Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cochilco ajusta proyección de precio del cobre para 2021 a US$4,20 la libra
    Comunicados de Prensa

    Cochilco ajusta proyección de precio del cobre para 2021 a US$4,20 la libra

    14 septiembre, 2021 - 14:573 Mins Lectura

    Santiago, martes 14 de septiembre de 2021.– La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer este martes las principales conclusiones del Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al segundo trimestre de 2021, que contiene las proyecciones de la Institución sobre precio del cobre, demanda y oferta del metal para los años 2021 y 2022.

    El subsecretario de Minería, Edgar Blanco, señaló que Cochilco ajustó la proyección promedio del precio del cobre para este año a US$4,20 la libra. Mientras que para el año 2022 la institución mantuvo el valor promedio del metal en US$ 3,95 la libra.

    El subsecretario de Minería señaló que la desaceleración de la economía china y las crecientes expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos comience el retiro de estímulos a la economía son algunos de los factores que impulsan a la baja el precio del metal a futuro. En contrapartida, las expectativas de recuperación de las principales economías consumidoras de cobre y la persistente reducción de los inventarios en bolsas de metales son algunas de las circunstancias que empujarían al alza el precio del cobre.

    “No solamente es importante analizar el precio del cobre desde el punto de vista de la demanda, sino que también desde la oferta. Dado que Chile es el principal productor mundial, el que tengamos un nulo crecimiento de oferta anual, mientras el crecimiento promedio anual de la demanda mundial de cobre corresponde a un 2,4%, nos plantea un desafío tremendo de poder capturar esa brecha de demanda con nuevos proyectos”, agregó el subsecretario. 

    El vicepresidente ejecutivo de Cochilco señaló que desde la perspectiva de los fundamentos del mercado del cobre, la nueva proyección de precios indica que la oferta mundial de cobre refinado en 2021 se ubicaría por debajo del crecimiento medio anual de la demanda del metal. “Prevemos que este año la oferta mundial de cobre aumentará 2% mientras que la demanda crecería 2,4%, imponiendo un sesgo positivo a la tendencia del precio del metal”, sostuvo Marco Riveros.

    Distinto sería para el año 2022, agregó el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, cuando se proyecta una recuperación más significativa de la producción de cobre.

    Añadió que en este contexto, el mercado del cobre refinado presentaría un déficit de 153 mil toneladas, y en  2022 un superávit de 190 mil toneladas de cobre. “Estos volúmenes representan entre tres y cuatro días de consumo mundial, lo que mantiene las expectativas de un precio alto para el cobre”, precisó el vicepresidente ejecutivo de Cochilco.

     

    Expectativas demanda y oferta de cobre

    Para el año 2021 se prevé que la demanda mundial de cobre refinado llegue a unas 24 millones de toneladas, lo que representa un alza de 2,4% respecto del año 2020. “Excluyendo a China, los principales países consumidores de cobre transitarían hacia la recuperación del consumo perdido en 2020 con un crecimiento 3,1%” señaló el vicepresidente ejecutivo de Cochilco.

    Para 2022 agregó se proyecta una demanda de casi 24,7 millones de toneladas lo que implica un alza de 3% respecto de 2021.

    En términos de la oferta mundial de cobre de cobre mina esta se expandiría 1,2% en 2021, alcanzando una producción de 20,9 millones de toneladas, observándose una recuperación generalizada en los principales países productores.

    Para Chile, el primer productor mundial, se proyecta que la producción se mantendría en 2021 respecto a año 2020, alcanzando los 5,73 millones de toneladas.

     

     

    Fuente: Ministerio de Minería

    Articulo AnteriorNuevo Pudahuel, DGAC y PDI entregan recomendaciones para pasajeros que viajarán desde el aeropuerto por Fiestas Patrias
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de septiembre de 2021

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?