Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SISTEMA FRONTAL PROBARÁ NUEVAS ESTACIONES DE ALERTA TEMPRANA EN ZONA PRECORDILLERANA
    Comunicados de Prensa

    SISTEMA FRONTAL PROBARÁ NUEVAS ESTACIONES DE ALERTA TEMPRANA EN ZONA PRECORDILLERANA

    10 julio, 2015 - 10:163 Mins Lectura
    • Dispositivos para establecer el riesgo de crecidas y aluviones en la Quebrada de Ramón de La Reina, tendrán su primer ensayo general durante el frente meteorológico de fuertes lluvias anunciado para este fin de semana en la capital.

     

    Investigadores de los departamentos de Ingeniería Eléctrica y de Hidráulica y Ambiental de la Universidad Católica (UC), asociados con el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (Cigiden), adelantaron hoy que el ingreso del sistema frontal pronosticado para este fin de semana en la Región Metropolitana, representará el primer ensayo general de la red piloto de monitoreo hidrometeorológico para alerta temprana de crecidas en la Quebrada de Ramón, comuna de La Reina.

     

    Las microestaciones inalámbricas dispuestas en el sector precordillerano, con sensores que miden la humedad y temperatura, gracias al apoyo del Laboratorio de Tecnologías Inalámbricas (LatinaUC) del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de la Asociación Parques Cordillera, podrían ser vitales en el futuro para establecer alertas tempranas sobre riesgos para la población ante fuertes lluvias en la precordillera.

     

    “La red de sensores permite medir en tiempo real donde está la isoterma cero, que corresponde a la altitud sobre la cual cae nieve y bajo la cual llueve. Esta información, junto al pronóstico meteorológico, permiten generar una alerta de cuidado, con unos tres días de anticipación, de que puede haber una crecida importante en esta quebrada”, destacó Christian Oberli, uno de los ingenieros UC que lidera la iniciativa.

     

    “Las lluvias que ocurran en esta temporada de invierno nos permitirán validar y afinar una serie de aspectos técnicos sobre el funcionamiento de las microestaciones bajo condiciones meteorológicas adversas”, precisó el especialista.

     

    Oberli agregó que la información que entregue el sistema de monitoreo sobre eventos de fuertes precipitaciones como el pronosticado, es clave para comprender con mayor detalle el comportamiento hidrológico en la zona precordillerana de La Reina, así como para identificar las condiciones que se asocian al riesgo de crecidas.

     

    “Si esta red hubiese estado en el norte, por ejemplo, podría haber generado una alerta para hacer una evacuación preventiva”, recordó el ingeniero UC.

     

    Christian Oberli indicó que el modelamiento hidrológico de la Quebrada de Ramón, en base a la información que entreguen las microestaciones, será complementado con el análisis de la historia de eventos que registra la zona y el procesamiento de imágenes satelitales, entre otras variables.

     

    Tecnología

     

    Las redes inalámbricas recolectan la información a través de pequeñas radios equipadas con sensores de temperatura y humedad, que son fáciles de trasladar e instalar, dado que pesan unos ocho kilos en total.

     

    El sistema entrega información en línea a Internet, donde los datos de cada estación son procesados.

     

    La instalación de la red de alerta temprana comenzó en enero de 2014. A la fecha se han dispuesto diez microestaciones en la Quebrada de Ramón, en altitudes que van entre 800 y 2700 metros sobre nivel del mar.

     

    Fuente: Comunicaciones Ingeniería UC.

    Articulo AnteriorConsejo de Cultura apoya celebración de los 20 años del Circo del Mundo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 10 de Julio de 2015

    Contenido relacionado

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?