Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La Federación Regionalista Verde entrega su propuesta para mejorar Nueva Constitución
    Comunicados de Prensa

    La Federación Regionalista Verde entrega su propuesta para mejorar Nueva Constitución

    10 agosto, 2022 - 17:095 Mins Lectura

    Como Federación Regionalista Verde Social entregamos la siguiente propuesta para mejorar la Nueva Constitución, en línea a consensuar estos puntos con las otras coaliciones políticas de gobierno. De la misma forma, nos comprometemos a trabajar para dar seguridad a quienes votaron por una nueva Constitución, de que el FREVS defenderá las conquistas que hoy convierten a esta propuesta de Constitución en una de las más modernas a nivel mundial. Esto especialmente al definir que “Chile es un Estado Social y Democrático de Derecho. Es Plurinacional, Intercultural, Regional y Ecológico”.

    Planteado lo anterior, nuestro partido manifiesta su disposición a concurrir a un acuerdo amplio que permita avanzar en cambios a la propuesta de Nueva Constitución, que no impliquen su debilitamiento y que vayan en el camino ya definido por la Convención Constituyente.

    Nuestra propuesta como FREVS es la siguiente:

    1)          NO A LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL.

    La reelección inmediata es un retroceso a la tradición republicana chilena. La experiencia de los decenios en el siglo XIX fue categórica, ya que el riesgo de intervencionismo electoral es elevado. En Chile es una especie de seguro y garantía democrática no permitir la reelección. De hecho, el texto limita la reelección de todo tipo de autoridades que las tenían hasta hace poco indefinida, por lo que resulta contradictorio establecerla para la presidencia.

    2)          LEYES DE GASTO FISCAL EXCLUSIVAS PARA EL EJECUTIVO

    Reconsiderar la posibilidad de limitar o eliminar la presentación de proyectos de ley que eroguen gasto fiscal de parte de los congresistas. Preferimos que la iniciativa la tenga exclusivamente el o la Presidenta de la República. Recordemos que habrá autonomía presupuestaria regional, rentas regionales, se mantendrá la autonomía municipal y las rentas municipales, de tal forma que habrá mayor juego y participación en materia de ejecución presupuestaria.

    Entendemos que ello no corre para las reformas constitucionales.

    3)          SISTEMA JUDICIAL

    En cuanto al Sistema Judicial, nuestro partido estima fundamental que quede claramente explicitada la independencia del Poder Judicial del Sistema Político. Creemos que ese atributo del sistema judicial chileno debe conservarse claramente en el sentido tradicional, ya que lo consideramos un pilar de la democracia y parte del sistema de control de los poderes.

    Debemos impedir la tentación de que el o la Presidenta que cuente con una mayoría en el Congreso de Diputados y Diputadas desarrolle un sesgo autoritario y debilite vía leyes simples, los recursos y el sistema.

    4)          70 AÑOS TOPE EN LA MAGISTRATURA.

    Este punto es derechamente discriminador con los adultos mayores. Hoy día la tendencia es el alargamiento de los años de vida, postergándose las jubilaciones más allá de los 60 o 65 años. Por otra parte, las empresas cada vez contratan como máximos ejecutivos a personas mayores.

    5)          RECURSOS DE AMPARO

    Creemos que el Habeas Corpus o Recurso de Amparo debe definir claramente en el texto constitucional que quedan en manos de las Cortes de Apelaciones.  La experiencia indica que jueces de tribunales inferiores en periodos de excepción, convulsión e inseguridad, son más susceptibles al miedo e inacción. Recordar que durante la Dictadura Militar, solo excepcionalmente algunos magistrados de Cortes se atrevieron a visitar centros ilegales de detención y a coger a trámite recursos.

    6)          REPONER ESTADO DE EMERGENCIA

    Consideramos que los Estados de Excepción Constitucional deben seguir siendo los mismos cuatro que existen en la actual Constitución, además de la necesidad de reponerse el Estado de Emergencia. Los otros Estados de Excepción, el de Asamblea, de Sitio y el de Catástrofe, tienen fines específicos diferentes al de Emergencia.

    7)          PROPIEDAD PRIVADA HEREDABILIDAD

    Sabemos que está correcto este punto en el borrador, pero se ha sembrado dudas en vastos sectores de la población y para evitar suspicacias, estamos dispuestos a que en la nueva Constitución se explicite la heredabilidad de los fondos previsionales y la no afectación de la propiedad privada sobre viviendas y otros bienes.

    8)          PLURINACIONALIDAD, PUEBLOS ORIGINARIOS Y UNIDAD DEL ESTADO DE CHILE

    Entendemos que el reconocimiento a la plurinacionalidad en el nuevo texto borrador es consustancial al Estado Único. Es un tema que se ha discutido durante decenios, habiendo posturas disímiles en la academia, la doctrina, e incluso en los pueblos originarios.  La Convención Constitucional tomó una decisión que los Regionalistas Verdes valoramos y compartimos. Pero en ningún caso alguno, este reconocimiento puede ser motivo para invocar una fractura de la unidad del Estado de Chile.

    9)          CONSENTIMIENTO INDIGENA.

    Respecto del Consentimiento de los Pueblos y Naciones Indígenas, éste debe entenderse en los términos del Convenio 169 de la OIT. Asimismo, entendemos que no es necesaria la consulta previa para reformar la Constitución.

    Fuente: Federación Regionalista Verde Social

    Articulo AnteriorGobierno inaugura kiosco en la Plaza de la Constitución para repartir la propuesta de nueva Carta Fundamental
    Articulo Siguiente ‘Imperfectas pero Buenas’: la iniciativa de Walmart Chile que busca evitar el desperdicio de alimentos

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?