales e insumos, estos han detenido sus alzas, tendencia que debería mantenerse dado el control de la inflación que mueve la UF, y que por primera vez en mucho tiempo ha mostrado una tendencia a la baja”.

    Por otro lado, el reporte indica que el total de órdenes de compras (OC) a nivel nacional aumentó un 9% respecto a mayo, manteniendo una baja gradual en relación a los promedios de años anteriores; en 2022 la variación fue de -4%, mientras que, en 2019, es decir prepandemia, fue de -32%.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorHuawei inicia programa de talento TIC en
    Chile con 50% de participación femenina
    Articulo Siguiente Astara Intelligence publica su informe de tendencias de movilidad para 2023

    Contenido relacionado

    Forvis Mazars lanza la tercera versión de su estudio “Transparencia ASG, auditoría y más allá”

    9 julio, 2025 - 12:04

    Virus del Papiloma Humano (VPH) en Hombres: MSD Chile y Sociedad Chilena de Urología impulsan campaña de prevención

    9 julio, 2025 - 11:58

    ¡Vive un día como Los Pitufos en los mágicos bosques de Bélgica!

    9 julio, 2025 - 11:35

    Más de 214 mil personas se movilizarán entre Brasil y Chile durante la temporada de nieve

    9 julio, 2025 - 11:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?