Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Agrupación de 36 organizaciones sociales llama a la ciudadanía a fortalecer vínculo con la Convención Constitucional
    Comunicados de Prensa

    Agrupación de 36 organizaciones sociales llama a la ciudadanía a fortalecer vínculo con la Convención Constitucional

    9 septiembre, 2021 - 10:433 Mins Lectura
    • La coordinadora de la Red Para la Participación, Danae Mlynarz, indicó que se deben separar los cuestionamientos a personas específicas, del trabajo que realiza el órgano constituyente. Espera, además, que las personas se interioricen sobre los reglamentos y los debates que se realizan en las sesiones, a fin de conocer la labor de la instancia.

     

    Santiago, septiembre 9 de 2021.- Luego de las complejas situaciones que ha debido enfrentar la Convención Constitucional en sus primeros meses de funcionamiento, la Red para la Participación formuló un llamado al involucramiento ciudadano en el proceso constituyente. El planteamiento surge, además, tras los resultados de la encuesta Data Influye, que arrojó que el 53% de las personas considera que el trabajo del órgano ha estado bajo o muy por debajo de sus expectativas y que solo el 43% cree que logrará concluir la nueva Carta Fundamental en el año que tiene de plazo.

    La agrupación, en la que se articulan 36 organizaciones sociales, entre ellas Espacio Público, Ciudadanía Inteligente, Fundación para la Superación de la Pobreza, Humanas, entre otras, pidió separar la labor de la convención de los problemas específicos que puedan afectar a grupos o personas que forman parte de ella.

    “Hay un desafío enorme y la ciudadanía expresó con claridad en el plebiscito de octubre de 2020, que espera un cambio de rumbo en el devenir del país. Los ideales de ese 80% de la ciudadanía que optó por una nueva Constitución no pueden desdibujarse en el camino y, en ese sentido, todos y todas debemos ser garantes de llevar este proceso a buen término”, dijo la coordinadora de la Red para la Participación, Danae Mlynarz.

    En tal sentido, agregó que “sabíamos que este proceso, que es absolutamente desconocido y nuevo y que genera una institucionalidad sin precedentes, tendría dificultades, pero debemos sentirnos todas y todos llamados a involucrarnos y cuidar este proceso”.

    Por esa razón, solicitó a la convención ampliar sus fórmulas de difusión y participación, Además, recomendó a la comunidad seguir los debates y el trabajo de forma permanente por canales oficiales. “Hemos estado al debe como país durante décadas en cuanto a lo que significa la participación activa en las mejoras de las políticas públicas. No se ha logrado instalar en la ciudadanía que cuando cuidamos la participación estamos fortaleciendo la democracia y que esto es clave para tener una mejor convivencia y podemos construir un mejor país en conjunto”, profundizó.

    Con respecto al bajo porcentaje de chilenos que cree que la Convención Constitucional logrará cumplir su mandato en tiempo y forma -el 43% según la última encuesta Data Influye- Mlynarz señaló que “debemos cuidar la convención, desde adentro y desde afuera y eso es un llamado a la sociedad civil, a los sectores políticos y a todas las instancias que quieren que esto salga adelante. Desde la sociedad civil estamos haciendo esfuerzos por acercar la Convención Constitucional a la ciudadanía y no vamos a descansar en eso, pero esperamos que este mensaje sea escuchado”.

    “Hay algunos que no quieren esta transformación y por cierto que deben celebrar que la Convención Constitucional se pueda ver deslegitimada. Nosotros estamos en la posición de cuidar este proceso y trabajaremos en las próximas semanas por socializar y simplificar lo que se habla en la convención para acercar a la ciudadanía”, finalizó la Coordinadora de la RPP.

    Fuente: Compactolab. 

    Articulo AnteriorMunicipio de Santo Domingo obtuvo Certificación Ambiental en el nivel de Excelencia Sobresaliente
    Articulo Siguiente La HUAWEI MatePad 11 se adapta a tus necesidades como una laptop o una pantalla extendida para impulsar la productividad

    Contenido relacionado

    Puerto de Valparaíso lidera primer ecosistema portuario de Hidrógeno Verde del país

    13 agosto, 2025 - 11:38

    Nuevo proyecto minero se prepara para operar en la región de Tarapacá

    13 agosto, 2025 - 11:36

    Bono PAD permite acceso a cirugía de endometriosis en el norte: “El dolor no debe ser parte natural de la vida de una mujer”

    13 agosto, 2025 - 11:34

    Joven agricultor de Pichidegua apostó por el campo y desarrolla innovador proyecto

    13 agosto, 2025 - 10:57
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?