Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Impulsando la sostenibilidad: El papel clave del marketing y las comunicaciones en la transformación empresarial”
    Comunicados de Prensa

    “Impulsando la sostenibilidad: El papel clave del marketing y las comunicaciones en la transformación empresarial”

    20 julio, 2023 - 18:513 Mins Lectura

    Javiera Cardemil, Jefa de Comunicaciones, Sostenibilidad y Marketing Corporativo en Empresas Iansa

    ¿Qué rol tiene dentro de las organizaciones las áreas de marketing corporativo y comunicaciones en función de la sostenibilidad? A mi parecer, no sólo son las que deben llevar adelante una estrategia y hoja de ruta en materias de desarrollo sostenible, sino también, son claves para la construcción de una imagen reputacional que nos permita ser consistentes y transparentes con lo que hacemos y comunicamos en función de nuestro propósito empresarial.

    En este sentido, desde el marketing y las comunicaciones, tenemos el deber ético de actuar con responsabilidad, ya sea mostrando acciones concretas, avances, planes a futuro e indicadores transparentes que nos llevan a comunicar de manera íntegra nuestros logros en materias medioambientales, sociales y de gobernanza. No se trata sólo de una buena campaña de marketing, tampoco de un adornado comunicado acerca de alguna actividad sostenible. Si esa acción no obedece a una estrategia, a indicadores o metas claras, nos quedamos en el “mucho ruido pocas nueces”, algo que nuestros atentos consumidores, inversionistas y otros grupos de interés, sabrán detectar a la legua.

    A las empresas se nos exige ser cada vez más rigurosos en la entrega de nuestra información de desarrollo sostenible. Con el tiempo, memorias anuales de gestión financiera para el caso de las sociedades anónimas abiertas, se han transformado además en minuciosos reportes de gestiones ESG (medioambiente, social y gobernanza, por sus siglas en inglés). En este sentido, debemos ir uno o varios pasos más allá de lo que nos pide la ley, considerando además estándares internacionales (GRI, SASB, entre otros), que nos permiten saber con certeza nuestros avances, pero también exponer nuestras brechas en desarrollo sostenible. Pese a que lo exige el mercado financiero, también es un compromiso transparente que asumimos con todos nuestros grupos de interés, respetando la confianza que han depositado en nosotros.

    En nuestro rol de posicionamiento de una marca sostenible, el marketing y la comunicación pueden ser -si se abordan con responsabilidad- herramientas transformadoras de realidades al impulsar cambios desde las organizaciones hacia la sociedad, generando impactos positivos y promoviendo valores de conciencia social, ética y medioambiental en pro del desarrollo sostenible.

    Con todo, la confianza y credibilidad que se asocian a una marca no sólo va ligada a sus atributos básicos, sino que también a los atributos que la diferencian o la distinguen por sobre otra. Este es el espacio donde la sostenibilidad y la manera en que vamos armando el relato en torno a ella, puede hacer una gran diferencia. Es ahí donde nuestro rol en las comunicaciones debe ser ejecutado de manera clara, transparente y consistente.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorInnovadora solución para mejorar la gestión de contratistas en la minería australiana
    Articulo Siguiente A 54 años del alunizaje: el gran salto satelital

    Contenido relacionado

    Ciberseguridad y política pública: lecciones urgentes desde Chile y Brasil

    9 julio, 2025 - 15:23

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?