Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Servicio Jesuita a Migrantes lanza Iniciativa Popular por el asilo
    Comunicados de Prensa

    Servicio Jesuita a Migrantes lanza Iniciativa Popular por el asilo

    18 enero, 2022 - 13:373 Mins Lectura

    Bajo el título del “El Asilo contra la Opresión”, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) creó y envió a la Convención Constituyente una Iniciativa Popular de Norma (IPN), centrada en la consagración del derecho a buscar y recibir asilo.

    Desde el SJM su directora nacional, Waleska Ureta, explica que “este derecho no es aplicable a cualquier persona, pues busca entregar protección internacional únicamente a quienes corran un riesgo al mantenerse o ser devueltos a su país de origen. Este es un derecho que múltiples países concedieron a miles de familias chilenas en la década de los 70 y que actualmente se encuentra ausente en nuestra carta fundamental. Por lo tanto, echamos mano a algo tan emblemático y conocido como nuestro himno nacional para acercar el tema y sensibilizar con el acceso a este importante derecho para quienes hoy lo necesitan de manera concreta debido a que su vida se encuentre en peligro”. 

    Según las cifras del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) sobre desplazamiento forzado, a fines del 2020, un total de 26,4 millones de personas escaparon de sus países como consecuencia de guerras, persecución, violencia y violaciones de sus derechos humanos, convirtiéndose así, en personas susceptibles de refugio. 

    Así, la IPN “El Asilo contra la Opresión” apunta a que puedan solicitar asilo quienes se encuentren en situación de peligro para sus vidas o libertad. Asimismo, se busca garantizar el debido proceso, respetando las leyes y procedimientos establecidos para tales efectos, sumándonos al grupo -mayoritario- de naciones de la región que ya lo han incluido en sus cartas magnas, poniéndonos, por fin, al día con los estándares básicos de DD. HH internacionales.

    “Para nosotros, como SJM, es sumamente importante materializar esta iniciativa popular de norma.  El -criticado- manejo de la situación migratoria en Chile, evidencia la necesidad de respetar los derechos humanos y dar un debido proceso a las personas que están llegando a nuestro país solicitando asilo. La consagración de estos derechos permitiría enfrentar de mejor manera la realidad migratoria, sin dilaciones ni falta de claridad en torno a trámites como la regularización. Un ejemplo de esto es la baja cantidad de solicitudes de refugio aprobadas o reconocidas que a junio de 2021 llegaron sólo a siete, algo poco entendible si se tiene en cuenta que hubo 1.359 solicitudes formalizadas”, agrega la directora de SJM.

    ¿Cómo puedes apoyar la iniciativa “El Asilo contra la Opresión”? Ingresa a este link: https://plataforma.chileconvencion.cl/m/iniciativa_popular/detalle?id=44254#apoyar Luego, haz clic en “apoyar”. Por último, para completar el patrocinio y ayudar  a SJM a lograr las 15 mil firmas, deberás registrarte con tu clave única o con tu cédula de identidad y número de serie, añade tus datos personales, señala tus áreas de interés ¡Y listo! Ya estás apoyando nuestra iniciativa popular de norma en favor de la consagración del asilo en la nueva Constitución chilena. 

    Fuente: Servicio Jesuita a Migrante

    Articulo AnteriorPanel de expertos entrega informe con recomendaciones para mejorar la medición de la vulnerabilidad de los hogares del RSH
    Articulo Siguiente 66 proyectos escolares de investigación científica dirán presente en el regreso del Congreso Nacional Explora

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?