Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Codelco produce más y con menores costos directos que en 2013
    Comunicados de Prensa

    Codelco produce más y con menores costos directos que en 2013

    28 noviembre, 2014 - 15:167 Mins Lectura
    • La producción total de la empresa, que incluye su participación en El Abra (49%) y Anglo American (20%), alcanzó las 1.360 mil toneladas de cobre fino. También aumentó la producción de plata, de molibdeno y la de oro.

     

    • El menor precio del cobre y de otros productos que vende la empresa se tradujeron en menores excedentes, los que llegaron a US$ 2.300 millones.

     

    • Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de Codelco, informó que entregará los resultados de las auditorías a los proyectos estructurales a la Junta de Accionistas el próximo 19 de diciembre.

     

    Santiago, 28 de noviembre de 2014.- “Los resultados de Codelco al tercer trimestre de este año se resumen en una mayor producción, en un 4%; los costos unitarios C1 menores, en un 7%; y menores excedentes, en 370 millones de dólares, debido al impacto de un menor precio del cobre, que en el período fue de un – 6%.”, explicó Iván Arriagada, Vicepresidente de Administración y Finanzas, en la conferencia en que se presentaron los resultados de la empresa a septiembre de este año.

    La producción de Codelco durante los 9 primeros meses del 2014 llegó a 1.360 mil toneladas métricas de cobre fino (tmf), 50 mil toneladas más que lo alcanzado en igual período de 2013. La cifra incluye la producción atribuible al porcentaje de propiedad de Codelco en El Abra y Anglo American Sur S.A.

    En tanto, la producción de las divisiones de Codelco -es decir, aquella que excluye la participación en El Abra y Anglo American Sur-, alcanzó al tercer trimestre del año a 1.231 mil toneladas, 47 mil más que en el mismo período de 2013. A septiembre del año pasado, Codelco contabilizó 20 mil toneladas de cobre fino producidas por Ministro Hales, en cambio este año ha sumado 109 mil toneladas provenientes de esa operación.

    “En la producción de cobre de las divisiones, destacaría tres: Chuquicamata ha tenido una producción más alta que el año anterior, lo que es favorable; lo mismo ha ocurrido con la División El Teniente, que son nuestros centros productivos de mayor envergadura. Hemos tenido buenas noticias en este sentido”, señaló el Vicepresidente de Administración y Finanzas. También se refirió al desempeño de producción de Ministro Hales con un aporte de 109 mil toneladas de cobre fino para el período enero-septiembre.

    Arriagada relevó el aumento de producción de todos los subproductos, destacando el molibdeno por su incidencia en los costos, con un aumento de  41% en su producción; y la plata, con un incremento de 144% de producción.También hubo aumentos en la producción de ácido sulfúrico (13%) y de oro (18%).

    En la conferencia, Nelson Pizarro, presidente Ejecutivo de Codelco a partir del 1 de septiembre, hizo una completa evaluación de sus primeros tres meses de gestión, destacando el proceso de revisión de las operaciones y los cambios en la plana ejecutiva. “Hemos terminado el proceso de cambiar la plana mayor completa del Distrito Norte, de las 4 divisiones (…) y en el área centro sur, los resultados que han mostrado esas áreas no ameritan cambio alguno. De esta manera estamos terminando esta etapa de tomar el control de las 8 divisiones.

    Respecto de las auditorías a los proyectos estructurales el Presidente Ejecutivo de Codelco declinó referirse en detalle a los resultados. “Mi primera obligación es informárselo a la Junta de Accionistas, que sesionará el 19 de diciembre”, dijo.

    CONTENCION DE COSTOS

    En 7% disminuyó el costo directo (C1) de Codelco durante los primeros nueve meses de 2014, comparado con el año anterior. Esto permitió que la empresa compensara en parte los efectos negativos del menor precio del cobre y de la mayoría de los productos que comercializa, a excepción del molibdeno. Asimismo, también contribuyó el aumento de la producción con respecto a 2013. La empresa también se vio favorecida por el alza del dólar y los menores precios de la energía, que permitieron contrarrestar el impacto del menor precio del cobre que se calculó en US$ 649 millones de menores ingresos.

    “Codelco ha mantenido y reforzado su trabajo de disminución de costos y aumento de productividad, con el objetivo de enfrentar de mejor manera un mercado con precios, en promedio, más bajos, ” afirmó Arriagada, vicepresidente de Administración y Finanzas.

