Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Casos de Infección por VIH han aumentado en Chile
    Comunicados de Prensa

    Casos de Infección por VIH han aumentado en Chile

    28 noviembre, 2014 - 11:303 Mins Lectura

    Después de 30 años del primer caso detectado en nuestro país, se ha visto una evolución favorable en el control del VIH/SIDA debido a la eficacia de los nuevos tratamientos y a las políticas públicas implementadas. Sin embargo, la población afectada ha aumentado. De hecho, se calcula que en nuestro país existirían unas 45 mil  personas viviendo con VIH (Cifras Minsal). Estos números incluyen la “cifra negra”, es decir, la gente que desconoce que porta el virus y que por lo mismo corre riesgos de desarrollar esta enfermedad y de contagiar a otros. “Aunque el número de personas contagiadas ha aumentado, en los últimos años se ha podido bajar la cifra de quienes fallecen, debido a mejores tratamientos y a un mayor acceso a estos que, correctamente seguidos, permiten a los pacientes llevar una vida prácticamente normal”, destacó el doctor Carlos Pérez, infectólogo de la  Red de Salud UC CHRISTUS.

     

    Sin embargo, quedan desafíos pendientes, uno de ellos es el aumento en los casos en la población femenina, debido a que la vía de transmisión heterosexual ha aumentado proporcionalmente. Esto ha ocurrido también en los países donde la enfermedad se comenzó su propagación en la población homosexual y con el aumento del nivel de inmigración.
    El otro gran desafío es conseguir que los portadores del virus tomen conciencia de lo importante que es no abandonar su cuidado, “el uso de antirretrovirales en el control del VIH ha logrado muy buenos resultados, tanto en el aumento de la esperanza, como en la calidad de vida de los enfermos. Pero se ha constatado que en Chile y en países desarrollados, algunos pacientes dejan de tomar sus medicamentos y controlarse,  lo que es muy peligroso debido a que esta conducta aumenta el riesgo de complicaciones y muerte. Necesitamos que las personas se diagnostiquen tempranamente, pero también que no abandonen el tratamiento”, expresó el infectólogo, quien también enfatizó en la importancia de la prevención de este mal, adquirido principalmente por vía sexual por lo que es necesario que las personas sexualmente activas tomen las precauciones necesarias y se realicen sus chequeos médicos regularmente.

     

    En el plano de la investigación, el doctor Pérez explicó los desafíos actuales que esta enfermedad, “el reto más importante para este siglo es encontrar una cura a la enfermedad y hay muchos grupos de investigadores buscando cómo erradicar el virus en las personas infectadas de forma permanente. También se está trabajando en una vacuna para prevenir la enfermedad o para tratar a los ya infectados, pero los resultados en esta línea hasta el momento han sido desalentadores. En Chile existen grupos de investigación, que estamos trabajando en estudios con nuevas drogas para tratar esta enfermedad”.

     

    Tratamiento del VIH/SIDA en Red Salud UC CHRISTUS:

     

    Cuenta con un programa especial para adultos y niños que tienen esta enfermedad. Este programa consta de toda la infraestructura necesaria, laboratorios especializados y un equipo multidisciplinario de profesionales que dan un oportuno seguimiento a uno de los 2.000 pacientes que se atienden cada año.

     

    Fuente: Hill+Knowlton Strategies

    Articulo AnteriorMINISTRO BURGOS DICTA CONFERENCIA EN MADRID DE LA VISIÓN DE CHILE SOBRE EL PACÍFICO
    Articulo Siguiente UDLA lanza test vocacional para estudiantes que desean entrar a la universidad

    Contenido relacionado

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30

    Ignacio Gana  lanza “Seduction”: 100 esculturas que exploran el misterio de la figura femenina

    9 mayo, 2025 - 10:28

    Los consumidores chilenos perdieron cerca de 3 millones de pesos debido al fraude digital

    9 mayo, 2025 - 10:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?