Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Inician donación de ventiladores mecánicos hechos en la UC para enfrentar peak de casos Covid
    Académicas

    Inician donación de ventiladores mecánicos hechos en la UC para enfrentar peak de casos Covid

    5 abril, 2021 - 10:573 Mins Lectura

    – Solución chilena validada clínicamente el año pasado, pasó de ser usada como una tecnología de emergencia en pacientes, a realizar prestaciones ventilatorias de forma completa.

     

    La Universidad Católica (UC) inició un proceso de donación de 20 ventiladores mecánicos completos a los centros de salud Metropolitano Sur-Oriente, Coquimbo, Maule, Ñuble y Concepción, para ayudar a enfrentar el segundo peak de casos Covid-19.

     

    Se trata del ventilador mecánico invasivo de emergencia rápido y seguro (VEMERS UC) desarrollado y producido en Ingeniería Mecánica y Metalúrgica UC, gracias al financiamiento de Corfo y de Sofofa Hub. Esto en el marco de la iniciativa “Un Respiro para Chile”, impulsado en conjunto con el Ministerio de Ciencia y el BID.

     

    “La solución tecnológica validada clínicamente en agosto de 2020, pasó a tener prestaciones como un ventilador mecánico completo. Esto significa que ya no sólo será usado en pacientes como un equipo de emergencia”, adelantó Luciano Chiang, director del proyecto.

     

    El académico de Ingeniería UC destacó el proceso colaborativo en el desarrollo de esta tecnología local, porque permite a las universidades entregar una respuesta efectiva y concreta ante el aumento de casos Covid-19 que enfrenta el país.

     

    “Gracias al apoyo público-privado recibido el año pasado y al respaldo institucional interno, hoy contamos con las capacidades para desarrollar ventiladores completos a un costo mucho menor, porque los equipos están diseñados con un concepto de fabricación por ensamble de piezas confiables y más fáciles de encontrar en el comercio”, agregó Luciano Chiang.

     

    El ingeniero precisó que el costo de la solución UC representa hasta la décima parte de un ventilador de alta gama, lo que permite obtener una tecnología económicamente viable para países en desarrollo.

     

    VEMERS funciona conectado a un computador industrial, el cual tiene una pantalla táctil y un programa que permite monitorear a distancia todo su funcionamiento, para saber cómo está respondiendo el paciente.

     

    El sistema computacional del dispositivo entrega gráficos en tiempo real de presión, flujo y volumen. También despliega mensajes de alerta ante cualquier incidencia, así como valores que define el personal médico para monitorear a los pacientes.

     

    En esta última fase del desarrollo participó un equipo de profesionales altamente calificados, entre ellos los ingenieros Felipe Castro, Tomás Sánchez y Braulio Sepúlveda. 

     

    La solución tecnológica apoyada por el programa de Ingeniería 2030 de Corfo y la Oficina de Vinculación con la Industria de Ingeniería UC, es parte de la mesa de trabajo interdisciplinario que promueve la Vicerrectoría de Investigación UC, en conjunto con Medicina, el Centro de Innovación y otras facultades de la universidad para enfrentar la pandemia (covid19.ing.puc.cl)

     

    Fuente: Ingeniería UC

    Articulo AnteriorPodría entrar en operaciones a fines de 2021: El Primer Centro de Investigación del Litio en Chile, que impulsa el Grupo Errázuriz, supera trámite ambiental clave e inicia etapa de construcción
    Articulo Siguiente Presidente Piñera da inicio a la campaña masiva de vacunación contra la Influenza: “Queremos vacunar a toda nuestra población objetivo antes que comience el invierno”

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?