Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»UTalca avanza hacia la primera especialización en Odontogeriatría de Latinoamérica 
    Académicas

    UTalca avanza hacia la primera especialización en Odontogeriatría de Latinoamérica 

    9 septiembre, 2022 - 10:433 Mins Lectura
    • Tras dos años de tramitación, ya se encuentra en la última etapa de reconocimiento por parte de las autoridades sanitarias.
    • “El envejecimiento de la población releva la necesidad de contar con profesionales especializados en la salud oral de las personas de mayor edad, que puedan acercar estas atenciones a quienes tienen movilidad limitada”, señaló la académica Soraya León, especialista en el área.

    Ya se encuentra ratificada por la mesa técnica del Ministerio de Salud (MINSAL) la especialización en Odontogeriatría, presentada por la Sociedad de Odontogeriatría de Chile, que preside la académica de la Universidad de Talca, Soraya León.  

    “Esta especialidad está enfocada en la salud bucal de personas mayores que tienen distintos niveles de dependencia, tanto física como cognitiva, a diferencia de la población mayor autovalente que puede ser atendida por un odontólogo general”, explicó la profesora León, quien también dirige el Magíster en Odontogeriatría de esta Casa de Estudios, y trabaja hace varios años en pos del desarrollo de este espacio para los estudiantes.

    La solicitud se realizó el 2019 a la autoridad sanitaria y durante el último tiempo se gestionó arduamente para cumplir con los requerimientos solicitados por la autoridad sanitaria. “El documento pasó a la aprobación directa de la Ministra de Salud, así que estamos a la espera para concluir prontamente el proceso”, recalcó León, quien se mostró satisfecha, considerando que esta Casa de Estudios tiene una importante experiencia en el tema.

    “Llevamos siete generaciones de estudiantes de postgrado, quienes cubren necesidades de atención domiciliaria y hospitalaria, permitiendo que se cuente con recursos humanos en los hospitales y en el cuidado paliativo tanto domiciliario como hospitalario. Hay una cobertura que estamos entregando a través de este programa, pero que hoy, en general, en Chile no existe”, recalcó la directora.

    De ahí la importancia del avance en el reconocimiento de esta especialidad odontológica. “Hoy, gracias a este avance, no sólo la Universidad de Talca, sino que muchas otras instituciones podrán ofrecer la especialidad en Chile, dentro de la formación de postgrado en Odontología. Queremos que también otras universidades tomen este desafío y podamos tener recurso humano para cubrir una tremenda necesidad que hoy no está cubierta”, precisó.

    Nuevos desafíos

    La población mundial está envejeciendo, y nuestro país no es la excepción, razón por lo que se hace necesario contar con cuidados orales enfocados en este grupo etario y así asegurarles una mejor calidad de vida durante la vejez. Según la docente, cerca del 18% de la población mayor de 65 años del país tiene algún nivel de dependencia leve, moderada o severa, lo que compromete su salud oral impactando fuertemente en su bienestar sistémico.

    “Por ejemplo, el no tener aseo bucal en una persona que está postrada o con dependencia severa, puede llevar a que los patógenos periodontales de la boca se vayan al sistema respiratorio y generen una neumonía por aspiración, que es la principal causa de muerte de la población con dependencia severa”, advirtió.

    De ahí la importancia de contar con estos especialistas, que puedan entregar atenciones a las personas mayores con dificultades de movilidad. “La idea es llevar esa atención domiciliaria tanto en residencias particulares como en establecimientos de larga estadía, a los hospitales donde hoy existe el box dental, pero no cuentan con odontólogos que atiendan en las salas a pacientes agudos o crónicos o que se incorporen a los equipos de cuidados paliativos. Esa atención odontológica hoy no existe y es muy necesaria, ya que bajaría el compromiso sistémico y la mortalidad de la población mayor”, recalcó León.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorDesierto florido: experto en botánica advierte que no se deben cortar las flores y no acercarse demasiado
    Articulo Siguiente COVID-19: Casos confirmados disminuyen un 39% en las últimas dos semanas

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?