Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicos de la U. de Chile publican libro gratuito “Una Constitución Socioecológica para Chile”
    Comunicados de Prensa

    Académicos de la U. de Chile publican libro gratuito “Una Constitución Socioecológica para Chile”

    29 julio, 2021 - 10:524 Mins Lectura

    Grandes principios ambientales, derechos, la institucionalidad ambiental, el problema del agua y el cambio climático son solo algunos de los temas abordados en esta obra que reúne múltiples miradas de especialistas de distintas disciplinas sobre este tema. La obra, disponible para descarga gratuita, fue coordinada por Liliana Galdámez y Salvador Millaleo, académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y Bárbara Saavedra, directora de la Wildlife Conservation Society (WCS) Chile y licenciada, magíster y doctora en Ecología y Biología Evolutiva de nuestro plantel.

    Este trabajo permitió congregar a numerosos profesionales que formaron la Red de Constitucionalismo Ecológico, iniciativa que busca generar instancias de diálogo sobre medioambiente.
    Este trabajo permitió congregar a numerosos profesionales que formaron la Red de Constitucionalismo Ecológico, iniciativa que busca generar instancias de diálogo sobre medioambiente.

    La publicación reúne una amplia diversidad de miradas de distintas disciplinas sobre esta materia, con el objetivo de contribuir al debate de este tema en el proceso constituyente.
    La publicación reúne una amplia diversidad de miradas de distintas disciplinas sobre esta materia, con el objetivo de contribuir al debate de este tema en el proceso constituyente.

    ENLACES RELACIONADOS
    “Una Constitución Socioecológica para Chile: Propuestas Integradas”
    El libro “Una Constitución Socioecológica para Chile: Propuestas Integradas” es fruto del trabajo de la Red de Constitucionalismo Ecológico, un proyecto colectivo y colaborativo impulsado por una serie de especialistas de distintas disciplinas y regiones del país ligados al mundo jurídico y de las ciencias. La obra está disponible para descarga gratuita y tiene como objetivo contribuir a la discusión de estos temas en la Convención Constitucional.

    Los grandes principios ambientales, derechos y bienes comunes, la institucionalidad ambiental, el problema del agua y el territorio, los deberes del Estado, los oceanos, la Antártica, la minería y el cambio climático como nuevo contexto son solo algunos de los temas abordados en esta obra, en la que participan numerosos integrantes de la Universidad de Chile.

    La publicación -editada por Liliana Galdámez y Salvador Millaleo, académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y Bárbara Saavedra, directora de la Wildlife Conservation Society (WCS) Chile y licenciada, magíster y doctora en Ecología y Biología Evolutiva de nuestro plantel- fue presentada el pasado martes 29 de junio en el marco del encuentro “En ruta a la Constituyente: propuestas para una Constitución Socioecológica para Chile. Red de Constitucionalismo Ecológico”.

    Este trabajo permitió congregar a numerosos profesionales que formaron la Red de Constitucionalismo Ecológico, una iniciativa convocada por Liliana Galdámez, Salvador Millaleo y Bárbara Saavedra con el objeto de generar instancias de discusión y diálogo sobre medioambiente y contribuir al debate sobre esta materia que deberán realizar las y los convencionales constituyentes. Luego de meses de trabajo, con la elaboración de minutas semanales y sesiones de discusión en torno a diversas temáticas, se llevó a cabo la labor de edición que culminó con el producto final de este libro.

    Propuestas para una Constitución Socioecológica para Chile
    El lanzamiento de la obra fue organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y su Centro de Derecho Ambiental (CDA) junto a WCS Chile. El evento comenzó con la intervención del presentador, Benjamin González, abogado de la Universidad de Chile y miembro de la Red. Fue seguido de la moderación de la abogada y profesora de la Universidad de Chile, María Nora González, también miembro de la Red, y las palabras del profesor Pablo Ruiz Tagle, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

    La actividad tuvo tres bloques de presentaciones, partiendo con tres convencionales constituyentes e integrantes de la Red: Cristina Dorador, Amaya Alvez y Manuela Royo. En el espacio “Constitución ecológica y propuestas colectivas según las convencionales electas e integrantes de la Red”, las expositoras hicieron referencia a su experiencia como miembros de la agrupación, la importancia del trabajo realizado, la necesidad de una Constitución Socioecológica, qué implica aquello y cuál es la trascendencia que esto tiene para el proceso que estamos viviendo como país.

    Posteriormente, vinieron las exposiciones de Osvaldo Ulloa, Rocío Carmona, Manuel Tironi y Marcela Márquez, también miembros de la Red, quienes se refirieron al trabajo efectuado en los últimos meses y ahondaron en sus temáticas de especialidad. Finalmente, pudieron hablar los cofundadoras/or de la Red de Constitucionalismo Ecológico, Barbara Saavedra, Salvador Millaleo y Liliana Galdámez.

    Según los organizadores, el encuentro fue una instancia emocionante que permitió dar a conocer el trabajo impulsado por la Red. Cabe resaltar que el Libro ya está disponible para su descarga gratuita en su versión beta en la página del Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y en la página de WCS Chile.

    Fuente: U. Chile

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 29 de julio de 2021
    Articulo Siguiente Greenpeace y Fortnite se unen para detener el sobregiro ecológico

    Contenido relacionado

    ¿Por qué el ChatGPT aseguraba que habría un apocalipsis financiero y que conversaba con extraterrestres?

    15 agosto, 2025 - 11:47

    Emprendedores de Aysén trabajan en suplemento único a partir de hojas de maqui

    15 agosto, 2025 - 11:11

    Educadoras se capacitan para despertar la curiosidad científica en la primera infancia

    15 agosto, 2025 - 09:39

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?