Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Anualmente 700.000 personas fallecen a causa de suicidio
    Comunicados de Prensa

    Anualmente 700.000 personas fallecen a causa de suicidio

    10 septiembre, 2021 - 13:423 Mins Lectura

    El psicólogo de Nueva Clínica Cordillera, Hernán Pérez, explicó la importancia que tienen las redes de apoyo en personas que se cuestionan el hecho de continuar con su vida y las precauciones que se deben tomar en esta época del año con nuestros cercanos que muestran indicios de desánimo o angustia.

    10 de septiembre de 2021.- Datos del 2021 brindados por la Organización Mundial de la Salud estiman que aproximadamente 700.000 personas fallecen al año a causa de suicidio. Según el MINSAL, en Chile durante el año 2020 hubo 1.590 muertes por este motivo y es por ello que cobra  especial relevancia el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre.

    De acuerdo al psicólogo de Nueva Clínica Cordillera, Hernán Pérez, el suicidio se debe observar como un fenómeno multifactorial, pues “los estudios apuntan a que los gatillantes puede ser múltiples, pero sí pueden haber algunos elementos comunes involucrados para que una persona llegue a tomar tal drástica decisión”. Entre estos factores Pérez destaca la sensación de carencia de redes de apoyo, la percepción de soledad, la desesperanza, los problemas económicos, contextos socio-culturales, discriminación y el desamor.

    Este año, la conmemoración organizada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalada OMS, tiene como consigna “Crear esperanza a través de la acción”. En este sentido, el psicólogo de Nueva Clínica Cordillera, hizo hincapié en la importancia que tiene el entorno de un individuo que está atravesando circunstancias de este tipo y las implicancias que podrían generar una adecuada contención.

    “Quienes rodean a esta persona deben prestar especial atención a cambios abruptos en su estado de ánimo, comentario o frases carentes de esperanza, aislamiento social, alteración en su apetito, alteración en su higiene de sueño (insomnio de conciliación y/o mantención frecuente), angustia persistente, llanto fácil, conductas autolesivas, aumento del consumo de alcohol o uso de drogas, inestabilidad emocional, mutismo o inexpresividad de lo que siente”, indicó Hernán Pérez.

    ¿QUÉ ROL CUMPLEN LAS REDES DE APOYO?

    El especialista de Nueva Clínica Cordillera explicó que muchas veces las personas que se cuestionan el hecho de continuar con vida, no se sienten capaces de pedir ayuda profesional por sí mismos, y es en ese punto en la que se deben activar sus redes de apoyo.

    El psicólogo afirmó que estas redes “se deben entender cómo las personas más próximas al individuo, que puedan prestar el auxilio y la confianza para que la personas en cuestión logre salir adelante” y detalló que estos círculos pueden ser desde amigos o amigas, hasta familiares como hermanos, madre, padre e incluso compañeros de trabajo o vecinos, que le brinden un espacio cálido y de contención para que la persona pueda sentirse en una zona segura y de confianza.

    En esa línea, Pérez destacó que es a partir de este vínculo, dónde se pueden poner en marcha las acciones frente a eventuales ideas o intentos de suicidio, tales como solicitar hora con profesionales de la salud mental y añadió que “mientras más personas se puedan tener como parte de la red de apoyo, más respaldo y menos solo se sentirá la persona que afronta estas vicisitudes”.

    Por último, el profesional de Nueva Clínica Cordillera señaló que de acuerdo a las estimaciones, por cada suicido consumado existen al menos veinte o más intentos de suicidio y por ello, recalcó que esto denota “la necesidad de poder entregar un programa de prevención focalizado, en los distintos dispositivos de salud y establecimientos educacionales” en función de la real prevención del suicidio.

    Fuente: Consiglieri. 

    Articulo AnteriorSubsecretaría de Redes Asistenciales y Universidad de Chile presentan resultados de investigación publicada en prestigiosa revista médica The Lancet
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Viernes 10 de septiembre de 2021

    Contenido relacionado

    Asociatividad e internacionalización: Estrategias que consolidan investigación con impacto en la PUCV

    9 agosto, 2025 - 11:59

    Centro de la UTalca es parte de la Red Global Amigable con las Personas Mayores

    9 agosto, 2025 - 11:57

    Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

    9 agosto, 2025 - 11:54

    FINALIZA ETAPA DE DIÁLOGO DE CONSULTA INDÍGENA

    9 agosto, 2025 - 11:44
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?