Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Montes gestiona recursos nacionales de refuerzo para combate de incendio en Coronel
    Comunicados de Prensa

    Ministro Montes gestiona recursos nacionales de refuerzo para combate de incendio en Coronel

    18 febrero, 2023 - 17:073 Mins Lectura
    • Titular del Minvu participó esta mañana en el Cogrid regional donde se abordó la complejidad del incendio que afecta desde ayer a la comuna y el conjunto de acciones a realizar en caso que cambie el escenario de la emergencia.

    Concepción, sábado 18 de febrero de 2023. Tras el incendio registrado ayer en la comuna de Coronel, el ministro de Vivienda y Urbanismo, y enlace presidencial de la región del Biobío, Carlos Montes, indicó esta mañana que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) trabaja en un plan de contingencia para abordar la emergencia en la zona. Sin embargo, de ser requerido, confirmó que se contempla solicitar más recursos a nivel central o en otras regiones.

    “Conaf está precisando las condiciones para hacerlo y qué tipo de refuerzos más específicos requiere del nivel central o de otras regiones, porque esto requiere un refuerzo duplicado, triplicado o más. Ayer tuvimos un refuerzo nacional, pero ahora hay que ir más allá de eso”, afirmó el titular del Minvu.

    En el marco de un nuevo Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) realizado esta mañana en Concepción, el ministro Montes precisó que actualmente “el escenario uno es contener el fuego ahora porque hay buenas condiciones climáticas, hay que maximizar la acción para evitar que eso ocurra. En caso de que el incendio se fuera más allá, también tenemos que estar preparados. No podemos improvisar. Aquí hay que ver un conjunto de medidas, porque se revisaron una por una las distintas operaciones posibles que hay que prepararlas desde ya. Hasta comunicación con la población”.

    De avanzar el fuego, la autoridad agregó que “el escenario dos que esto pasara por delante y tuviera otro efecto, ahí está el contralmirante preparando un conjunto de operaciones, un conjunto de acciones, de tal forma de poder responder ante esa eventualidad. Se han considerado distintas posibilidades, pero los que estamos aquí tenemos que ser tremendamente serios. O sea, estamos corriendo un riesgo muy grande. Hay población, hay industrias que están corriendo riesgo y, por eso, estamos duplicando en la primera hipótesis que avance el fuego en el punto que está y en la segunda, en la eventualidad que esto avance hasta las casas que vamos a hacer”.

    Por su parte, la delegada presidencial de la región del Biobío, Daniela Dresdner, agregó que “estamos trabajando con todas las fuerzas desplegadas, brigadas nacionales e internacionales, también las aeronaves, que deberían sobrevolar desde ahora, y evitar que el incendio llegue a las zonas urbanas y periurbanas de Coronel. Estamos trabajando en los distintos escenarios posibles, para justamente adelantarnos a las distintas situaciones. En ese sentido, hemos conversado con todos en el COGRID para avanzar en las distintas estrategias que tenemos que desplegar en caso de que el peor escenario se cumpla”.

    Fuente: Minvu

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de febrero de 2023
    Articulo Siguiente Ministro Valenzuela y balance por la emergencia en Ñuble: 59.533 hectárea deñadas, 10.500 animales muertos y 6.000 agricultores afectados

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?