Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Obsolescencia programada: expertos lo asocian -entre otros- a efectos del libre mercado
    Académicas

    Obsolescencia programada: expertos lo asocian -entre otros- a efectos del libre mercado

    10 febrero, 2023 - 11:053 Mins Lectura
    • Botar para reemplazar parece ser la lógica que mueve nuestra economía actual, donde la inmediatez y la velocidad con la que los aparatos dejan de sernos “útiles” se incrementan día a día. 

    La poca duración de ciertos aparatos ha dado de qué hablar en nuestra sociedad. Recordemos el episodio protagonizado por varias empresas tecnológicas conocidas e incluso demandas que han interpuesto algunos usuarios que han denunciado que sus dispositivos se ralentizaron de forma excesiva al poco tiempo de uso. 

    Estas situaciones se vinculan directamente al fenómeno conocido como “obsolescencia programada”, teoría que sostiene que los productos son diseñados con una vida útil limitada para fomentar el consumo.

    Daniel Yunge, académico de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV, señaló que los artefactos posean una fecha límite de utilidad “va asociado al mismo libre mercado. Toda la economía funciona mejor, en teoría, cuando hay consumo”. 

    En la misma línea, Guillermo Cabrera, profesor de la Escuela de Ingeniería Informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, aseguró que la obsolescencia programada mete al usuario “en un ciclo de botar para reemplazar”, donde se crea una costumbre por tener el artefacto más novedoso o reciente en el mercado.

    En tanto, Herbert Spencer, diseñador UX (enfoque en la experiencia de usuario) y docente de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la PUCV, concordó con que es el consumo el que motiva esta tendencia a programar la inutilidad de los artefactos, “pero en el fondo también es el crecimiento. La economía necesita crecer todo el tiempo. Esto es fruto de eso, de cómo está funcionando la sociedad”.

    Repensar la tecnología

    Por otro lado, Cabrera destacó la importancia de repensar la tecnología y su obsolescencia. “Estos productos en sí mismos son contaminantes”, advierte, relacionado cómo la lógica de botar y reemplazar termina potenciando la contaminación. “Hay que ver posibilidades de producción más limpias: baterías ecológicas, aparatos más sustentables, hay todo un desafío ahí y en investigación al respecto también”. Al igual que Spencer, asegura que gran parte del cambio partirá de los usuarios, asegurando que “deben educarse”.

    Finalmente, son varios los desafíos y cuestionamientos personales que los consumidores deben realizar a la hora de elegir un aparato electrónico. La tecnología, a pesar de ser obsoleta con cada vez mayor rapidez, está muy lejos de abandonar nuestra sociedad y la mejor forma de vivir con ella es, según lo que hemos podido entender, es adquirir una participación más activa en el proceso selectivo, e informándonos sobre nuestros aparatos y el cómo estos funcionan y/o prolongan su vida útil.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorAmCham realiza campaña en ayuda al sur de Chile
    Articulo Siguiente TURNOS FIN DE SEMANA – 11 y 12 de Febrero de 2023

    Contenido relacionado

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile 

    12 julio, 2025 - 10:58

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?