Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Las cumbres de Chile que modelan la Cordillera de Los Andes
    Comunicados de Prensa

    Las cumbres de Chile que modelan la Cordillera de Los Andes

    9 diciembre, 2022 - 17:085 Mins Lectura
    • La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de diciembre como el  Día Internacional de las Montañas. Es por esto que, Fundación Imagen de Chile, festeja nuestra larga cordillera con algunos de los puntos más altos de Los Andes.

    Chile es un país de cordilleras, donde el 67% del territorio es parte de estas. Por eso el Día Internacional de las Montañas, Fundación Imagen de Chile celebra nuestra tierra destacando nuestro imponente paisaje que acompaña casi la totalidad de nuestro horizonte. ¿Eres montañista? Entonces Chile es tu destino final: altas cimas, nevados y cráteres, son algunos de los atractivos que aquí encontrarán los amantes de la aventura y el deporte.

    Atacama

    Volcán Ojos del salado (6.891 metros)

    Ubicado en la tercera región de Chile -al interior de la ciudad de Copiapó- y en la provincia de Catamarca por el lado argentino, el volcán Ojos del Salado destaca como la cumbre más sobresaliente entre los picos cordilleranos de la zona, haciéndolo merecedor de varios récords en Chile y el mundo: ser el volcán más alto del mundo, la segunda cumbre de América, la montaña más alta de los Andes chilenos y la segunda de los Andes argentinos después del Aconcagua (6959m).

    Por estar ubicado al sur del desierto de Atacama, en medio del denominado Altiplano Sudamericano, en sus alrededores es posible apreciar salares, arenas, flamencos y lagunas de colores; acompañado de nieves y glaciares que coronan las cumbres de zona más árida y desértica de Los Andes.

    Metropolitana

    Volcán Tupungato (6.570 metros)

    El Tupungato – «mirador de estrellas», «paloma blanca», «punta del techo», «monte alto», «el que espanta y rechaza», «el que infunde temor o respeto», «cerro donde nace el río de oro», «observatorio de los cóndores», son algunas de las interpretaciones para su nombre proveniente de las lenguas huarpe, quechua y mapudungún-, es la montaña más alta de la cordillera de los Andes al sur del Aconcagua y domina los alrededores con su enorme tamaño y representativo cono, sobrepasando por muchos metros a todas las cumbres vecinas. Este volcán es un desafío serio para montañistas que busquen experiencia en altura; un «seismil» alto, aislado, técnicamente simple, y tan duro como el Aconcagua.

    Ñuble

    Nevados de Chillán (3.212 metros)

    En la zona central de los Andes de Chile, a 70km al sureste de la ciudad de Chillán, se empina este volcán que está inmerso en un accidentado entorno donde se pueden observar grandes morrenas, rimayas, grietas, glaciares, cráteres y conos parásitos, además de sus dos grandes vecinos: el volcán Nuevo (3186m) y el volcán Viejo (3122m). Posee varios glaciares que dan origen a su nombre, siendo los más característicos los que se descuelgan al sureste y suroeste. Hoy en día el glaciar suroeste se encuentra reducido a una pequeña masa de hielo que baja desde la cumbre hasta los 2500m aproximadamente, en dirección al valle de Shangri La, donde más abajo se encuentra un enorme escorial volcánico entre medio de un hermoso bosque nativo compuesto de lengas, quilas, copihues, coihues y robles. Debido a que es el más accesible de los glaciares de la región es utilizado como escuela por andinistas de Concepción, Chillán y otros de la Octava Región.

    Los Ríos

    Volcán Villarrica (2.840 metros)

    El nombre originario del volcán es Quitralpillán, que en mapudungún significa «morada de los antepasados con fuego». El Villarrica es considerado uno de los volcanes más activos del continente, destacándose su humareda desde bastante lejos durante el día. Durante las noches despejadas se suele observar, desde grandes distancias, el fascinante reflejo de la lava incandescente sobre su cima. Hay algunos que aseguran que el volcán fue ascendido por los mapuches hace varios siglos atrás (s.XVI). Sin embargo, esta hipótesis es poco probable, considerando la profunda importancia religiosa del volcán como la morada sagrada de los antepasados. Aún hoy día el pueblo mapuche lo respeta y continúa dedicándole rituales.

    Actualmente, muchos turistas visitan el cráter de este volcán para observar las explosiones de magma incandescente que en éste se producen a intervalos irregulares. Durante el invierno es posible descender desde el borde del mismo cráter en esquí o snowboard; la bajada con el lago como telón de fondo es alucinante. Llaman también la atención los longevos coigües y araucarias en los bosques que rodean al volcán. Sólo 18km separan la ciudad de Pucón, el centro turístico más bullido de la región, de la base del volcán.

    Los Lagos

    Cerro Tronador (3.491 metros)

    El Tronador es un cerro ciertamente impresionante. Su tremendo macizo, cubierto por siete glaciares que se desparraman por sus faldas hasta despeñarse violentamente por sendos acantilados; su altura, que lo hace por lejos la cumbre más alta de los alrededores, sólo superado por el Lanín, a más de 100km al norte; sus tres cumbres de regia estampa; las gigantescas grietas que cruzan sus glaciares y que son siempre una amenaza para el montañista; el espectacular entorno en el cual está situado, rodeado de espectaculares lagos y simétricos volcanes. Todo esto hace que, sin lugar a duda, el Tronador sea un cerro difícil de olvidar para quien alguna vez se haya fijado en él.

    Está ubicado al interior del lago Todos los Santos, en la frontera con Argentina. De origen volcánico, posee tres cumbres claramente distinguibles: la cumbre principal, de 3491m, que es fronteriza, es decir, es una cumbre compartida; la cumbre chilena, de 3320m, está en Chile; y el pico argentino, de 3200m aprox; en Argentina.

    Para más información: AndesHandbook

    Fuente: E-press y Fundación Imagen de Chile

    Articulo AnteriorCityLab Biobío ya cuenta con su primera directora  
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de diciembre de 2022

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?