Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nuevo campus para la Economía de la confianza
    Comunicados de Prensa

    Nuevo campus para la Economía de la confianza

    17 julio, 2023 - 20:163 Mins Lectura

    Por Claudio Pino, Electrical Eng – MBA |Sr. Government Solutions Manager at SICPA

    ¿Se imaginan un edificio de más de 50.000 metros cuadrados, equivalente más o menos al campus Oriente de la Universidad Católica en Santiago, pero que haya sido construido exclusivamente para desarrollar confianza?

    Hace unas semanas tuve la oportunidad de visitar Unlimitrust, el primer centro del mundo construido en Suiza específicamente para desarrollar la economía de la confianza. Esta inédita iniciativa fue desarrollada por SICPA, empresa líder en trazabilidad y herramientas para la seguridad con presencia en 33 países, entre ellos Chile. El objetivo es “aprovechar las sinergias para fomentar y acelerar el desarrollo de tecnologías y soluciones que contribuyan al surgimiento de una verdadera economía de la confianza a escala mundial”.

    Y esto no es menor si consideramos que en el mundo estamos experimentando una infinidad de desafíos en el ámbito de la seguridad, escándalos que ponen en duda la confianza en proyectos públicos y privados, implementación de tecnologías que generan incertidumbres y algunos nuevos riesgos antes inimaginables. Por otro lado, las nuevas tecnologías que se están desarrollando no siempre tienen el foco en la seguridad y menos en una aplicación avocada a generar confianza. Es lamentable, la confianza está siendo cuestionada en todas las industrias, a nivel individual, organizacional, tecnológico y social, pero en SICPA creemos que esto puede cambiar generando un polo de innovación y desarrollo específicamente abocado a estas materias.

    Una iniciativa como Unlimitrust encarna la voluntad de crear un mundo más seguro y confiable para todos, a través de la colaboración y el intercambio de múltiples conocimientos y experiencias. Este desafío que ya se hace realidad a más de 12 mil kilómetros de Chile, podría ser perfectamente aprovechado en nuestro país ya que SICPA a través de su oficina en Chile está conectada con esta iniciativa de manera permanente, por lo que es posible generar interacciones entre los innovadores del sector público y privado en Chile con los instalados en el campus Unlimitrust en Suiza y en conjunto levantar un proyecto que se enmarque en la misión de esta iniciativa.

    En el centro construido por SICPA, pude ver y conversar con una comunidad dinámica de startups, empresas, e investigadores y académicos en un mismo lugar, con una infraestructura única que favorece una dinámica de colaboración en torno -precisamente- a la temáticamente de la confianza. Las instalaciones son realmente impresionantes, contando con muchos espacios de interacción de equipos, auditorios para presentaciones de ideas y un ambiente dónde se respira la innovación.

    Contamos con universidades, instituciones, organismos como Corfo, empresas como SICPA -pero también tantas otras- que podrían trabajar de manera integral para crear un espacio para la innovación en el campo de las tecnologías relacionadas con la confianza. La meta es movilizarnos, promover el diálogo entre empresas emergentes, corporaciones, inversionistas, académicos, instituciones públicas y privadas interesadas en el campo de las tecnologías de confianza. Porque una confianza sin límites sí debe ser un objetivo en Chile.

    Sobre Claudio Pino

    Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad de Concepción y MBA de la UAI. Con experiencia internacional en tecnologías y seguridad de la información para instituciones de consultoría y servicios bancarios.

    Fue gerente regional de riesgo IT para JPMorgan durante una década.

    En 2015 llega como Gerente de soluciones Gubernamentales para la región Latinoamérica en SICPA, participando en la venta técnica de las soluciones implementadas en esta región.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Diez regiones disminuyen casos confirmados en las últimas dos semanas
    Articulo Siguiente CMPC participó en IFORS 2023, el congreso de analítica de negocios más importante del mundo 

    Contenido relacionado

    Expertos destacan avances y desafíos en inmunización en Chile e impulsan un enfoque integral a lo largo de la vida

    10 julio, 2025 - 14:46

    Ministra de Salud anuncia incorporación de medicamentos biológicos para asma grave en el GES

    10 julio, 2025 - 14:12

    Huasco: Fiscalía ordena diligencias por robo con arma de fuego a un servicentro    

    10 julio, 2025 - 14:10

    Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

    10 julio, 2025 - 12:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?