Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Debate internacional abordó desafíos y oportunidades de crecimiento verde en América Latina
    Comunicados de Prensa

    Debate internacional abordó desafíos y oportunidades de crecimiento verde en América Latina

    18 junio, 2015 - 16:473 Mins Lectura

    Durante la apertura del evento, la Presidenta Michelle Bachelet señaló que se realizó una consulta pública, donde Chile busca reducir entre el 35 y 45% de la intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030, lo que fue reafirmado por el Ministro de Medio Ambiente Pablo Badenier.

    “Chile genera solamente el 0,3% del total global de emisiones de gases de efecto invernadero. Y uno podría pensar que eso significaría que nosotros no sintiéramos que estamos comprometidos a nada. Todo lo contrario, tenemos nuestro compromiso, sometido recientemente a consulta pública, que busca reducir entre el 35 y el 45% de nuestra intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030”. Con estas palabras la Presidenta Michelle Bachelet, inauguró el Foro Global de Crecimiento Verde (3GF, por sus siglas en inglés) para América Latina.

    El evento internacional reunió en su apertura a la Presidenta Michelle Bachellet, el ex Presidente Ricardo Lagos, al embajador de Dinamarca Jesper Ferslev Andersen, al vicepresidente del BID Hans Schulz, al Ministro del Medio Ambiente Pablo Badenier y al subsecretario de la cartera Marcelo Mena, entre otras autoridades y líderes en crecimiento verde de Chile y América Latina.

    De acuerdo al embajador de Dinamarca, país anfitrión del evento, hacer más verde a la economía global es al mismo tiempo incentivo y una oportunidad económica para las empresas, para las naciones y para las alianzas público-privadas. La transición verde tiene el potencial de desbloquear nuevos motores y estimular el crecimiento global. Para hacer que esto ocurra todos los actores deben colaborar más y, el Foro 3GF, tiene justamente como objetivo generar ese espacio. “

     

    Reducción de emisiones

     

    Parte del debate abordó el rol de la reducción de emisiones en el contexto de un crecimiento verde, sin sacrificar al medio ambiente. El ex Presidente Ricardo Lagos, recalcó “que si bien al año 2050, en promedio ningún ser humano podrá emitir más de 2 toneladas de gases de efecto invernadero por habitante, hoy día entonces Estados Unidos emite más de 20 países, los  países europeos entre 10 y 12 Chile y Latinoamérica entre 5 y 6%, todavía tenemos un gran trabajo en las manos”.

    El Ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, fue enfático: “Nosotros hemos sostenido como país, que generamos unas emisiones relativamente marginales en el contexto global, en el orden del 0,3%,  pero el Cambio Climático es un problema de envergadura que debe ser abordado por todos los países y, afirmamos, que todos deben comprometerse con una meta de reducción. Chile quiere también ser parte de la solución, porque de acuerdo al informe del IPCC nuestro país cumple siete de las nueve características que lo hace un país vulnerable al Cambio Climático. Por lo tanto, el país puede y debe comprometer una reducción de emisiones del orden del 35 a 45% por unidad PIB para el 2030”.

    Finalmente, el vicepresidente del BID, Hans Shulz comentó que el Banco Interamericano de Desarrollo tiene un gran interés en el crecimiento verde y lo demuestras sus 16 líneas de financiamiento verde presente en diferentes países y la presencia cada vez más notable de financiamiento de infraestructura verde a largo plazo. “Debemos seguir explorando nuevas oportunidades para crecimiento verde en la región, ya que el contexto de Cambio Climático es una amenaza y también una oportunidad, cuya realidad debemos abordar”, aseguró.

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente.

    Articulo AnteriorMinistro de Energía inaugura primer sistema de Generación Eléctrica Ciudadana de la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 19 de junio de 2015.

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?