Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Barómetro de la Prensa 2022: Mejora el acceso a información en organismos con vocación pública y los más consultados fueron Carabineros, municipios y Ministerio de Salud
    Comunicados de Prensa

    Barómetro de la Prensa 2022: Mejora el acceso a información en organismos con vocación pública y los más consultados fueron Carabineros, municipios y Ministerio de Salud

    5 enero, 2023 - 13:155 Mins Lectura
    Encuesta de la Asociación Nacional de la Prensa, desarrollado con el apoyo del Consejo para la Transparencia, analizó la percepción de periodistas que trabajan en medios de todo el país, y busca conocer cómo las instituciones están colaborando con el acceso y transmisión de información por parte de las instituciones.Medición mostró que el Consejo para la Transparencia se posiciona entre las 10 instituciones con mejor evaluación en el indicador de acceso (56%), y que la cultura de transparencia debe permear, entre otros, a organismos técnicos asociados a delitos económicos y persecución de la corrupción.
    Un crecimiento de 4 puntos porcentuales mostró el Barómetro de acceso a la información 2022 en indicadores que buscan medir los niveles de transparencia en la entrega de información de organismos con relevancia pública, con un incremento de 41% en 2021 a 45% el año pasado, y siendo el valor más alto registrado desde 2017 por este sondeo, el que es aplicado a periodistas de todo el país y que desarrolla la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) con el apoyo del Consejo para la Transparencia (CPLT). Tenemos buenas noticias en la práctica, a partir de un mejor comportamiento general por parte de las instituciones en materia de acceso a la información, dijo la consejera Gloria de la Fuente, a cargo de la presentación de los datos. La encuesta contó también con la colaboración de la Universidad Central y fue respondida por 448 editores y periodistas de medios de prensa, televisión, radio y revistas, quienes evaluaron a un universo de 65 organismos acorde a tres parámetros: disposición a dar información; confiabilidad, y oportunidad en la entrega de los antecedentes solicitados por estos profesionales en el ejercicio de sus funciones. Todas las dimensiones subieron, destacando el alza de 5 puntos porcentuales de la confiabilidad de la información entre 2021 y 2022, seguido de la disposición a la entrega (+ 3.8) y lo oportuno del acceso (+ 2.6) en comparación con la medición anterior. El presidente del Consejo, Francisco Leturia, subrayó los objetivos finales de la Ley de Transparencia que es “que la gente esté informada sobre los temas que son de su interés” y la responsabilidad del Estado a un acceso igualitario a los antecedentes que manejan los organismos. “Cada vez vamos a ser más exigentes”, acotó. Otro de los hallazgos del estudio se asoció a la percepción de cerca de la mitad de los consultados (49%) respondió que el acceso a la información de organismos públicos en el país se mantiene, es decir, no ha empeorado ni tampoco ha mostrado mejoras. En contraposición, un 29% apuntó que ha mejorado. Respecto de la Ley de Transparencia, un 42% de los consultados evaluó la norma con notas 6 o 7, disminuyendo en 4 puntos, respecto a 2021. Esto, acorde a lo dicho por el titular del CPLT habla de la necesidad de cambios a la Ley de Transparencia, promulgada hace cerca de 15 años. “Hoy los chilenos no nos conformamos con lo mismos de antes” y agregó que la normativa en el pasado fue un gran avance pero “ahora es un traje que nos está quedando chico”. Otro resultado que fue destacado en la presentación del estudio, instancia en la que participó en representación del Consejo para la Transparencia, la consejera Gloria de la Fuente, mostró que las instituciones que más consultas reciben son las Municipalidades (con un 71% de las respuestas),  Carabineros (con un 58%) -que crecen un 28% y un 9% respectivamente respecto de las cifras de requerimientos que registraron en 2021- y el Ministerio de Salud, con cerca de la mitad de las personas encuestadas que declararon haber pedido información a dicha cartera. Respecto a las prácticas, los resultados subrayaron que los periodistas siguen utilizando y valorando por sobre las redes sociales, los contenidos difundidos por los medios tradicionales (diarios, radio, TV y revistas) y la inclusión de WhatsApp como una plataforma para mantenerse informado, aunque con menores niveles de confianza, dado que sobre el 85% de los encuestados declaró haber observado en distintas plataformas apariciones esporádicas de fake news, destacando el caso de Twitter, que aumenta 5 puntos respecto al 2021. No obstante, el 63% utiliza las RRSS como fuente de sus artículos. Mejor evaluados en acceso: Teletón, Onemi y ServelCon respecto a las entidades con vocación pública consideradas por el Barómetro, destacaron entre las mejor evaluadas por este grupo de profesionales, la Teletón con un promedio de 89%, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) con un 73% y el Servicio Electoral (Servel) con un 72% en promedio. También destacó el desempeño del Consejo para la Transparencia, que ocupó el octavo lugar con un 56% en el indicador.   En el caso de las entidades mejor evaluadas, se subrayó que la mayoría de ellas registraron aumentos en el puntaje del Barómetro 2022 en comparación con el año anterior. No obstante, se observa una disminución respecto al 2021 en la mayoría de las instituciones que tuvieron los puntajes más bajos. El SENAME (19%), el Ministerio de Relaciones Exteriores (20%) y Presidencia (20%), son los organismos peor evaluados. Asimismo, aparecen organismos técnicos como la Comisión del Mercado Financiero con bajos porcentajes de evaluación, lo que generó comentarios que apuntan a la necesidad de ampliar la cultura de transparencia a entidades involucradas en la persecución de delitos económicos y de corrupción.

    Fuente: Consejo transparencia.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 4.839 casos nuevos
    Articulo Siguiente Chilenos dedicaron un 62% más de tiempo a practicar deportes que en 2021

    Contenido relacionado

    El Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos y Libertad de Expresión de Nayib Bukele llegó esta madrugada a nuestro país

    23 mayo, 2025 - 22:05

    José Pakomio reafirma su liderazgo en el comercio de Chile y se prepara para un nuevo período al frente de la CNC

    23 mayo, 2025 - 21:50

    MINSAL y Colegio de Matronas y Matrones de Chile llegan a acuerdo para realizar una adenda a la Norma 150 y establecen mesa de trabajo

    23 mayo, 2025 - 21:45

    Actualización parte médico Carla Ballero

    23 mayo, 2025 - 21:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?