Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Ley Naín Retamal”: un proyecto de ley con apellidos
    Comunicados de Prensa

    “Ley Naín Retamal”: un proyecto de ley con apellidos

    31 marzo, 2023 - 20:063 Mins Lectura

    Llama la atención que una ley de la República tenga dos apellidos; para mejor entender el contexto, este proyecto de ley debe su nombre a los apellidos de dos carabineros mártires que -en el desempeño de sus labores policiales- encontraron la muerte y hoy vemos a nuestros parlamentarios que -en forma acelerada- legislan, debido a la lamentable muerte de una nueva mártir de Carabineros,  la Sargento Olivares, cobardemente asesinada.

    La ciudadanía exige a nuestros legisladores que cumplan con su mandato, a quienes han confiado la creación de leyes que satisfagan sus anhelos, siendo uno de ellos, la mayor seguridad frente a la delincuencia.

    Este proyecto de ley se aprobó por la cámara de diputados y diputadas, donde establece una mayor facultad a los funcionarios policiales, la denominada legítima defensa privilegiada,  es decir,  supone una presunción en favor del funcionario que hace uso de su arma, existiendo determinadas circunstancias, las que se resumen en los siguientes puntos:

    –La agresión mediante uso o amenaza de arma blanca, armas de fuego o cualquier otro objeto cortante, punzante o contundente que sea apto para provocar la muerte o lesiones corporales graves al funcionario policial u otra persona.

    –Cuando la agresión fuera perpetrada por un grupo de dos o más personas, en que el funcionario estime razonablemente que el acometimiento tiene potencialidad mortal o lesiva.

    –Cuando impida o trate de impedir la consumación de ciertos delitos de gravedad que afectan a una persona y el funcionario tiene el objeto de impedir.

    En relación a las personas que atentan contra los funcionarios este proyecto establece sanciones más duras contra quienes ataquen o agredan a los funcionarios policiales y establece que no se acceda a beneficios de penas sustitutivas a las privativas o restrictivas de libertad cuando se registren atentados contra “la integridad física de funcionarios, en razón de su cargo, de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones y de Gendarmería de Chile”.

    Hay que dejar en claro que este proyecto no ampara el uso excesivo de la fuerza, por el contrario, se establecen facultades para reestablecer el orden y el imperio del derecho.

    Como todo proyecto de ley, es perfectible y por ello existen las instancias en que el Senado puede hacer los ajustes necesarios para dar viabilidad a esta nueva ley, la que en todo momento debe estar ajustada al respeto de los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana, garantizados por todo el ordenamiento jurídico chileno y contenidos en nuestra Constitución Política y  en los Tratados Internacionales vigentes en nuestro país.

    La ciudadanía necesita estas y otras leyes que den combate efectivo a la delincuencia, como por ejemplo el “defensor de las víctimas de delitos”, contemplado en nuestra Constitución, pero no creado hasta el día de hoy por el legislador y espera hace más de una década su nacimiento.

    No debemos esperar lamentar más muertes para que nuestros legisladores hagan leyes con apellido, en honor a una nueva víctima en manos de quienes no respetan a los ciudadanos honestos y de buen vivir.

    Marco Medina, Académico de Derecho UST.

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorGrupo Patio suscribe exitoso aumento de capital
    Articulo Siguiente Salto a la electromovilidad en Chile: Experto plantea la necesidad de políticas públicas

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?