Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Medición 2021 de Sudamérica, incluye a Chile: Reporte KPMG: 53% de CEO regionales cree que aplicación de programas ESG mejoran el desempeño financiero de empresas
    Comunicados de Prensa

    Medición 2021 de Sudamérica, incluye a Chile: Reporte KPMG: 53% de CEO regionales cree que aplicación de programas ESG mejoran el desempeño financiero de empresas

    14 octubre, 2021 - 10:324 Mins Lectura
    • 87% de ejecutivos encuestados confirmó que confía en el futuro de la compañía en que trabaja. Además, un 82% de ellos cree que las empresas cuentan con los recursos financieros y humanos para ayudar a los gobiernos a encontrar soluciones para combatir el calentamiento global y sus consecuencias

     

    Santiago, 14 de octubre de 2021.  Un 68% de los CEO’s sudamericanos declaró que se siente más conectado con el propósito de su empresa desde que comenzó la crisis del COVID-19 y un 87% confirmó que confía en el futuro estas, son algunas de las conclusiones del CEO Outlook 2021 de KPMG, informe que busca examinar el ánimo imperante entre los máximos ejecutivos de compañías en la región, procedentes de diferentes coyunturas económicas y políticas.

    Para la presente edición, KPMG se enfocó en las cuestiones sociales y el propósito de los negocios, en un contexto marcado por la pandemia. En total, fueron encuestados 260 líderes empresariales de nueve países sudamericanos, incluido Chile, que dieron su opinión sobre el futuro del trabajo, marcado por la flexibilización en las rutinas de las empresas a nivel mundial, proceso que necesitó de nuevas estrategias comerciales, en un contexto de retracción de la inversión y sobre todo incertidumbre por el futuro.

    Uno de los aspectos que se abordó fue sobre cómo atraer y retener el talento joven, en un mercado laboral marcado por la llegada de la generación “Z”. Los encuestados creen que las acciones positivas y los programas de responsabilidad social y ambiental son fundamentales para lograrlo, así como también una mejora de los procesos en la toma de decisiones e impulso a iniciativas innovadoras, que aportarán con una diversificación de los puntos de vista en desafíos y dinámicas empresariales. Junto a eso, el 24% de los empresarios estima que el mayor beneficio de ser una organización diversa e inclusiva se dará al atraer a empleados nacidos entre principios de los 80 y principios de los 2000.

    Otro aspecto destacado por los empresarios regionales fue la importancia de que los programas Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ESG, o ASG en inglés) se enfocaran en el componente social. Un 85% de los encuestados afirmó haber prestado más atención a temas como la salud mental de los empleados, el soporte tecnológico y la sobrecarga de trabajo para mujeres que cumplen además con labores de cuidado del hogar y familia. Esto rindió frutos, ya que más de la mitad de los CEO´s sudamericanos estimó que los programas de ASG mejoran el desempeño financiero de las empresas (53%), manteniendo a sus empleados comprometidos, motivados y productivos, con un nuevo sistema de trabajo híbrido que llegó para quedarse (o hasta que el COVID-19 deje de ser una amenaza).

    Los informes y transparencia de las prácticas de ASG ya eran una tónica en 2020. El 72% de los participantes afirmaba que estos serían clave para poder impulsar el crecimiento de las organizaciones a largo plazo, mismo porcentaje que afirmaba estar dispuesto defender personalmente el propósito de la empresa. Actualmente, en un contexto marcado por la pandemia y con los criterios ASG enfocados en los social, se ve que los ejecutivos están más conectados con el lado social de sus negocios. Por ejemplo, un 70% de los CEO´s despediría a un colega senior por su comportamiento, aumentando 3 puntos respecto al período anterior. También, aumentó el porcentaje que abandonaría el negocio si es que su acción afectara la reputación de la empresa (de 77% en 2020 a 80% este año).

     

    Preocupación por el cambio climático

    Un tema que sigue siendo una preocupación transversal es el avance del cambio climático. Para los ejecutivos aumentó la conciencia sobre el papel que cumplen las grandes empresas para hacer frente a los problemas que están amenazando la vida del planeta. Un 82% de los encuestados cree que las empresas cuentan con los recursos financieros y humanos para ayudar a los gobiernos a encontrar soluciones para combatir el calentamiento global y sus consecuencias.

    El crecimiento paulatino de la actividad económica en general, ha traído consigo una mayor confianza en los empresarios para con el futuro de sus empresas. En comparación al informe CEO Outlook 2020, este ítem aumentó de un 73% a un 87% en 2021. Esto, acompañado de una proyección positiva con respecto a las economías de los países, que tiene en esta edición un 88% de optimismo, 18 puntos más que el período anterior, lo que muestra que los CEO’s están optimistas sobre lo que se viene próximamente.

    Conoce el reporte en este link – https://assets.kpmg/content/dam/kpmg/co/sac/pdf/2021/10/kpmg-2021-ceo-outlook-america-del-sur.pdf

     

    Fuente: EXTEND

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de octubre de 2021
    Articulo Siguiente Ministerio de Economía lanza programa que beneficiará a más de 2.400 suplementeros

    Contenido relacionado

    Obras maestras del arte nacional llegan a la PUCV con “Utopías del Sol”

    31 julio, 2025 - 20:00

    El EBITDA recurrente de LLYC crece un 15% en el primer semestre, hasta los 7,9 millones de euros

    31 julio, 2025 - 19:58

    Economía moderará ritmo de crecimiento luego de alcanzar peak en junio

    31 julio, 2025 - 19:56

    La automatización al servicio del medioambiente: cómo los edificios inteligentes hacen de la ciudad un lugar más sostenible

    31 julio, 2025 - 19:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?