Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Anglo American plc: Informe de producción del segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2023
    Comunicados de Prensa

    Anglo American plc: Informe de producción del segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2023

    20 julio, 2023 - 15:276 Mins Lectura

    Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, señaló: “La producción se incrementó en un 11 % (1) respecto el segundo trimestre de 2022, lo que refleja la aceleración de la producción de nuestra nueva mina de cobre Quellaveco en Perú, que ya ha alcanzado niveles de producción comercial. Además, logramos un sólido desempeño en nuestra operación de mineral de hierro Minas-Rio, situada en Brasil, así como una mayor producción en nuestras faenas de carbón siderúrgico, a cielo abierto, en Australia. Ello se vio contrarrestado por la menor producción transitoria de la mina
    Venetia de De Beers, durante su paso de minería a cielo abierto a subterránea, así como por la menor producción prevista de los Metales del Grupo del Platino (MGP) y el efecto de la baja en el procesamiento y las leyes de cobre.

    Seguimos asumiendo con determinación nuestro objetivo de alcanzar de manera segura nuestro pronóstico de producción de año completo durante el segundo semestre del año, que es estacionalmente más fuerte. Los cambios efectuados recientemente a nuestro equipo de dirección ejecutiva, junto a la reorganización del modo en que gestionamos nuestras actividades de producción y las competencias funcionales que las respaldan, nos posicionan mejor para impulsar un desempeño operacional seguro y coherente, así como resultados estratégicos a largo plazo”.

    Hitos del segundo trimestre de 2023

    • De Beers y el gobierno de Botsuana llegaron a un acuerdo de principio (2) sobre un nuevo contrato de venta de 10 años de duración, para la producción de diamantes en bruto de Debswana (hasta 2033) y una prórroga de 25 años para las licencias mineras de Debswana (hasta 2054).
    • La producción de cobre registró un alza de 56 %, lo que refleja la aceleración de los niveles de producción comercial de nuestra nueva mina Quellaveco, en Perú, mientras que en nuestras operaciones de Chile esta disminuyó en 2 %. • La producción de carbón siderúrgico se incrementó en 28 %, lo que evidencia la mayor producción de las operaciones a cielo abierto, que se vieron afectadas por las precipitaciones fuera de temporada del segundo trimestre de 2022.
    • La producción de mineral de hierro aumentó en 9 %, lo que se debe principalmente al sólido desempeño operacional de Minas-Rio donde la producción se elevó en 29 %.
    • La producción de níquel disminuyó en 4 % debido a las menores leyes de mineral.
    • La producción de diamantes en bruto registró una baja de 5 %, ya que el fuerte desempeño operacional se vio neutralizado por la menor producción prevista de Venetia, mientras se encuentra en transición hacia la explotación subterránea.
    • La producción de nuestras operaciones de MGP disminuyó en 9 %, principalmente por las dificultades operacionales de corto plazo y los cierres de infraestructura planificados de Amandelbult durante 2022, así como la ralentización prevista en Kroondal.

    Cobre

    La producción de cobre aumentó en 56 % a 209.100 toneladas, dada la aceleración de la producción de nuestra nueva mina Quellaveco en Perú, mientras que la producción en Chile disminuyó en 2 %.

    Chile: la producción de cobre disminuyó en 2 % a 130.800 toneladas, debido al menor procesamiento en Collahuasi y a las menores leyes en Los Bronces, lo que fue parcialmente contrarrestado por las mayores leyes previstas de El Soldado.

    La producción de Los Bronces bajó en 7 % a 59.800 toneladas, principalmente por las menores leyes (0,51 % vs. 0,57 %), lo que fue parcialmente compensado por las iniciativas de mejora de planta, que incrementaron el procesamiento, pese a la mayor dureza del mineral, lo que permitió una mayor recuperación del cobre (83 % vs. 82 %). Las características desfavorables del mineral en la actual zona de explotación, por ejemplo, las menores leyes y mayor dureza del mineral, seguirán afectando a las operaciones hasta que se acceda a la siguiente fase de la mina.

    En Collahuasi, la producción atribuible se redujo en 8 % a 57.300 toneladas, lo que muestra el menor procesamiento debido a las labores de mantención y a la menor recuperación de cobre.
    La producción de El Soldado registró un alza de 83 % a 13.700 toneladas, impulsada por las mayores leyes previstas (0,94 % vs., 0,50 %), lo que evidencia la producción de una nueva fase de la mina.

    La zona central de Chile sigue enfrentando una severa sequía. Continuarán aplicándose iniciativas de gestión para mejorar la eficiencia hídrica y obtener fuentes alternativas de agua y mitigar así el efecto sobre la producción. A partir de 2025, más del 45 % de los requerimientos de Los Bronces serán cubiertos mediante el suministro de agua desalinizada.

    Las ventas de concentrado de cobre de Los Bronces del trimestre no se vieron significativamente afectadas por el incendio ocurrido a fines de 2022 en el Puerto Ventanas, de terceros. Se lograron rutas de exportación alternativas y se espera una recuperación de los efectos del incidente hacia fines de año, sujeto a la disponibilidad de un puerto alternativo.

    El precio promedio realizado de 393 c/lb del 1S de 2023 corresponde a 134.500 toneladas de cobre, con un precio de cobre provisorio promedio de 377 c/lb, fijado el 30 de junio.

    Perú: Quellaveco produjo 78.300 toneladas, lo que refleja el progresivo aumento de los volúmenes de producción, ya que la planta alcanzó un desempeño superior a su capacidad nominal en varias ocasiones durante el trimestre y logró niveles de producción comercial en junio, mientras que la fase de crecimiento del tranque de relaves ha avanzado según lo previsto.

    Luego de la primera producción de la planta de molibdeno en abril de 2023, la fase de aceleración de producción está casi finalizada.
    El precio promedio realizado de 394 c/lb del 1S 2023 corresponde a 91.700 toneladas de cobre, cuyo precio provisorio se fijó el 30 de junio en 377 c/lb promedio.

    Pronóstico 2023

    La guía de producción para 2023 se mantiene invariable en 840.000-930.000 toneladas (Chile 530.000-580.000 toneladas; Perú 310.000-350.000 toneladas). En Chile, la producción está sujeta a la disponibilidad hídrica.

    El pronóstico de costo unitario para 2023 se modificó a c.166 c/lb (1) (previamente era c.156 c/lb) (Chile c.205 c/lb (1) (previamente era c.190 c/lb), lo que refleja la fortaleza del peso chileno; Perú c.100 c/lb (1)).

    Fuente: Feedback

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de Julio de 2023
    Articulo Siguiente Bci, Fundación Chile y Endeavor abren concurso para apoyar escalamiento de emprendimientos de alto potencial

    Contenido relacionado

    Ciberseguridad y política pública: lecciones urgentes desde Chile y Brasil

    9 julio, 2025 - 15:23

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?