Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Molina: Como Estado tenemos la obligación de garantizar el derecho a Salud a la población inmigrante
    Comunicados de Prensa

    Ministra Molina: Como Estado tenemos la obligación de garantizar el derecho a Salud a la población inmigrante

    2 diciembre, 2014 - 14:10Updated:2 diciembre, 2014 - 14:103 Mins Lectura

    Santiago, 2 de diciembre de 2014.- La Ministra de Salud, Helia Molina; junto a la Ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, participaron de la Jornada “Inmigrantes y Salud”, que busca revisar la situación de la población inmigrante y avanzar en políticas públicas de carácter sociosanitario.

    En el encuentro, organizado por el Ministerio de Salud, la titular de la Cartera explicó que este tema se está desarrollando en conjunto con organizaciones internacionales y con el apoyo de Ministerios como el de Interior y el de Desarrollo Social. En ese sentido, la Ministra Molina puntualizó que esperamos que este trabajo “se traduzca, en el más corto plazo posible, en acciones y propuestas concretas que permitan acercar y adecuar la Salud a las características de los pueblos migrantes”. Estas medidas contribuyen a desarrollar una sociedad más inclusiva “para quienes han decidido venirse a vivir a Chile. Y nosotros, como Estado, tenemos la obligación de hacerlos garantes del derecho a Salud”.

    Por su parte, la Ministra de Desarrollo Social enfatizó que “la inmigración representa para nosotros un gran desafío y tiene un sentido de urgencia. Tenemos que combinar adecuadamente las acciones de mediano y largo plazo con las acciones inmediatas, que permitan dar cuenta de los problemas actuales. Nuestra política hoy día es receptiva y generosa a estos desplazamientos, pero no suficientemente como quisiéramos”.

    Durante la jornada “Inmigrantes y Salud”, se discutió un Piloto de Salud de Inmigrantes, que se desarrollará el próximo año en 3 regiones y 4 comunas: Antofagasta, Arica, Santiago y Recoleta.

    A la jornada también asistió el Jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones de Chile, Norberto Girón; funcionarios del sistema público de Salud, representantes de las universidades de Chile, de Los Lagos y Alberto Hurtado, municipalidades y otras instituciones públicas.

    En el programa de la Presidenta Bachelet se planteó la necesidad de desarrollar una política y cultura migratoria con perspectiva de derechos. En esa línea, el Ministerio de Salud preside el Comité Asesor Sectorial para definir una política nacional de migración y salud.

     

    Inmigrantes en Chile
    Chile se ha convertido paulatinamente en un país atractivo para los ciudadanos de países vecinos. De acuerdo a la estimación del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, la cantidad de extranjeros residente en Chile al año 2014 asciende a 441.592 personas. Su distribución territorial muestra una marcada concentración de población inmigrante en la Región Metropolitana, con una 64,6%; seguida por la Región de Antofagasta, con 6,9%; la Región de Tarapacá, con 6,2%; y la Región de Valparaíso, con 5,6%. La población extranjera es esencialmente de origen sudamericano, principalmente de Perú, Argentina, Bolivia, Ecuador y Colombia.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Salud

    Articulo AnteriorGOBERNADOR DE PETORCA REALIZA INTENSA FISCALIZACIÓN A BUSES INTERURBANOS
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Martes 02 de diciembre de 2014.

    Contenido relacionado

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    15 agosto, 2025 - 21:13

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?