Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Analistas dudan que el Gobierno tenga réditos positivos tras negociación por “mínimos comunes”
    Comunicados de Prensa

    Analistas dudan que el Gobierno tenga réditos positivos tras negociación por “mínimos comunes”

    14 mayo, 2021 - 17:533 Mins Lectura

    La Moneda esperará iniciativas de Chile Vamos

    Analistas dudan que el Gobierno tenga réditos positivos tras negociación por “mínimos comunes”

     

    El doctor en ciencia política y académico de la Usach, René Jara, señaló que las elecciones del fin de semana revelarán cómo se encuentra frente a estas tratativas, pero consideró que su propuesta difícilmente superará la de oposición, en términos de gasto fiscal. Para el economista Gonzalo Martner, las respuestas de Palacio son solo “maniobras de carácter electoral”.

     

    Como un “show mediático” calificó la Presidenta del Senado, Yasna Provoste, la respuesta del Gobierno frente a la propuesta de “mínimos comunes” planteada por la oposición. El ministro de la Segpres, Juan José Ossa, consideró sorprendente que la democratacristiana criticara a La Moneda por decidir esperar más propuestas, principalmente de Chile Vamos.

     

    Para el doctor en ciencia política y Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago, René Jara, las votaciones de este fin de semana serán cruciales para conocer el destino de esta agenda. “Las elecciones serán un buen termómetro para saber si se profundizará o se limitará el gasto fiscal”, sostuvo.

     

    El analista político consideró que las implicancias más relevantes del acuerdo sobre los “mínimos comunes” son quién sale fortalecido tras esta negociación –si el Gobierno, el Senado o la Presidenta de la Cámara Alta- y las repercusiones en las elecciones presidenciales, dependiendo de los apoyos o críticas que manifiesten los candidatos.

     

    Con todo, señaló que el futuro de las negociaciones no parece ser auspicioso para La Moneda, porque difícilmente podrá superar o igualar la apuesta de la oposición, en términos de gasto fiscal. “Es muy complicado lo que juega el Gobierno porque tiene que dar respuesta. De lo contrario, corta el diálogo con oposición. Está obligado a acceder, pero siempre va a salir perdiendo”, afirmó.

     

    Coincide el académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Usach, Gonzalo Martner. Para el economista, el Gobierno solo busca parecer más fuerte frente a la oposición en estas negociaciones por los “mínimos comunes”, pero consideró que su respuesta “no creo que tenga mucho futuro”.

     

    “Desde marzo del año pasado que estamos en esta crisis y lo que se ha requerido, desde esa fecha, son apoyos sustanciales a las familias y a las pequeñas y medianas empresas. Si no lo ha hecho el Gobierno, no veo por qué lo va a hacer ahora. Creo que esto va más en el orden de aproximaciones a maniobras de carácter electoral. Espero equivocarme”, concluyó.

    Fuente: USACH. 

    Articulo AnteriorGendarmes evitan ingreso de 2 drones con droga a la ex penitenciaría
    Articulo Siguiente Más de 9 millones de personas que representa el 59% de la población objetivo, ha recibido su primera dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Mercado Libre alcanza calificación completa de grado de inversión con el upgrade de S&P a ‘BBB-’

    11 julio, 2025 - 15:06

    CChC pide a ministra del MOP nueva institucionalidad que agilice inversiones en infraestructura

    11 julio, 2025 - 15:03

    INE comienza a aplicar por primera vez una encuesta sobre diversidades sexuales y de género

    11 julio, 2025 - 15:02

    Gremios valoran avance legislativo para modificar la Ley de Plásticos de un Solo Uso que prohíbe cartón, papel y cartulina

    11 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?