Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Inicia campaña “derechos para mujeres embarazadas privadas de libertad”
    Comunicados de Prensa

    Inicia campaña “derechos para mujeres embarazadas privadas de libertad”

    1 julio, 2021 - 18:363 Mins Lectura

    El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos, y Gendarmería de Chile,trabajan en un protocolo que abordará el trato hacia las mujeres embarazadas en contexto carcelario.

    En el Centro Penitenciario Femenino de Santiago, unidad que alberga 473 mujeres condenadas, se realizó la campaña de difusión “Derechos para Mujeres Embarazadas Privadas de Libertad”.

    A la fecha existe una población de 2628 mujeres recluidas a nivel nacional, 41 de ellas embarazadas y 52 madres que conviven con sus lactantes al interior de los establecimientos.

     

    De ahí el compromiso del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género de elaborar un protocolo en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que aborde el trato hacia las mujeres privadas de libertad como un eje principal de apoyo en la aplicación de políticas de género dentro del contexto carcelario, y que en primer lugar abordará el trato hacia las mujeres embarazadas

     

    La Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, María José Abud, dijo que “Como Ministerio queremos atender todas las necesidades de la diversidad de mujeres privadas de libertad que representan distintas realidades, y parte fundamental de esa tarea es la difusión y promoción de los derechos y dignidad de aquellas mujeres que van a ser madres y lo que buscamos con este protocolo y esta campaña es resguardar y entregarles las mejores condiciones”.

     

    Lorena Recabarren, Subsecretaria de Derechos Humanos destacó que: “Estas madres y mujeres no porque estén privadas de libertad, están privadas de su dignidad y derechos, por eso es tan importante esta campaña que nace del Ministerio de Mujer y la Equidad de Género, para visibilizar, y que las madres puedan reconocer sus derechos y los de sus hijos. A través de mesa interministerial público-privada estamos avanzando en la comunicación y coordinación para fortalecer importantes acciones por el bienestar de niñas y niños que se encuentran en las secciones infantiles. Informar, además, con gran alegría que se retomarán las visitas de niñas, niños y adolescentes a personas privadas de libertad, usando todas las medidas sanitarias para prevenir el contagio, pero retomando el vínculopresencial que es tan importante”

     

    El Subdirector de Reinserción Social de Gendarmería, Mario Varela, explicó que “Gendarmería siempre ha tenido un compromiso férreo con los derechos humanos, y especialmente con las mujeres embarazadas, y en este contexto hemos querido enaltecer la protección de la maternidad, de las mujeres embarazadas en sus derechos, si bien Gendarmería ya contaba con normativas al respecto, hemos querido reforzar con este trabajo coordinado”.

    Entre los derechos fundamentales dados a conocer a las mujeres gestantes se encuentran: contar con un trato humano, digno, con respeto y amabilidad en todo momento; ser vigilada y cuidada su integridad física y psíquica, como también del que está por nacer.

     

    Además, las internas embarazadas tienen derecho a permanecer en un lugar adecuado para su embarazo; recibir atención de salud respetando las condiciones de privacidad y resguardo de su intimidad como paciente; y ser trasladada en un vehículo distinto a los carros de Gendarmería, de ser necesaria la concurrencia a un centro asistencial.

    Fuente: Gendarmería. 

    Articulo AnteriorReconocida marca inglesa Superdry aterriza en Chile a través de Falabella
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 01 de julio de 2021

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?