Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experto advierte posible tercera ola de COVID-19 en la capital si se mantiene alza de contagios
    Comunicados de Prensa

    Experto advierte posible tercera ola de COVID-19 en la capital si se mantiene alza de contagios

    20 octubre, 2021 - 14:533 Mins Lectura

    El jefe del Grupo Epidemiológico Matemático de la Usach, Felipe Elorrieta, afirmó que la situación actual de la pandemia “es preocupante” y que la Región Metropolitana ha alcanzado la mayor tasa de incidencia del país.

     

    El Ministerio de Salud informó este martes 966 casos de coronavirus en 24 horas. Luego de casi una semana contabilizando más de mil contagios diarios, el ministro Enrique Paris anunció el cambio de fase en 13 comunas del país y aseguró que, si se produce un aumento de casos significativo, podrían retroceder aún más.

     

    Para el jefe del Grupo Epidemiológico Matemático de la Universidad de Santiago (GEMVEP Usach), Felipe Elorrieta, la situación actual es preocupante ya que, a su juicio, se ha registrado un fuerte aumento de casos en las últimas semanas. Con un alza de más de 40% respecto de la semana anterior y días donde se alcanzó más de 1.700 casos, el académico aseguró que se está produciendo un incremento en casi todas las regiones del país.

     

    “Estimamos un R efectivo de 1,46 hasta los valores de ayer”, afirmó el doctor en estadística, en alusión al indicador que evidencia el número promedio de personas infectadas por una sola persona infecciosa. “Es decir, es un R también muy alto, de los más altos que ha habido en esta pandemia. Se está expandiendo muy rápido y se debe, particularmente, a que están aumentando los casos prácticamente en todas las regiones del país, con excepción de Aysén y Coquimbo”, explicó.

     

    Elorrieta apuntó que la Región Metropolitana ha alcanzado la mayor tasa de incidencia del país, con 9.87 casos por cada 100 mil habitantes, “muy cerca de la tasa de incidencia crítica, que nosotros la definimos en 10 casos por cada 100 mil habitantes”. A la capital, le siguen la región de Arica y Parinacota, donde se ha mantenido en un nivel de contagios significativo desde hace semanas, y la de Tarapacá.

     

    “En el caso de la Región Metropolitana, lo que estamos viendo es un aumento muy fuerte en las últimas semanas, que puede dar inicio, si no se controla, a una nueva ola de contagios. Respecto a eso mismo, la única región donde nosotros hemos dado alerta, hasta el momento, es en la región de Arica, con una tercera ola que empezó hace cuatro semanas atrás y que todavía no finaliza”, advirtió.

     

    Elorrieta reconoció a la variante Delta como uno de los factores de esta situación y llamó a reforzar la trazabilidad. “No hay problema con flexibilizar las medidas de control, que ya no haya más cuarentenas ni toque de queda, pero eso hay que acompañarlo con una mejora en la trazabilidad. En ese sentido, lo que se vio fue una señal inversa. Más aún, teniendo en cuenta que los contagios ya estaban aumentando a fines de septiembre”, criticó.

     

    “Es probable que, si siguen los contagios así, estemos en presencia o sigamos viendo más alzas en el futuro. Evidentemente, de mantenerse este nivel, estaríamos viendo el inicio de una eventual tercera ola en la Región Metropolitana en dos semanas más y, también, probablemente, en el país”, concluyó.

     

    Fuente: Usach. 

    Articulo Anterior#Actualidad: La alcaldesa de Santiago inició cuarentena preventiva por ser contacto estrecho de una persona diagnosticada con Covid-19
    Articulo Siguiente Investigación sobre iniciativas solidarias en pandemia revela que el 68 por ciento son lideradas por mujeres

    Contenido relacionado

    Adaptabilidad: una nueva competencia crítica

    8 julio, 2025 - 14:29

    Copiapó: Fiscalía obtiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia e intimidación

    8 julio, 2025 - 13:24

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?