Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Yarza se reúne con misión de expertos de la OPS/OMS para avanzar en la implementación de Sistema Universal de Salud 
    Comunicados de Prensa

    Ministra Yarza se reúne con misión de expertos de la OPS/OMS para avanzar en la implementación de Sistema Universal de Salud 

    9 agosto, 2022 - 00:185 Mins Lectura

    – La misión de la OPS/OMS encabezada por James Fitzgerald, director Servicios Salud OPS/OMS, buscará aportar asesoría técnica al proceso chileno. 

    La ministra de Salud, María Begoña Yarza, encabezó la reunión inicial de la misión OPS/OMS con el grupo de expertos liderado por el Dr. James Fitzgerald, director Servicios Salud OPS/OMS, quien fue acompañado por la Dra. Suraya Dalil, Directora del Programa especial de Atención Primaria de Salud de OMS, el Dr. Joseph Kutzin. Jefe Economía Salud OMS, la Dra. Gisella Alarcón, Asesora Regional Preparativos y Respuesta de Servicios de Salud, Unidad Servicios de Salud y Acceso. OPS/OM y el Dr. Ignacio Ibarra, Asesor Regional en legislación en Salud.

    “Tenemos esta ventana de oportunidad en un gobierno transformador y nosotros pensamos que el momento es ahora. Partimos con la universalización de APS y hace 2 semanas declaramos gratuidad completa al sistema del fondo nacional de salud. Vamos dando señales de que es posible, el compromiso se va haciendo mucho mayor”, aseguró la ministra Yarza.

    En la reunión se plantearon las prioridades del programa de Gobierno para la implementación del Acceso Universal a la Salud y los resultados esperados por las autoridades para esta misión.

    El Director de Servicios de Salud OPS/OMS, Dr. James Fitzgerald comenzó agradeciendo al Ministerio de Salud por recibir la misión. “Conocer de primera fuente el trabajo que se está realizando en el contexto de avanzar en la Salud Universal. Felicitamos el avance del Copago Cero, que es un paso enorme hacia un sistema de Salud Universal en Chile”, aseguró Fitzgerald.

    Fernando Leanes, representante de la OMS en Chile, aprovechó la oportunidad para plantear que “esperamos que exista un Intercambio y oportunidad de conocer el sistema de salud y ser un socio técnico y cooperar en lo que a reforma de salud se refiere”.

    Por su parte, el abogado Ignacio Ibarra de OPS agregó que “las reformas que Chile propone representan muchos retos de corte legal para la Región, pues es frecuente que se use el caso chileno como una buena práctica. La nueva constitución que se discute tendrá que ser después legislada. Así que es una excelente oportunidad para fortalecer el marco jurídico y reglamentario del país que sustente y propicie la reforma que evolucione aún más el sistema chileno hacia la Salud Universal”.

    Durante el martes 9 de agosto representantes de la misión de expertos de la OPS/OMS continuará con sus actividades con una reunión con el Director de Fonasa, Camilo Cid, en la que se abordarán las prioridades del Programa de Gobierno en materia de Reforma a la Salud, para luego continuar con una sesión de trabajo para conocer en detalle el proyecto de ley del Fondo Universal de Salud y proporcionar asesoría técnica en este tema.

    Las actividades continuarán durante la tarde en las dependencias del Congreso Nacional donde Fitzgerald, Suraya Dalil, Ignacio Ibarra y Fernando Leanes re reunirán con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, para analizar las evidencias y acuerdos internacionales en materia de acceso universal a la salud en el contexto de las oportunidades de reforma sectorial en Chile.

    El día miércoles 10 de agosto la misión participará del Seminario Internacional Aprendizajes y lecciones internacionales para avanzar hacia sistemas de salud universales, integrales y sostenibles organizado por CEPAL, FONASA, MINSAL y OPS/OMS, donde el objetivo principal será conocer la experiencia de países de distintas regiones que tienen sistemas de salud más robustos y que se caracterizan por su universalidad, integralidad y sostenibilidad financiera, entregando la oportunidad de reflexionar junto a las autoridades y/o especialistas de cada país acerca de los principales desafíos que enfrentan en su gestión, así como las principales lecciones y aprendizajes de aquellos que han implementado reformas recientemente.

    Además, el grupo de expertos se reunirá con el equipo de Gobierno a cargo de la Reforma integral de Salud, entidad de carácter trasversal que asesorará a la Comisión Nacional para la Universalización de la Atención Primaria, organismo que encabezará la implementación de la Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS) y que en esta reunión Analizarán los retos y oportunidades para la transformación del sistema de salud hacia la Salud Universal en Chile

    El jueves 11 de agosto, Suraya Dalil realizará presentación sobre el desempeño de la Atención Primaria en la que participarán miembros de la Misión y el Equipo OPS/OMS Chile con el Análisis retos y oportunidades para la universalización de la APS en Chile en 2022 y producir recomendaciones y acuerdos de cooperación técnica.

    Durante la tarde el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, junto a equipos técnicos, Miembros de la Misión, Asesores Regionales OPS/OMS y el equipo OPS/OMS Chile revisarán las propuestas de ley para fortalecimiento de la autoridad sanitaria (ETESA, Acceso a Medicamentos y Agenda Legislativa 2023) con el fin de compartir el marco de referencia de OPS/OMS sobre el Enfoque Integrado para el acceso a medicamentos y otras tecnologías sanitarias, Análisis retos y oportunidades y requerimientos.

    Finalmente la Ministra María Begoña Yarza encabezará la Reunión de Cierre de la Misión OPS/OMS con Ministra de Salud, en la que se expondrán las conclusiones y recomendaciones de la Misión a Ministra de Salud y definir próximos pasos.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorCNTV Informa índices de audiencia de los primeros días de la franja electoral 
    Articulo Siguiente Vacunación contra la Influenza 2022: 88,1% de la población objetivo inmunizada

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?