Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Walker recogió inquietudes de representantes de comunidades mapuches en la Araucanía: “Nos vamos con muchas tareas para la casa, nos llevamos 22 puntos que tenemos que trabajar”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Walker recogió inquietudes de representantes de comunidades mapuches en la Araucanía: “Nos vamos con muchas tareas para la casa, nos llevamos 22 puntos que tenemos que trabajar”

    11 septiembre, 2020 - 15:134 Mins Lectura

    El Ministro de Agricultura se reunió en la Araucanía con lonkos, machis y dirigentes de distintas comunidades mapuches de la región. Durante la jornada, los representantes plantearon sus inquietudes para avanzar en el desarrollo de la zona. El titular del agro recogió 22 peticiones que se comprometió a trabajar. 

    La Araucanía, 11 de septiembre de 2020.- “Nos vamos con muchas tareas para la casa, nos llevamos 22 puntos que tenemos que trabajar, y nosotros también le pedimos a las machis y los lonkos que concurrieron a esta reunión que ellos nos hagan un planteamiento de lo que ellos también quieren lograr. Les pedimos a ellos que se pongan de acuerdo, porque son 3 mil comunidades mapuches, ojalá en un decálogo que le entreguen al Estado”, así, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker destacó la conversación con representantes de comunidades mapuches en la Araucanía. 

    “Nos juntamos con los lonkos, con las machis, con las comunidades mapuches con un objetivo. Queremos escucharlos para aprender de las comunidades mapuches que son las que tienen tremendos desafíos y problemas, pero tenemos que entrar en un espíritu de diálogo y conversación para poder ponernos de acuerdo en esta hoja de ruta que permita salir de la pobreza y salir del rezago”, agregó Walker. 

    El Lonco de Vilcún, Bernardo Chaihueque, destacó la disposición al diálogo y señaló que éste es el único camino para avanzar. “Este diálogo es lo que estamos buscando nosotros, ha habido muchos gobiernos y este gobierno nos ha escuchado y eso para nosotros es lo más importante, que nos vemos las caras de ambos lados y así es como salimos y eso es lo que tiene que hacer el Estado”, dijo. 

    Por su parte, el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, señaló que “tenemos que seguir construyendo confianzas, adecuar el programa de INDAP a la realidad de las comunidades mapuches, tenemos que ver la forma en que el SAG está fiscalizando, porque tenemos que ponernos en los zapatos de quien está trabajando la tierra (…) hay que pensar la innovación, la investigación desde la Agricultura Familiar Campesina, que también les sirva a ellos y no sólo a los académicos o para mejorar la exportación”. 

    Además, el ministro Antonio Walker reconoció una deuda del Estado con los pueblos originarios y llamó a seguir trabajando en la senda de acuerdos. “Tenemos que hacernos cargo del reconocimiento de los pueblos originarios, tenemos que hacernos cargo de que el Estado de Chile está en deuda con estos pueblos. Tenemos que hacernos cargo de que la ley indígena tiene que modernizarse para que el Ministerio de Agricultura pueda actuar con sus instrumentos en las comunidades mapuches, porque hay muchos instrumentos que el ministerio tiene disponible y que no los puede ocupar porque lo impide la ley indígena”, señaló. 

    Visita a proyecto INDAP 

    Durante la jornada, el ministro Walker junto al director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) visitaron un proyecto que se enmarca en el Plan Impulso Araucanía en la comunidad Marileo de la comuna de Victoria, en la ocasión, las autoridades visitaron un proyecto de cultivo de peonías que cuenta con el apoyo de la empresa holandesa ChilFresh. 

    El ministro Antonio Walker destacó el funcionamiento de este proyecto y dijo que “viendo este tremendo emprendimiento nos damos cuenta que sí se puede. Cuando se hace una alianza productiva entre una empresa y entre gente que quiere trabajar y que sabe trabajar la tierra se pueden lograr estos resultados tan bonitos. Con un panel fotovoltaico, con riego tecnificado con financiamiento, podemos, desde Victoria, llegar a todas partes del mundo”. 

    El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, detalló el programa y el apoyo del INDAP a este tipo de emprendimientos. “Esto es una alianza, éste es el típico proyecto del Plan Impulso Araucanía, este es el lineamiento del plan, avanzar con las comunidades en proyectos que estén encadenados con la comercialización y con el mercado. Aquí, nos hemos encontrado con una familia que ha puesto todo su esfuerzo y estoy seguro de que este va a ser un proyecto ejemplar para que muchos otros puedan imitarlo”, cerró. 

    Por su parte, el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, encabezó una reunión con representantes del mundo forestal, representado por Corma, Aprobosque, universidades y diversos gremios.  Acompañado del Director Nacional de CONAF, Rodrigo Munita, y el Director de INFOR, Fernando Raga, destacaron la importancia de la creación del nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural para potenciar el sector forestal, especialmente en La Araucanía. 

     

    Fuente: MINAGRI

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 11 de Septiembre de 2020
    Articulo Siguiente Ministro de Energía inaugura planta solar flotante más grande de Chile

    Contenido relacionado

    Dirección Regional del Trabajo recibe camioneta todo terreno para reforzar fiscalizaciones en La Serena, La Higuera y Valle del Elqui   

    7 agosto, 2025 - 15:55

    Región de Los Lagos aprueba instrumentos estratégicos para potenciar la inversión, la innovación y la sostenibilidad productiva

    7 agosto, 2025 - 15:53

    Compromiso Minero presenta la agenda de actividades para el Mes de la Minería 2025

    7 agosto, 2025 - 15:51

    El poder del placer: Los beneficios físicos y psicológicos del orgasmo femenino

    7 agosto, 2025 - 15:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?