Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Defensoría de la Niñez rechaza acciones en contra de la autonomía e independencia de La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
    Comunicados de Prensa

    Defensoría de la Niñez rechaza acciones en contra de la autonomía e independencia de La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

    25 agosto, 2020 - 12:563 Mins Lectura

    La Defensoría de los Derechos de la Niñez de Chile, como órgano autónomo de derechos humanos, rechaza enérgica y categóricamente la decisión del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Sr. Luis Almagro, de prescindir de la renovación del mandato del Sr. Paulo Abrão como Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

    La decisión de apartar al Sr. Paulo Abrão de su cargo, quien participó en noviembre de 2019 y enero de 2020, activa y personalmente en la visita in loco de la CIDH a nuestro país, con ocasión de las graves violaciones a derechos humanos sufridos por niños, niñas y adolescentes y por adultos con ocasión del ejercicio indebido de la fuerza policial; representa un incomprensible ataque a la autonomía e independencia de este fundamental organismo internacional de derechos humanos del Sistema Interamericano, características centrales de su accionar que este atentado afecta directamente, incidiendo de manera perjudicial en la labor de defensa y promoción de los derechos humanos de los habitantes de los países que han ratificado la Carta de la OEA.

    Observamos con preocupación y desaliento que uno de los principales órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en razón de argumentos que no se condicen con decisiones anteriores de la Secretaría General de la OEA, ni con lo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido en relación al accionar de la CIDH, quede sometido a la decisión unilateral del Secretario General de la OEA, sin respetar la renovación del mandato que la misma CIDH, bajo sus estatutos e independencia, ha resuelto en enero de 2020.

    Tanto los países y sus autoridades, como también los organismos internacionales, deben comprometerse con el respeto irrestricto a los derechos humanos y, en razón de dicho compromiso, reforzar y no atentar contra el mandato de aquellos órganos independientes creados para su promoción y protección. La autonomía e independencia de estos últimos es condición base para que puedan cumplir con su labor, por lo que, para la Defensoría de los Derechos de la Niñez de Chile, reconociendo el crucial rol que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos representa en la promoción, respeto y garantización de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes que viven en Chile, resulta particularmente grave que, siendo la CIDH un órgano principal y autónomo de la OEA, cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, sufra esta injerencia incomprensible en el ejercicio de su mandato.

    Solicitamos expresamente a la Secretaría General de la OEA que, respetando estrictamente la autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, atendiendo a la definición adoptada por dicho organismo, renueve, a la máxima brevedad, la designación del Sr. Paulo Abrão como Secretario Ejecutivo de dicho organismo, de manera de que su labor, destinada a que la Comisión ejecute acciones directas de promoción y protección de derechos humanos de los habitantes de los países firmantes de la Carta de la OEA, no se vean afectados por esta decisión administrativa, perjudicando directamente a los niños, niñas y adolescentes que viven en Chile y que pueden requerir de la intervención directa de este organismo.

     

     

    Fuente: Defensoría de la Niñez

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de agosto de 2020
    Articulo Siguiente Puestos de trabajo disponibles en BNE.cl aumentaron un 23,6% durante el mes de julio

    Contenido relacionado

    Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacaron en la Cuenta Pública de INDAP

    10 julio, 2025 - 00:49

    UTEM desarrolla innovadoras viviendas sociales para sector afectado por incendios del 2024 en Viña del Mar

    10 julio, 2025 - 00:47

    Alianza entre Wikimedia Chile y USerena: el primer convenio con una universidad regional 

    10 julio, 2025 - 00:44

    Universidad Finis Terrae reafirma su compromiso con el arte con obra de Marco Antonio de la Parra gracias a fondo de Teatros Universitarios del Ministerio de las Culturas 

    10 julio, 2025 - 00:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?