Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades nacionales conformaron la primera reunión del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
    Comunicados de Prensa

    Autoridades nacionales conformaron la primera reunión del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

    14 agosto, 2021 - 16:374 Mins Lectura
    • En la oportunidad, el Ministro del Interior,  Rodrigo Delgado; junto al subsecretario, Juan Francisco Galli; y el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro; entregaron las directrices a las nuevas autoridades que conformarán, a partir de hoy, el Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

     

     

    Con motivo de la entrada en vigencia de la ley que establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) y crea el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), durante esta mañana, en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia, se llevó a cabo la primera reunión del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el cual estuvo encabezado por el Ministro del Interior,  Rodrigo Delgado; el subsecretario, Juan Francisco Galli; y el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro.

     

    En este sentido, la Ley define como estructuras de coordinación la figura de los “Comités” en los distintos niveles de la estructura del Estado (Nacional, Regional, Provincial y Comunal), los cuales se convocarán en dos instancias: para las fases de mitigación y preparación, para el desarrollo de capacidades; y en las fases de respuesta y recuperación, para la acción coordinada en apoyo a la afectación.

     

    Asimismo, este comité, que reemplaza al conocido Comité de Operaciones de Emergencia (COE);  se reestructura incorporando a siete nuevos integrantes (5 ministerios, más Bomberos y la PDI), con el objetivo especial de fortalecer las acciones de prevención.

     

    De esta forma, durante la cita se revisaron junto a las autoridades presentes, los principales aspectos de la ley que tienen relación con los Ministerios e instituciones que conforman el comité. A su vez, se dio a conocer el instructivo para la convocatoria de esta instancia.

     

    Al respecto, el Ministro del Interior señaló que “hay que valorar que este Comité de Gestión de Riesgo de Desastres haya tenido su primera sesión formal, valorar también que los ministros y las ministras que han sido convocados, y sobre todo aquellos que se suman a partir de la nueva ley, hayan tomado nota con respecto de la estructura, cual es el rol de coordinación, de preparación, de anticipación, de planificación, pero también el rol en la respuesta”.

     

    “Este es un comité que para nosotros era muy importante poder realizarlo, muy simbólico además porque es el primer Comité de Gestión del Riesgo de Desastres que se realiza una vez que la Ley se ha promulgado, tiene distintas fases, tiene distintas etapas y por supuesto vamos a ir siguiendo cada de ellas para que podamos estar mejor preparados ante cualquiera de las lamentables amenazas que siempre tenemos como país”, agregó la autoridad.

     

    Por su parte, el Director Nacional de ONEMI indicó que “el día de hoy se convocó por primera vez el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres conforme a la estructura que establece la Ley, que comparado con el Comité de Operaciones de Emergencia que teníamos anteriormente, incluye a siete nuevos integrantes, 5 ministerios, más Bomberos y PDI. Con ello se analizó toda la situación y como estos se deben convocar y actualizar todo el sistema de telecomunicaciones y de conexión que tenemos para activar este comité. Esta es una estructura que es fundamental en los países como Chile, que es un país altamente sísmico, que posee volcanes activos y todos los eventos meteorológicos que ustedes conocen que nos pueden afectar”.

     

    Sistemas Frontales

     

    Finalmente, en la oportunidad las autoridades también efectuaron un análisis de los sistemas frontales que afectarán a la  zona centro sur del país. De acuerdo a la información entregada por  la Dirección Meteorológica de Chile, el primero de ellos ingresaría el domingo 15 y  se concentrará entre  Maule y Aysén, mientras que un segundo frente se registraría a partir del miércoles 18, con lluvias entre las regiones de Valparaíso y Araucanía, con características normales a moderadas.

     

    Ante este pronóstico, y considerando que este invierno ha sido más bien seco, los organismos que integran el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, ya se encuentran efectuando las coordinaciones ante este evento. De igual forma, el llamado a la población es que preparen sus hogares limpiando techos y canaletas, mantengan las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; y en caso que las condiciones meteorológicas sean desfavorables, evitar exponerse a situaciones de riesgo.

     

    Fuente: ONEMI

    Articulo AnteriorMinistro Moreno en visita a obras del nuevo Hospital Salvador: “Será un cambio significativo para medio millón de personas”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de agosto de 2021

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?