Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración gremios regionales asociados a la SOFOFA sobre Reforma Laboral
    Comunicados de Prensa

    Declaración gremios regionales asociados a la SOFOFA sobre Reforma Laboral

    1 agosto, 2015 - 10:525 Mins Lectura

    “Queremos una reforma laboral para todos los chilenos”

    Entendemos la necesidad de modernizar la legislación laboral en Chile y hacer de

    esta un elemento que contribuya a la creación y mantención de más y mejores

    trabajos, que apunten a mejorar la calidad de vida de todos los chilenos. Además,

    como gremios empresariales regionales -que abarcamos desde Arica hasta

    Magallanes- estamos convencidos que las buenas relaciones laborales se

    construyen día a día, por lo que aprovechamos de aclarar que en ningún caso

    estamos en contra de los sindicatos, ya que estos contribuyen positivamente a las

    empresas.

    Sin embargo, vemos con preocupación la llamada “Reforma Laboral” que se

    discute en el Senado, ya que las medidas propuestas no se hacen cargo de las

    reales necesidades del país en esta materia y representan un real menoscabo a

    las libertades individuales de todos los trabajadores de Chile.

    Rechazamos la prohibición absoluta de reemplazar trabajadores durante una

    huelga, ya que en muchos casos esto significaría dejar en manos de un grupo de

    individuos el futuro y la sostenibilidad de las operaciones de una empresa. La

    paralización absoluta de una empresa puede generar daños irreparables, por lo

    que en ningún caso puede ser utilizado como medida de presión para la obtención

    de beneficios individuales o colectivos.

    Asimismo, la titularidad sindical, la prohibición de los trabajadores de volver a sus

    puestos de trabajo cuando lo deseen una vez iniciada la huelga, la definición de

    los servicios mínimos por parte de los sindicatos, o la restricción a la extensión de

    beneficios, entre otros elementos, son medidas que atentan contra las libertades

    individuales de los trabajadores y restringen las atribuciones administrativas del

    empleador sobre su empresa.

    Nos preocupa que todas estas medidas, más que modernizar las relaciones

    laborales, muestran una intención por instaurar mecanismos de sindicalización

    forzosa en las empresas, al dar mayores derechos a los trabajadores

    sindicalizados por sobre aquellos que, libremente, no han querido afiliarse a un

    organismo.

    Llamamos al Gobierno y a los parlamentarios a legislar en nombre de todos los

    chilenos y no de un grupo en particular. Las encuestas demuestran el amplio

    rechazo que esta iniciativa concita en la ciudadanía, lo que evidencia la necesidad

    de corregir el rumbo, ya que en definitiva, esta es una mala reforma para las

    personas. Chile tiene múltiples caras y desafíos a lo largo de su territorio y este

    proyecto no aporta a las necesidades de nuestras regiones.

    Como gremios empresariales regionales, los que representamos mayoritariamente

    a pequeñas y medianas empresas, nos sumamos a las 14 propuestas

    presentadas por la SOFOFA y le pedimos a las autoridades que nos representan

    una reforma laboral para todos los chilenos.

    – Asociación de Industriales de Arica (ASINDA)

    – Asociación de Industriales de Iquique (AII)

    – Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA)

    – Corporación para el Desarrollo Región de Atacama (CORPROA)

    – Corporación Industrial de Desarrollo Regional de Coquimbo (CIDERE)

    – Asociación de Empresas de la Quinta Región (ASIVA)

    – Círculo de Empresas Panamericana Norte A.G. (CIRPAN)

    – Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción (CPCC)

    – Asociación Gremial de Industriales de Malleco y Cautín (ASIMCA)

    – Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia A.G. (CCIV)

    – Asociación de Industriales del Centro (Asicent)

    – Multigremial de La Araucanía

    – Multigremial de la provincia de Osorno

    – Corporación Multigremial de Aysén

    – Cámara de la Producción y del Comercio de Magallanes (CPC Magallanes)

    Cuñas presidentes de gremios regionales:

    Hernán Celis, presidente de la CPCC:

    “La declaración conjunta entre los gremios empresariales de regiones y SOFOFA

    nos parece muy necesaria para demostrar el sentir transversal que tenemos frente

    al proyecto de Reforma Laboral que está en discusión en el Senado. Si bien

    coincidimos en que es necesario modernizar el mercado laboral, los cambios

    deberían apuntar a incorporar, esencialmente, medidas que optimicen la

    productividad y el empleo, a través, por ejemplo, de mecanismos que incentiven la

    participación laboral de mujeres y jóvenes.

    Por otra parte, nos preocupa la imposibilidad del reemplazo en huelga y la

    sindicalización obligatoria. Son dos aspectos que van en el sentido contrario de la

    libertad de administración de los empleadores y de afiliación de los trabajadores.

    En lo específico, el no reemplazo en huelga puede causar un daño irreparable a

    las empresas.

    Es de esperar que los senadores acojan las propuestas de la SOFOFA, que nos

    representan plenamente, porque están pensadas en el bienestar de los

    trabajadores y las empresas, con mirada global de bien común”.

    Daniel Mas Valdés, presidente de la Corporación Industrial para el Desarrollo

    Regional de la Cuarta Region (CIDERE Region de Coquimbo):

    “Creemos que es muy significativo que todos los gremios regionales que incluimos

    la SOFOFA estemos de acuerdo en esta declaración. Esto demuestra que todos

    estamos de acuerdo en que el diagnostico que se hizo para la construcción de la

    Reforma Laboral fue incorrecto. Espero que nuestras iniciativas sean tomadas en

    cuenta y que contribuyan a salir de la mala situación económica por la que la

    región y el país atraviesa”.

     

    Eladio Muñoz Seitz, Presidente Corporación Multigremial de Aysén:

    “Nos deja tremendamente preocupados el escenario en que nos encontramos con

    todas las propuestas de Reformas, ya que estas iniciativas no se ajustan a la

    realidad ni a la cultura nacional. Esperamos que nuestros parlamentarios se

    informen a cabalidad de los cambios que podría implicar el que se lleve adelante,

    especialmente, el proyecto de reforma laboral, ya que no apunta a un trabajo de

    equipo, si no que por el contrario, a una división entre empleador y trabajador”.

     

     

    Fuente: Pía Serrano <pserrano@sofofa.cl>

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 01 de Agosto de 2015.
    Articulo Siguiente Menores de edad quedan privados de libertad tras cometer robo en Copiapó

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?