Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minsal y Mineduc firman convenio para la prevención de VIH e infecciones de transmisión sexual en estudiantes de educación superior
    Comunicados de Prensa

    Minsal y Mineduc firman convenio para la prevención de VIH e infecciones de transmisión sexual en estudiantes de educación superior

    31 agosto, 2022 - 22:154 Mins Lectura

    El convenio interministerial contempla la instalación de dispensadores de preservativos masculinos y femeninos en universidades y centros de formación técnica.
    La iniciativa permitirá también capacitar a estudiantes de carreras de la salud y del área psicosocial para que participen de un programa de prevención, siendo monitores y monitoras para la toma de test rápidos y entreguen consejería.

    La ministra de Salud, María Begoña Yarza, junto al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, y el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, firmaron un convenio que persigue la promoción del sexo seguro en los estudiantes de la educación superior y la promoción y el control del VIH/SIDA y las infecciones de transmisión sexual.

    El convenio, cuya firma tuvo lugar en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) donde estuvo presente su rectora, Elisa Araya, consiste en la instalación, en las universidades públicas y en todas las instituciones de educación superior que deseen adherir a este programa, de dispensadores de preservativos masculinos y femeninos, lubricantes y distintas acciones preventivas para aportar en la disminución de las conductas sexuales inseguras.

    Además, el acuerdo contempla la capacitación de estudiantes de carreras de la salud y del área psicosocial para participar en el Programa para la Promoción del Sexo Seguro y Prevención del VIH desde un enfoque de educación sexual integral. Lo que se suma a capacitaciones para que las y los estudiantes sean monitores de VIH/ITS, puedan realizar test rápidos de detección de VIH y entregar consejería a quienes lo necesiten.

    El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, explicó que “con la firma de este convenio venimos a ratificar la vinculación de los ministerios de Salud y Educación. Hoy es esencial avanzar en acciones preventivas que le permitan al Estado llegar a los ciudadanos y ciudadanas, qué mejor que hacerlo partiendo por la educación superior para implementar estas acciones. Es fundamental comprender que esto se enmarca en la futura Política Nacional de Educación en Afectividad y Sexualidad Integral, porque se hace necesario tener medidas preventivas de salud, pero también educar a las y los estudiantes, dado que la afectividad y la sexualidad son componentes esenciales de nosotros como seres humanos integrales”.

    En ese sentido, la ministra de Salud, María Begoña Yarza, afirmó que este convenio “es la consolidación de un trabajo de nuestros equipos técnicos de ambos ministerios en función de instalar los temas de prevención y promoción de salud. Estos dos ministerios tenemos muchas cosas en común, nosotros creemos a la educación salud, creemos que es un gran instrumento para mejorar las conductas, tener menos riesgos y cuidarnos más. Este convenio, que se inicia hoy en esta universidad, es significativo porque además esta es una universidad que forma formadores, y por tanto, un convenio como este y una conversación preventiva y promocional como ésta va a ser amplificada a todo el país”

    Por su parte, la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, detalló que “las y los estudiantes de educación superior son clave en prevenir y asegurar que la sexualidad se dé en entornos seguros, favorecer el autocuidado, la conversación y el diálogo, y seguiremos avanzando de manera sostenida en que esta sea una política pública necesaria de implementar en nuestro país”.

    Y el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, añadió que “la salud se genera en todos los lugares donde convivimos. Por eso necesitamos entornos que sean saludables, y parte de eso tiene que ver con cómo como generamos espacios en lugares educativos y de trabajo que ayuden a que nos mantengamos saludables. La prevención es fundamental”.

    Asimismo, la rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Elisa Araya, dijo que “nuevamente, las universidades estatales nos hemos puesto a disposición de un trabajo colaborativo con el Estado. Esta vez como un espacio para la generación de estrategias que promuevan la educación sexual integral y responsable para adolescentes y jóvenes con enfoque de diversidad, género y no discriminación. Este convenio brindará nuevas herramientas a la formación integral docente y profesional de nuestros y nuestras estudiantes. Somos una universidad esencialmente pedagógica, por lo que es fundamental que los futuros educadores y educadoras se acerquen a estos temas, porque van a tener que hacer un modelaje con sus propios estudiantes más adelante”.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorÁrbitros nacionales se someten a exigentes pruebas en la UCSH
    Articulo Siguiente Corfo abre convocatoria para avanzar en la cadena de valor del litio en Chile

    Contenido relacionado

    SENDA EXTIENDE PLAZO DEL TERCER ESTUDIO DE DROGAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR: ESTARÁ DISPONIBLE HASTA EL 15 DE JULIO

    30 junio, 2025 - 16:04

    Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible

    30 junio, 2025 - 16:03

    Mercado Mayorista Lo Valledor reduce su consumo hídrico en un 58% y valoriza el 65% de sus residuos orgánicos

    30 junio, 2025 - 16:01

    KAROL G invita a sus fans a vivir una experiencia inspirada en su nuevo álbum “Tropicoqueta”

    30 junio, 2025 - 16:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 27 de junio de 2025

    26 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?