Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seremis de Salud realizan más de 2.600 fiscalizaciones a centros comerciales en los días previos a Navidad
    Comunicados de Prensa

    Seremis de Salud realizan más de 2.600 fiscalizaciones a centros comerciales en los días previos a Navidad

    23 diciembre, 2020 - 16:313 Mins Lectura

    – Durante el lunes 21 y martes 22 los seremis de Salud realizaron intensas fiscalizaciones para que se respetaran las medidas sanitarias y protocolos en los distintos centros comerciales con casi 160 sumarios. El plan de fiscalización para navidad continuará fortaleciéndose este miércoles y jueves previo a Navidad.

    Un fuerte trabajo de fiscalización, a nivel nacional, desplegaron los seremis de Salud con especial énfasis en la vigilancia y control en centros comerciales, los cuales han congregado un alto número de personas con motivo de la Navidad y fiestas de fin de año.

    Un total de 2.636 fiscalizaciones se hicieron a nivel nacional entre el lunes 21 y martes 22, siendo las regiones de Arica, Valparaíso, Maule, Metropolitana y Atacama las que más fiscalizaciones realizaron. En total hubo 159 sumarios sanitarios, principalmente por el incumplimiento de aforo en los centros comerciales.

    En tanto, en relación a la prohibición de funcionamiento, fueron 20 locales a nivel nacional que fueron cerrados hasta que puedan constatar ante la autoridad sanitaria que subsanaron todas las falencias e incumplimientos que ocasionaron su cierre.

    Ayer, la subsecretarias de Salud Pública, Paula Daza y de Prevención del Delito, Katherine Martorell acompañaron a la seremi de Salud RM Paula Labra para el cierre de un mall en la comuna de Huechuraba. En el lugar se encontraron deficiencias en los controles de acceso, aglomeraciones e incumplimientos de las normas sanitarias.

    La seremi de Salud RM, Paula Labra, anunció que se realizará un sumario sanitario, el cual conlleva que el centro comercial no podrá funcionar hasta que se subsanen las deficiencias encontradas. “Hoy estamos en una pandemia, estamos en una situación de aumento de casos de COVID-19. Si vemos una situación que está poniendo en riesgo la salud de las personas, vamos a poner todas las medidas sanitarias”, dijo.

    Por su parte la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, llamó a las personas a evitar aglomeraciones y a tener presentes, en todo momento, las medidas de autocuidado. Así también la autoridad sanitaria puso énfasis en las multas asociadas al incumplimiento de la normativa sanitaria, las cuales pueden llegar a los 50 millones de pesos.

    «Los seremis de todo el país están fiscalizando fuertemente el comercio porque los protocolos y medidas sanitarias deben cumplirse. Por otro lado les pido a las personas que respeten los aforos y uso de mascarillas y que eviten estas aglomeraciones que ponen en riesgo su salud y la de sus más cercanos, sobre todo para estas fiestas”, expresó Daza.

    En tanto la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, dijo tras el cierre temporal del establecimiento comercial que “no nos va a temblar la mano y si es necesario cerrar los centros comerciales, se van a cerrar. Si los protocolos no se cumplen, se cierra; si los protocolos no son suficientes, se cambian. La salud la vamos a defender con todas las herramientas que nos otorga la ley”, advirtió.

     

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorMás de 11 mil niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza serán beneficiad@s por proyectos del Fondo Transforma
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de diciembre de 2020

    Contenido relacionado

    Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

    18 mayo, 2025 - 09:59

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?