Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Rubilar anuncia que comenzó la inscripción a IFE Universal a hogares que hayan obtenido recientemente su RSH
    Comunicados de Prensa

    Ministra Rubilar anuncia que comenzó la inscripción a IFE Universal a hogares que hayan obtenido recientemente su RSH

    8 junio, 2021 - 15:587 Mins Lectura

    Durante un operativo de Registro Social de Hogares realizado en la comuna de Independencia, las autoridades dieron inicio al proceso de inscripción al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), para los hogares que hicieron su Registro Social de Hogares de manera reciente.

     

    08 de junio de 2021.- La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, junto al alcalde de Independencia, Gonzalo Durán; la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares; y la seremi Metropolitana de la cartera, Catherine Rodríguez participaron de un operativo de RSH, en el que se llevó a cabo la inscripción de familias de la comuna de Independencia.

    En la ocasión, las autoridades constataron en terreno la labor realizada a diario en todas las comunas del país por los equipos del Registro Social de Hogares, liderados por los seremis del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Lo anterior, para informar y realizar las inscripciones al RSH e IFE Universal, a través de las páginas www.registrosocial.gob.cl y www.ingresodeemergencia.cl, respectivamente.

     

    En la actividad, la ministra Rubilar explicó que “constantemente hacemos el llamado a sacar el Registro Social de Hogares, que es el primer paso para acceder a los beneficios del Estado. Una vez obtenido, a contar de hoy, se puede ingresar a la página www.ingresodeemergencia.cl para inscribirse y obtener el IFE Universal. Es importante actualizar la información dentro del Registro Social. Muchas veces no tenemos los datos actualizados, no tenemos la información de los integrantes del hogar actualizados, entonces les pedimos que saquen sus registros y los que lo tienen lo actualicen”.

     

    En ese sentido, agregó que “hay personas y familias que requieren la ayuda del IFE, y que nunca le habían pedido ayuda al Estado. Es este momento donde nosotros, entre todos, tenemos que contribuir para que esas familias puedan salir adelante. Y es por eso que hicimos los cambios del IFE Universal, para que las familias que lo requieran, incluso estando en el 100% del RSH puedan recibirlo”.

     

    Respecto a los operativos que se están realizando en distintas comunas del país, la ministra enfatizó que “la política social no tiene color político y vamos a hacer un trabajo mancomunado como ustedes lo ven aquí en Independencia, en Macul, cuando viajo a regiones, con alcaldes de todos los colores políticos. Porque los alcaldes y alcaldesas son quienes conocen el territorio, a los vecinos y vecinos y saben dónde está esa brecha tan grande entre quienes no tienen Registro Social de Hogares y quienes, teniéndolo, no están accediendo a los beneficios del Estado. Este es un IFE Universal que nos permite decir que, independiente de la comuna donde se viva, si hay una persona que requiere el beneficio, ésta lo va a recibir”.

     

    Por su parte, el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, explicó que “esta es una muy buena noticia, pues después de un largo tiempo contamos con algo muy parecido a lo que en algún momento propusimos como Renta Básica Universal, que tiene como propósito llegar a todas las familias de Chile, independientemente de su porcentaje de vulnerabilidad”.

     

    El edil, agregó que “todas las ciudadanas y ciudadanos residentes en nuestro país, chilenos o extranjeros, independiente de su nivel socioeconómico, deberían tener su Registro Social de Hogares, para que el Estado pueda generar políticas de equidad y así lograr un país más justo, que se haga cargo de las inequidades”.

     

    Las autoridades detallaron que en la comuna de Independencia hay 83.973 hogares inscritos en el RSH, de ellos 69.174 hogares recibieron el pago del IFE en mayo. El 43,13% de la población no cuenta con RSH, lo que equivale a 63.682 personas que aún no han solicitado el IFE.

     

    En tanto, la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, subrayó que “este IFE Universal es de los chilenos. Necesitamos que todos cooperemos para que efectivamente esta ayuda, que hoy día es para el 100% del Registro Social de Hogares, pueda llegar a quienes la están pasando más mal. Estamos desplegados en cada parte del país para que nadie quede fuera y así reducir la brecha que existe en algunas comunas, donde muchos vecinos tienen su RSH, pero nunca se han inscrito para recibir el Ingreso Familiar de Emergencia. Seguiremos en terreno junto a los alcaldes, porque son ellos los que conocen la realidad de sus vecinos”.

     

    La seremi de Desarrollo Social y Familia en la Región Metropolitana, Catherine Rodríguez, afirmó que “en representación de los 16 Seremis de la cartera, les comento que vamos a estar desplegados diariamente ejerciendo operativos sociales para realizar Registro Social de Hogares, postulación a IFE y esto no tiene diferencia de comunas. Hoy día tenemos una tremenda noticia que contar a todas las personas de nuestro país, y es que efectivamente por fin llegó este beneficio tan esperado universal. Y en eso no hay diferencia entre la persona que vive en la comuna de Alhué o en la comuna de Las Condes”.

     

    Agregó que “hoy no solo estamos presentes acá en la comuna de Independencia, también estamos en la comuna de Macul, mañana vamos a estar en las comunas de Ñuñoa y Las Condes, el día jueves en Curacaví y Cerro Navia y así continuamente cada día. Y también decirle a los dirigentes sociales que ustedes también nos pueden solicitar los operativos de Registro Social de Hogares donde nosotros vamos siempre a realizar estos trámites y es lo que hemos hecho durante más de un año. El IFE partió en mayo del año pasado y llevamos más de un año trabajando en esto y hoy día tenemos una tremenda noticia que es la universalidad”.

     

    IFE UNIVERSAL

     

    El IFE Universal permitirá que ninguna familia quede bajo la línea de la pobreza y aumentando la cobertura al 100% de los hogares que integran el RSH. Solo deben solicitar este beneficio en www.ingresodeemergencia.cl quienes anteriormente no lo hayan recibido.

     

    Los montos a entregar van entre $177.000 y $887.000, según la cantidad de integrantes del hogar. Por ejemplo, un hogar de 3 integrantes recibirá $400.000 y un hogar de 4 integrantes recibirá $500.000, durante junio, julio y agosto; y en septiembre se entregará el 50% del monto.

     

    No recibirán este beneficio aquellos hogares que tengan ingresos líquidos por integrante sobre $800.000. El Gobierno podrá extender los beneficios por decreto para atender las necesidades de la ciudadanía.

     

    Recibirán los aportes de manera automática los hogares con al menos: un integrante que reciba Aporte Previsional Solidario de Vejez o Invalidez, o Pensión Básica Solidaria de Vejez o Invalidez; un integrante que sea beneficiario del subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado; un integrante que reciba Asignación Familiar o Asignación Maternal.

    Para aquellos hogares que no pudieron hacer efectivos los cobros del beneficio en el 2020 se extiende el plazo hasta el 2023 para que puedan acceder a este.

     

    El IFE Universal beneficiara a cerca de 7.000.000 de hogares y 15.000.000 de personas, con una inversión de US$ 2.955 millones mensuales. Lo anterior, es equivalente a la construcción de una línea completa de metro.

     

    Mientras que el costo total que ha tenido el IFE asciende a US$ 10.342 millones, lo que equivale a la construcción de 50 hospitales, y a cerca de 10 veces el presupuesto total del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

     

    Fuente: MDS

    Articulo AnteriorAutoridades hacen llamado a los rezagados para que se vacunen esta semana contra el COVID-19
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Martes 08 de junio de 2021

    Contenido relacionado

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?