Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ciberseguridad en Chile: ¿Cómo enfrentarse a las amenazas informáticas en la industria 4.0?
    Comunicados de Prensa

    Ciberseguridad en Chile: ¿Cómo enfrentarse a las amenazas informáticas en la industria 4.0?

    30 noviembre, 2021 - 19:453 Mins Lectura

    De acuerdo a Hitachi Energy, con el avance de la digitalización y la mayor conectividad de los equipos, aumenta la exposición a ciberataques. Ante ello, recomiendan implementar políticas sólidas de autenticación de usuarios y de educación del personal respecto a riesgos en el uso de dispositivos conectados a una red industrial y corporativa

    Santiago de Chile, 30 de noviembre del 2021 .- La ciberseguridad se ha convertido en una realidad que traspasa fronteras, Chile no es la excepción, ya que de acuerdo con una reciente encuesta realizada por la compañía Kaspersky, que evaluó el crecimiento de ciberataques a empresas en América Latina en el 2021, el país estaría ocupando el cuarto lugar con un 12% de usuarios de internet atacados por mensajes fraudulentos o phishing.

    Entre las amenazas más comunes que las empresas enfrentan, se encuentran los riesgos a accesos no autorizados, cuyo objetivo es dar de bajas desde sistemas, secuestro de información a cambio de pagos (ransomware) hasta ciberespionaje con fines de beneficio económico. Otra técnica que también es muy utilizada es la ingeniería social, una amenaza proveniente de un cracker que intenta obtener informaciones de los activos de la compañía (contraseñas, sistemas operativos, tipos de computadores, etc) acercándose a los empleados de la empresa.

    En esa línea, las empresas que apuestan por activos tecnológicos en sus procesos productivos deberían estar preparadas para enfrentarse a estas situaciones, ya que pese a que muchas de ellas se han fortalecido con planes de defensa junto con conocimiento profundo de las redes y protocolos de comunicación, los riesgos de ciberataques están en constante evolución y las empresas deben estar a la vanguardia para enfrentarla adecuadamente.

    “En cuanto la digitalización avanza y los equipos están más conectados, mayor es la exposición de información, porque el volumen de datos se incrementa con la tecnología de la industria 4.0, generando la necesidad de aumentar la inversión para mejorar la infraestructura informática”, sostuvo Julio Oliveira, gerente de Tecnología de Grid Automation para Sudamérica en Hitachi Energy.

    Desafíos para la industria

    De cara a las nuevas tendencias y evolución constante de nuevos riesgos, Jose Beas Reyes, gerente de Marketing & Ventas de Grid Automation para Sudamérica en Hitachi Energy, recomendó a las compañías aumentar la dotación de personal calificado en esta materia en las organizaciones, fortalecer las políticas de ciberseguridad y educar constantemente a todo el personal respecto a los riesgos en el uso de dispositivos conectados a una red industrial y corporativa.

    Para ello, Hitachi Energy desarrolla productos de servicio no invasivos que incluyen consultoría, capacitación en concientización, evaluación, normativas internacionales como la IEC 62443 y mitigaciones recomendadas. Las mitigaciones de seguridad incluyen la segmentación de la red, el fortalecimiento del sistema y la administración de parches.

    Cabe señalar que Hitachi Energy es parte del equipo en el programa Cyber Testing for Resilient Industrial Control System (CyTRICS) de la Oficina de Ciberseguridad, Seguridad Energética y Respuesta a Emergencias (CESER) del Departamento de Energía (DOE) de EE.UU, con el objetivo de identificar componentes digitales de alta prioridad que prevalecen en los sistemas de control industrial, realizar pruebas de expertos, compartir información sobre las vulnerabilidades de la ciberseguridad en la cadena de suministro digital e informar las mejoras en el diseño y la fabricación de componentes.

     

    Fuente: Junko Comunicaciones.

    Articulo AnteriorGendarmería de Chile condecora y premia a sus funcionarios destacados
    Articulo Siguiente Camanchaca suscribe el 70% del aumento de capital de Salmones Camanchaca al inicio del período de opción preferente

    Contenido relacionado

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile 

    12 julio, 2025 - 10:58

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47

    Centro de Documentación Patrimonial UTalca celebra 10 años rescatando la memoria e identidad maulina 

    12 julio, 2025 - 09:45

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?