Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Inician búsqueda activa para detectar casos de Covid en los lugares de trabajo
    Comunicados de Prensa

    Inician búsqueda activa para detectar casos de Covid en los lugares de trabajo

    9 abril, 2021 - 14:323 Mins Lectura
    • El alcance de las pesquisas se enfoca en empresas o centros de trabajo que determine la SEREMI de Salud, debido a su alto riesgo de exposición y transmisión de COVID-19 en sus labores

    El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) dio inicio a las búsquedas activas para detectar casos de Covid19 en los lugares de trabajo, en el marco del Protocolo de Vigilancia COVID-19 instaurado por la SEREMI de Salud, el cual tiene por objetivo contribuir al control de la pandemia en el ámbito laboral.

    El protocolo de vigilancia faculta a los Organismos Administradores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, establecer lineamientos de actuación en la implementación y desarrollo de los programas de vigilancia COVID19 a través de la toma de PCR a los trabajadores.

    Al respecto el director del Instituto de Seguridad Laboral, Andrés Vera, explicó que “estas acciones tienen dos objetivos principales que tiene que ver con establecer estas búsquedas orientadas a la aplicación de PCR de manera de determinar si en los centros de trabajo hay trabajadores con Covid positivo y en segundo lugar implementar las acciones para cortar la cadena de contactos estrechos que podrían estar generándose eventualmente si se detectan casos positivos”.

    Por su parte el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, desatacó la iniciativa implementada y comentó que “es importante el rol que asume el ISL y los diferentes organismos administradores de la ley de accidentes y enfermedades profesionales para ayudar en la contención de la pandemia y en lo que se ha denominado la de testeo, trazabilidad y aislamiento. De esta forma se realizan las búsquedas activas en los lugares de trabajo y se implementan los protocolos para continuar bajando los contagios en nuestra región y el país en general”.

    “Insistimos en el rol de los empleadores en los que es el resguardo de la salud y seguridad de los trabajadores y poner a disposición todos los elementos de protección personal necesario para continuar trabajando en estas empresas que prestan servicios esenciales en nuestra región”, agregó la autoridad del trabajo.

    El procedimiento se aplica luego de que la Seremi de salud, detecta casos positivos en empresas adheridas al ISL, tras la notificación y luego de un plazo de 3 días se programa la aplicación de la búsqueda activa de casos.

    El operativo se realizó en Minera del Valle siendo el primero de un total de nueve centros de trabajo que han sido derivados desde la Seremi de Salud, los que se irán sumando en el tiempo.

    Emilio Lazo, Seremi de Minería, acompañó el primer operativo al tratarse de una empresa del rubro y dijo que “cabe destacar que esta medida es independiente de las acciones comprometidas por las compañías mineras de la región, ya que cada una de ellas tiene protocolos internos que contienen desde test PCR aleatorios o test de antígeno al comenzar el turno, lo que refuerza el enorme esfuerzo que realiza la minería en mantener la continuidad operacional y cuidar a la familia minera”.

    El alcance de las pesquisas se enfoca en empresas o centros de trabajo que determine la respectiva SEREMI de Salud, debido a su alto riesgo de exposición y transmisión de COVID-19.

    Por último, los resultados de la Búsqueda Activa de Casos COVID-19 y el posterior seguimiento de Contactos Estrechos Laborales (CELAB) deben ser informados a la Seremi de Salud regional. En caso de encontrarse casos activos, los organismos administradores deben seguir el protocolo e informar a EPIVIGILA, otorgar las licencias médicas correspondientes, asegurar el aislamiento de las personas contagiadas y contactos estrechos, entre otros.

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorTeletón: familias de Rapa Nui reciben elementos terapéuticos
    Articulo Siguiente MTT entrega catastro de ciclovías a nivel nacional e informa incremento de 27,9% en los últimos tres años

    Contenido relacionado

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50

    HoLEP: La técnica que avanza como una alternativa más segura y eficaz para tratar la próstata

    16 mayo, 2025 - 16:49
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?