Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fedetur por posible indulto a detenidos de la revuelta: “Sería una pésima señal para frenar la violencia en el país y una burla para las miles de pymes que resultaron afectadas
    Comunicados de Prensa

    Fedetur por posible indulto a detenidos de la revuelta: “Sería una pésima señal para frenar la violencia en el país y una burla para las miles de pymes que resultaron afectadas

    17 agosto, 2021 - 01:343 Mins Lectura

    Presidente del organismo gremial, Ricardo Margulis, pide que sean los tribunales de justicia y no el Congreso los que determinen la inocencia o culpabilidad de las personas formalizadas por eventuales delitos cometidos en el contexto del 18 de octubre de 2019”. Además, afirma que en Chile no hay “presos políticos” y que el Estado debe resguardar a las víctimas de estos hechos, “ya que en nuestro sector han sido saqueados y destruidos hoteles, restaurantes y muchos trabajadores han resultado afectados por lucro cesante al perder sus fuentes de empleo debido a la violencia que todavía se sigue registrando”.

    Lunes 16 de agosto de 2021. Como una burla para las miles de pymes y familias chilenas que se vieron afectadas por la violencia originada a partir del 18 de octubre de 2019, calificó el Presidente de Fedetur, Ricardo Margulis, el proyecto de ley que se tramita en el Congreso y que busca indultar a los presos de la revuelta.
    “Este es un tremendo error y una pésima señal si es que de verdad queremos erradicar la violencia en el país. Cuesta comprender que se tramite una iniciativa de este tipo, cuando deben ser los tribunales de justicia y no el Congreso los que determinan la inocencia o responsabilidad de las personas detenidas por hechos de violencia cometidos en el contexto de la revuelta de octubre de 2019”, plantea el Presidente de Fedetur.

    El representante gremial agrega que “calificar de presos políticos a personas que eventualmente están involucrados en actos de violencia es pretender saltarse la justicia, ya que son los tribunales los que deben establecer su responsabilidad en los hechos que se les imputa y no una decisión política del Congreso. En el caso del turismo, somos un sector que ha sido particularmente afectado por episodios de violencia, donde han resultado destruidos y saqueados hoteles, restaurantes y pequeñas empresas, que han debido cerrar de forma definitiva o dejar de funcionar por estas situaciones, y son ellos las verdaderas víctimas de todo esto”.

    “Aquí estamos hablando de personas que en su mayoría tienen prontuario, y lo que corresponde es respetar los procesos judiciales, ya que indultarlos sólo aumentaría la fuerte sensación de impunidad que hay en Chile respecto de los violentistas. Aquí debiésemos estar hablando de cómo reparar a las víctimas de la violencia y no de indultar a sus promotores”, enfatiza Margulis.

    “No debemos olvidar que como sector nos vimos gravemente perjudicados por esta violencia, ya que se provocó un daño tremendo a la imagen de Chile en el exterior, y además no se pudieron realizar eventos importantes para el rubro, entre ellos, la APEC, la COP 25 y la final de la Copa Libertadores”, puntualiza el Presidente de Fedetur.

    “También hay que recordar que hace tan solo tres semanas un grupo atacó varios locales gastronómicos y a comensales en el Barrio Lastarria, por lo que estos hechos persisten. El personero señaló finalmente que “esperamos que prime la sensatez y este proyecto de indulto sea rechazado por el Congreso”.

     

    Fuente: Fedetur.

    Articulo AnteriorAeropuertos Seguros en la era Post Pandemia
    Articulo Siguiente COVID-19: Tasa de casos confirmados por cien mil habitantes disminuye 88%

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?