Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Redes Asistenciales refuerza Plan Nacional de Manejo de Paciente Crítico Covid-19
    Comunicados de Prensa

    Redes Asistenciales refuerza Plan Nacional de Manejo de Paciente Crítico Covid-19

    13 noviembre, 2021 - 16:414 Mins Lectura

    Ante el aumento de casos activos y de pacientes hospitalizados por Covid-19, la estrategia busca estandarizar tratamientos y entregar a los equipos de salud criterios de ocupación de camas, con el objetivo de optimizar las atenciones en las UCI.

    A partir de este fin de semana, la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud instruyó a los directores de los 29 Servicios de Salud desplegarse por todas las unidades de cuidados intensivos de la red hospitalaria del país, con el fin de monitorear la ocupación y gestión de camas críticas ante el aumento de casos activos y de pacientes hospitalizados por Covid-19 en las últimas semanas.

    Desde la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital San Borja Arriarán, el subsecretario (s) de Redes Asistenciales, Nicolás Duhalde, explicó que el objetivo del despliegue es “acompañar a los equipos de salud que día a día trabajan para dar atención oportuna y de calidad a nuestros usuarios,  reforzando, con los directivos de los establecimientos,  las estrategias establecidas por la subsecretaría para optimizar y agilizar las atenciones, determinando criterios de traslado preventivo de pacientes a otros lugares o regiones con menor ocupación y  evaluando la capacidad de instalar nuevas unidades de camas críticas que permitan aumentar la disponibilidad en los próximos días, entre otros”.

    Tal como en la segunda ola, esta estrategia -que permitirá estandarizar tratamientos y entregar a los equipos de salud criterios de manejo de camas críticas- se desplegará hasta que la situación epidemiológica nacional lo amerite, según informó la autoridad.

    Implementación territorial

    La directora(s) del Servicio de Salud Coquimbo, Cecilia Moreno, señaló que ha habido un cambio en el escenario sanitario en los últimos meses, con una reducción en el número de pacientes en las UCI de los establecimientos hospitalarios, en comparación a los meses más críticos de pandemia, lo que ha permitido comenzar con el proceso de descomplejización de camas críticas y adecuar las estrategias de atención.

    “Si bien como región hoy tenemos un aumento en los casos Covid-19, esto no ha impactado a la Red Asistencial con la magnitud de la primera ola, ya que sólo 14 pacientes producto del Covid-19 se encuentran hospitalizados en las UCI, lo que nos permite tener 31 camas disponibles en la Unidad de Pacientes Crítico. Sin embargo, para seguridad de la comunidad, como Servicio de Salud Coquimbo, estamos monitoreando constantemente el funcionamiento de las Unidades de Cuidados Intensivos de nuestros establecimientos de salud, atentos al aumento de casos y de su impacto en la red”.

    Al respecto, la autoridad señaló que “existe un plan para volver a complejizar camas en caso de ser requerido y de acuerdo con la realidad epidemiológica en la que se encuentre la región. Además, existe un trabajo coordinado con la Unidad de Hospitalización Domiciliaria para contar con mayor disponibilidad de camas en esta modalidad”.

    Por su parte y en la misma línea, el director(s) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras, indicó que desde la dirección del servicio “nos encontramos en un permanente proceso de acompañamiento, de visita y apoyo a los distintos establecimientos que integran nuestra Red Asistencial, siendo los objetivos – precisamente – una adecuada coordinación y una debida articulación de todos nuestros establecimientos. Con esto buscamos, en conjunto, mantener un permanente nivel de disposición tanto en equipamiento, infraestructura y procesos logísticos de insumos y medicamentos, a fin de contar siempre con ellos para poder brindar la debida atención a toda nuestra población usuaria”, señaló el directivo.

    Coincidente a lo anterior, desde el Servicio de Salud Metropolitano Sur, su directora, Carmen Aravena, destacó la labor desarrollada para optimizar los recursos disponibles en la red de salud sur de la Región Metropolitana.

    “Gracias al trabajo comprometido y abnegado de nuestros equipos de salud hemos reforzado el trabajo de coordinación de nuestra red de salud que integran los hospitales y centros de atención primaria de esta zona de la Región Metropolitana, tal como hemos enfrentado este tiempo de pandemia y bajo los criterios de optimizar camas y entregar una rápida respuesta a los casos críticos. Esto lo realizamos gracias al esfuerzo de los funcionarios y funcionarias de nuestra red de salud sur”, afirmó la directora.

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de noviembre de 2021
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de noviembre de 2021-

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    18 septiembre, 2025 - 11:01

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?