Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académica de la Usach representará a los pueblos originarios en la Convención Constitucional
    Académicas

    Académica de la Usach representará a los pueblos originarios en la Convención Constitucional

    18 mayo, 2021 - 22:373 Mins Lectura

    La profesora mapuche del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago, Elisa Loncon, ocupará uno de los 17 escaños reservados para pueblos indígenas en el organismo que redactará una nueva Carta Magna.

     

    Este fin de semana se realizaron las elecciones que definieron quiénes serán las ciento cincuenta y cinco personas que compondrán la Convención Constituyente, organismo que tendrá la misión de redactar una nueva ley fundamental para el país.

     

    Una de las elegidas fue la académica mapuche del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago, Elisa Loncon. La doctora en Humanidades y, también, doctora en Literatura participará en la convención como representante de los pueblos originarios.

     

    “La Usach ha tenido inteligibilidad con mi presencia, desde que llegué en 2009. Instalamos los congresos de las lenguas de todos los pueblos originarios, para que se reconozcan los derechos lingüísticos, y conté con el apoyo de la universidad”, destacó.

     

    “También, instalamos asuntos protocolares, como la celebración del año nuevo de los pueblos indígenas y el día de las naciones originarias. Poco a poco, la universidad se ha ido sensibilizando”, valoró la profesora de mapuzungun.

     

    Loncon agradeció a sus colegas que la apoyaron. “Esta campaña fue bastante solitaria en términos políticos, porque optamos por ser autónomos, con autogestión y sin partidos, pero tuve la acogida de nuestros colegas y eso es valioso”, insistió.

     

    Metas en la convención

     

    Sobre sus objetivos, señaló que luchará por “los derechos de las naciones originarias, colectivos y de la naturaleza. En la Constitución están instalados los derechos individuales, pero nuestros pueblos tienen derechos colectivos, que son políticos, culturales y lingüísticos”.

     

    “Merecemos autonomía, autodeterminación y un territorio donde seguir existiendo. Nuestra lengua que nos distingue como nación y que nos hace ser un pueblo con pensamiento y filosofía distintos, eso tiene que estar instalado en la nueva Constitución”, enfatizó.

     

    Finalmente, reconoció que, aunque es grande el desafío, trabajará por afianzar los avances que ha habido en el ámbito internacional y porque se contemplen medidas de justicia y reparación producto de la vulneración de derechos que ha afectado a los pueblos indígenas del país.

     

    “Hay que exigir que se respeten los convenios internacionales ya firmados por Chile, como la declaración de Naciones Unidas sobre derechos de los pueblos indígenas y el Convenio 169 de la OIT”, concluyó.

     

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorAbren fondo concursable para revitalizar negocios barriales en Matta y Yungay
    Articulo Siguiente Analista Lucía Dammert: “El sistema político en Chile se ha remecido en su totalidad”

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32

    Gobierno Regional de Santiago alcanza el mayor cumplimiento en transparencia activa a nivel nacional con un 99,89% 

    4 julio, 2025 - 11:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?