Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Validaciones en el Transporte Público Metropolitano aumentó en 18,5% la última semana
    Comunicados de Prensa

    Validaciones en el Transporte Público Metropolitano aumentó en 18,5% la última semana

    24 agosto, 2020 - 13:474 Mins Lectura
    • El décimo Informe Nacional de Movilidad muestra los datos registrados entre el lunes y domingo pasado, período en que las comunas de Estación Central y Santiago iniciaron su fase de Transición.
    • Los flujos vehiculares mostraron un alza de 8,29% en el mismo lapso.

    Santiago, 24 de agosto de 2020.- El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones entregó esta mañana el décimo Informe Nacional de Movilidad, que considera los flujos vehiculares de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Biobío, además de las validaciones (viajes) registrados en el Sistema de Transporte Público Metropolitano (buses, Metro y Metrotren Nos), servicios de EFE y tráfico aéreo nacional.

    Tras el inicio de la fase de Transición en las comunas de Estación Central y Santiago el lunes pasado, dichas validaciones en el sistema integrado de transporte capitalino tuvo un alza de 18,5% en relación a la semana anterior. Así, entre el lunes 17 y el domingo 23 de agosto, el sistema completo registró 6.784.506 validaciones. El Metro fue el modo de transporte que tuvo un mayor aumento, (21,3%), seguido por Tren Central (21%) y por los buses (16,2%).

    En tanto, según datos de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), los flujos vehiculares en el Gran Santiago crecieron un 8,29% en ese mismo período en comparación con la semana previa.

    En particular, la comuna de Providencia tuvo un aumento promedio de 7,4% con respecto a la semana anterior, mientras que en Estación Central el alza fue de 14% y en Santiago el incremento promedio de flujos vehiculares fue de 10,7%.

     “Desde la última semana de julio, comenzaron las fases de transición en distintas comunas de la Región Metropolitana. El lunes pasado se sumaron Estación Central y Santiago, lo que tuvo directa relación con el aumento de la movilidad. Respecto de marzo, los flujos vehiculares son inferiores en un 39,2%, pero están lejos de la disminución que había en junio, fecha en la que estaban un 62,1% por debajo de lo que sucedía en marzo. En el caso de las transacciones del transporte público, han registrado aumentos sostenidos durante el último periodo, pero aún representan una caída de 73% con respecto a marzo”, precisó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

    Ante el aumento de la movilidad, la secretaria de Estado reiteró la importancia del autocuidado: “es importante que en los espacios públicos se utilice siempre mascarilla y se guarde distanciamiento físico, para así prevenir posibles contagios”.

    En el caso de las regiones, entre el 17 y el 21 de agosto, en comparación con la semana anterior, se registraron aumentos de flujos vehiculares en Valparaíso (0,04%), O’Higgins (7,7%), Maule (9,5%) y Biobío (1%). En tanto, Antofagasta mostró una disminución de 1%, mientras que Coquimbo tuvo un descenso de 2%.

    En cuanto a los principales servicios de EFE, registraron incremento en sus transacciones durante la última semana. En el caso de Alameda-Rancagua, las transacciones crecieron 25,3% con respecto a la semana anterior, transportando a 22.690 pasajeros; mientras que Metro de Valparaíso aumentó sus validaciones en 8%, con 135.943 pasajeros; y Biotren tuvo un aumento de 18,5%, con 44.210 pasajeros transportados entre el lunes y el domingo recién pasado.

    En línea con lo evidenciado las semanas anteriores, en los servicios subsidiados por el MTT, al igual que el transporte rural, se aprecia un progresivo aumento de la oferta del transporte público urbano mayor y menor en las comunas donde no rigen restricciones de movilidad.

    Por último, entre el 10 y el 16 de agosto, el tráfico aéreo nacional registró 441 operaciones regulares, en las que se movilizaron 38.084 pasajeros, lo que representa un incremento de 9,7% y 14,8%, respectivamente. Además, la mayor cantidad de vuelos registrados sigue teniendo como destino la macrozona norte del país.

    Flujos vehiculares de hoy   

    Durante esta mañana, el Gran Santiago presentó un incremento de 8,2% comparado con el lunes de la semana pasada en sus flujos vehiculares. En particular, las comunas de Providencia, Santiago y Estación Central presentaron un alza de 8,7%, 6,4% y 8,5%, respectivamente, en comparación con el lunes 17 de agosto.

    Por su parte, la Región de Antofagasta en la hora punta AM tuvo un aumento de 28% en la circulación vehicular, con respecto a la semana anterior, mientras que en La Serena el incremento fue de 1%.

    En Rancagua y Machalí los flujos vehiculares tuvieron un alza de 5% esta mañana, mientras que en Curicó subieron un 35,3% y en el Gran Concepción un 5%. En tanto, el Gran Valparaíso fue la única zona que mostró una leve disminución respecto del lunes pasado, con una baja de 0,9%.

     

    Fuente: MTT

    Articulo Anterior¡Casa de la cerveza anuncia sus mejores ofertas para este Ciberday!
    Articulo Siguiente Seminario ¿Cómo viene la temporada 2020-2021? Ricardo Ariztía: “Recuperemos la confianza del pueblo mapuche y empecemos a concretar las promesas”

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?