Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»BANCOESTADO LANZA PROGRAMA CRECE MUJER EMPRENDEDORA
    Comunicados de Prensa

    BANCOESTADO LANZA PROGRAMA CRECE MUJER EMPRENDEDORA

    18 junio, 2015 - 15:565 Mins Lectura

    La ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, el Gobernador Provincial de Cautín, José Montalva, el presidente (s) de BancoEstado, Guillermo Larraín, y representantes de la Red de Fomento- integrada por Sercotec, Sence, Fosis, Indap, Prodemu, ChileCompra y Sernatur- dieron el vamos al programa Crece Mujer Emprendedora en la región de La Araucanía.

     

    La iniciativa, que actualmente opera en 10 regiones del país y que estará implementada en septiembre en todo Chile, busca disminuir la brecha de acceso de las mujeres al sistema financiero, mejorar sus competencias de gestión de los negocios y fortalecer sus redes sociales y comerciales.

     

    Al respecto, el presidente (s) de BancoEstado, Guillermo Larraín, dijo que “trabajamos por un país más inclusivo, equitativo y con oportunidades que lleguen a todos, sin distinciones. Nuestro esfuerzo se traduce hoy en ampliar las opciones para que cada chilena pueda desarrollarse y tener una calidad de vida sostenible. No somos un banco comercial más, somos una institución clave para la integración de todos al sistema financiero. Estamos donde otros no están, entregamos productos y servicios a precios competitivos, promoviendo con acciones concretas el desarrollo de las microempresarias”.

     

    Durante el lanzamiento, la ministra del SERNAM, Claudia Pascual Grau, destacó la importancia de fomentar políticas públicas que no sean neutras, orientadas a las mujeres para promover y fortalecer su autonomía económica, no solamente mediante la entrega de créditos, sino también a través de la capacitación, la coordinación intersectorial y con mecanismos que permitan detectar y atender las principales barreras que enfrentan para acceder al mundo del trabajo remunerado fuera del hogar, dependiente o independiente.

     

    “Que hoy día tengamos al BancoEstado haciendo ese esfuerzo de no sólo ver cuáles son todos los mecanismos financieros que pueden apoyar a las emprendedoras, sino que también esos otros servicios no financieros que finalmente explican muchas veces esas brechas de desigualdad, es un tremendo aporte. Es un tremendo aporte porque está repensándose que lo que le podía servir a cualquiera otro emprendedor a las mujeres no nos sirve, pero al mismo tiempo también permitirá ver la diversidad de mujeres que somos, porque no todas las mujeres somos iguales”, indicó la ministra del Servicio Nacional de la Mujer.

     

    La secretaria de Estado añadió que “esta iniciativa es de una tremenda importancia, porque está haciendo también un sentido de igualdad y un sentido de transformación para que las mujeres puedan salir adelante, especialmente aquellas que tienen menos posibilidades y recursos, mediante una adecuación de los servicios financieros. Así que, felicitamos este programa y esperamos que prontamente esté en todo el país”.

     

    Por su parte, el gobernador Provincial de Cautín, José Montalva, felicitó a BancoEstado por la realización de este programa en la Región de La Araucanía y valoró el esfuerzo que se está realizando por apoyar a las mujeres emprendedoras del país.

     

    “Este programa, que es una gran herramienta financiera para las mujeres, va a entregar algo más importante que son herramientas de vida. Estamos hablando que en gran parte de las familias en nuestra región la jefa de hogar es una mujer y, en ese sentido, le va a entregar herramientas para que ellas puedan emprender, puedan sacar a sus familias adelante y, en definitiva, puedan ser lo que ellas quieran ser teniendo la posibilidad de acceder a créditos, pero también acceder a información para trabajar bien esos créditos y de esa forma poder llevar un mejor sustento a sus familias y tener una mejor vida que es lo que buscamos”, dijo autoridad provincial.

     

    Crece Mujer Emprendedora

     

    El programa operará en 23 sucursales de la Región de La Araucanía, entregará servicios financieros, como productos bancarios, y no financieros, entre los que destacan: capacitación y la articulación de una completa red de fomento integrada por Sercotec, Sence, Fosis, Indap, Prodemu, ChileCompra y Sernatur, organismos que trabajan coordinadamente para establecer mecanismos colaborativos que favorezcan el desarrollo de emprendimientos.

     

    Con la implementación de esta iniciativa, muchas mujeres podrán desarrollar su máximo potencial como emprendedoras y contarán con mejores redes de apoyo al emprendimiento, lo que les permitirá empoderarse con nuevas capacidades de acción.

     

    Es importante destacar que el origen de este programa se sustenta en las importantes brechas existentes en el emprendimiento femenino. Las mujeres representan sólo el 38% de los emprendedores, siendo el 50.5% de la población del país.

     

    De acuerdo a la última encuesta Longitudinal de Empresas del Ministerio de Economía en Chile, el 36% de las dueñas o administradoras de las microempresas formales son mujeres. Este porcentaje baja drásticamente a un 20% en el caso de las Pequeñas Empresas, a un 10% para las Medianas Empresas y sólo a un 5% de las Grandes Empresas.

     

    A la fecha se han inscrito 12.700 mujeres en todo el país, y en La Araucanía 670 mujeres desde su implementación en abril de 2015.

     

    Para mayor información visitar la comunidad www.crecemujer.cl

     

    Fuente: SERNAM.

    Articulo AnteriorVocero destacó respaldo de diputados a agenda que moderniza las relaciones laborales y resguarda el crecimiento
    Articulo Siguiente Prokurica destaca importancia de proyecto que busca garantizar velocidad mínima en servicio de internet

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?