Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes supervisa en terreno a las caletas afectadas por el temporal
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes supervisa en terreno a las caletas afectadas por el temporal

    9 agosto, 2015 - 14:483 Mins Lectura

    Ministro Céspedes supervisa en terreno a las caletas afectadas por el temporal

     

    • El secretario de Estado visitó la Caleta Portales en Valparaíso, y conversó con autoridades y dirigentes, para ver qué medidas son necesarias para normalizar las labores de los pescadores artesanales.

     

    Santiago, 9 de agosto de 2015.- Una rápida respuesta a los estragos causados por el temporal en distintas caletas del país, fue lo que realizó esta mañana el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, quien junto a sus pares de Obras Públicas y Transportes, se reunieron con el Intendente de Valparaíso y dirigentes de los pescadores artesanales, para evaluar el estado de las caletas afectadas y definir líneas de acción que permitan normalizar el trabajo de los pescadores.

    El Ministro Céspedes aseguró que el día de ayer personal de la Subsecretaría de Pesca y del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) realizó un catastro preliminar en las distintas caletas del país que se vieron afectadas por el frente de mal tiempo. Sin embargo, durante esta jornada y en el transcurso de la próxima semana se extenderá el catastro a fin de determinar en detalle cuales son los daños en cada caso, y poder aplicar las medidas necesarias para solucionar los problemas de infraestructura y operatividad que puedan tener los pescadores y comerciantes de las Caletas.

    “Hay distintas etapas en el proceso de normalización de las caletas. En primer lugar está la limpieza y la evaluación de los daños que son más grandes” aseguró Céspedes, quien comprometió todo la ayuda del Gobierno para poder “devolverle la operatividad a las caletas lo antes posible”.

    Según el secretario de Estado, los principales daños que han sufrido las caletas “están relacionados con artes de pesca, equipamiento, embarcaciones dañadas, y es necesario tomar todas las medidas necesarias para poder reponer el funcionamiento de las caletas que se han visto afectadas, como Caleta Portales”, detalló.

    De esta forma, el titular de Economía supervisó como maquinaria pesada comenzó con el proceso de limpieza y despeje de la Caleta Portales, mientras evaluó con los dirigentes de los pescadores cuáles podrían ser los daños finales en el lugar.

    “Según nos informan son 20 embarcaciones las que sufrieron algún tipo de daño o pérdida total en Caleta Portales”, aseguró el Ministro, que explicó que la Región de Valparaíso y la de Coquimbo fueron las que se vieron más afectadas durante el temporal. En esta última, la caleta de Tongoy fue la más afectada, y reporta daños parciales o totales en al menos 80 embarcaciones, además de mermas en áreas de manejo de los pescadores artesanales.

    De esta manera, el Ministro Céspedes respondió a la urgencia que tienes los trabajadores de las caletas afectadas por retornar cuanto antes sus labores, y poder restaurar sus artes de pesca y su infraestructura, para así generar recursos y devolver la normalidad a sectores que aportan a la productividad regional, pero que también despiertan gran interés turístico y que es necesario que estén a disposición de trabajadores y visitantes.

     

    Fuente: Unidad de Comunicaciones Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorDía del Niño: Gobierno destaca avances en Salud
    Articulo Siguiente [URGENTE] PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 09 de agosto de 2015.

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?