    Entre enero y septiembre de 2014, el precio promedio del cobre alcanzó a 314,9 centavos por libra, un 6% menos que en el mismo período de 2013. El menor precio del cobre explicó menores ingresos por US$ 649 millones, lo que se suma a los efectos de los menores valores del oro (-12%), plata (-20%) y ácido sulfúrico (-18%). El único producto que mostró una variación positiva fue el molibdeno, que aumentó su cotización en 15%.

    De esta forma, Codelco alcanzó excedentes por US$ 2.300 millones durante los nueve primeros meses de 2014, US$ 372 millones menos (13,9%) que el año anterior, cuando logró US$ 2.672 millones. La ganancia comparable -que se calcula aplicando el mismo régimen tributario que a las compañías privadas- alcanzó a US$ 1.805 millones.

    En el período analizado, el costo directo (C1) de Codelco fue de 153,7 centavos por libra de cobre, lo que es un 7% inferior a costo del mismo período de 2013. El C1 es el tipo de costo que emplea la industria minera mundial para contrastar la gestión de las distintas empresas.

    Por su parte, los costos y gastos totales de Codelco prácticamente se mantuvieron en línea con los de 2013 (alza del 0,1%) llegando a 234,2  centavos de dólar por libra de cobre (c/lb). El Costo Neto a Cátodo corporativo (C3) tuvo una baja de 0,9%,  alcanzando los 216,6  centavos de dólar la libra en promedio. Este es el costo que se compara con el precio de la Bolsa de Metales de Londres.

     

    MENORES INGRESOS POR VENTAS

    Los ingresos por ventas de cobre totalizan US$ 7.714 millones entre enero y septiembre del presente año, US$ 1.095 millones menos que en igual período de 2013, debido al menor precio del metal.

    Como el costo del cobre vendido en este período fue de US$ 5.478 millones, la ganancia bruta por venta de cobre llegó a US$ 2.236 millones.

    A esta ganancia hay que sumar US$ 458 millones por los ingresos generados por la venta de subproductos durante el período, los que fueron superiores en US$ 168 millones en comparación con el año anterior.

     

    DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES

    La Corporación generó excedentes por US$ 2.300 millones a septiembre de 2014 cuya distribución es la siguiente:

    2014 2013
    Impuesto a la Ley Reservada 13.196 768 858
    Impuestos a la renta  (60%) 854 950
    Impuesto específico a la minería 80 95
    Ganancia 598 769
    Excedentes 2.300 2.672
    Ganancia comparable* 1.805 2.099
    * Equivale a la ganancia que obtendría Codelco, aplicando igual tributo que a las empresas privadas.

    ACCIDENTABILIDAD

    A septiembre de 2014 la tasa global de frecuencia de accidentes, que considera personal propio y de empresas contratistas, alcanzó a 1,35 accidentes con tiempo perdido por cada millón de horas persona trabajadas.

    No obstante haber alcanzado y de haber logrado un año sin accidentes fatales, la Corporación sufre la pérdida de dos colaboradores: José Luis Orellana (20/10) y Jaime Gutiérrez Correa (7/11), ambos trabajadores de empresas contratistas del Proyecto Nuevo Nivel Mina en El Teniente. Luego de ocurrido ambos accidentes, la empresa se concentró enReforzamiento de la gestión de seguridad: liderazgo en terreno, identificación de riesgos críticos y sus respectivos controles.

     

    Fuente: Gerencia de Comunicaciones Codelco 

     

    Articulo AnteriorMinistro Céspedes: “Nuestra economía tiene todas las condiciones para recuperar su ritmo de crecimiento”
    Articulo Siguiente Ministro Eyzaguirre en presentación de estudio UNICEF: “Los niños chilenos se resisten a ser derrotados por las circunstancias”

    Contenido relacionado

    Tras la elección del nuevo directorio de la Asociación de Marcas de Lujo, Matías Cáceres, Gerente General de Astara Luxury, asume como presidente

    1 julio, 2025 - 11:11

    Presentación del Consejero del Banco Central de Chile, Luis Felipe Céspedes, del IPoM de junio en Valparaíso

    1 julio, 2025 - 11:10

    Según estudio publicado en prestigiosa revista internacional de Psicología: La gente “cool” es “cool” en todo el mundo

    1 julio, 2025 - 10:28

    Reformas al sistema de salud: expertas piden fortalecer Fonasa y rol de monitoreo y evaluación del Ministerio de Salud

    1 julio, 2025 - 10:27
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?