Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Economía lanza nueva cartola simplificada de créditos hipotecarios que busca impulsar uso de Portabilidad Financiera
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Economía lanza nueva cartola simplificada de créditos hipotecarios que busca impulsar uso de Portabilidad Financiera

    14 agosto, 2020 - 14:395 Mins Lectura
    • A través de un ‘termómetro’, el nuevo documento pone a disposición, de manera más clara y eficiente, la información para hacer comparables los créditos hipotecarios vigentes con las condiciones del resto del mercado. 

    Viernes, 14 de agosto de 2020.- El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto al director del Sernac, Lucas del Villar, y al presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, dieron a conocer una innovación en materia de información crediticia que permitirá facilitar la compresión sobre los productos financieros a los consumidores, e impulsar el uso de la Ley de Portabilidad Financiera que está ad portas de entrar en vigencia. 

    Se trata del rediseño a la cartola informativa que cada trimestre cerca de 1,4 millones de familias recibe con datos respecto de sus créditos hipotecarios vigentes. Tras varios meses de trabajo, y con el asesoramiento de la OCDE y la Universidad de Santiago, el Ministerio de Economía elaboró un nuevo formato de diseño que persigue que los consumidores puedan entender mejor la información entregada por las entidades financieras e incentivar con ello, que se pueda comparar y elegir mejores condiciones crediticias. 

    Así, la iniciativa busca aprovechar de mejor manera la Ley de Portabilidad Financiera que entrará en vigor el próximo mes y que facilitará a los consumidores cambiarse de institución financiera. 

    “En Chile llevamos mucho tiempo con información financiera que es complicada. Las cartillas de créditos hipotecarios están escritas en chino. Por eso, lo que estamos haciendo es poner a disposición de la gente herramientas que permitan facilitar la información y, por ende, la toma de decisiones”, explicó al respecto el ministro Palacios. 

    El titular de Economía señaló que “el día 8 de septiembre entra en vigencia la Ley de Portabilidad Financiera, pero de qué sirve esa ley, que permite cambiarse a muy bajo costo de un banco a otro con distintos servicios financieros, si es que finalmente no tenemos cómo comparar si es que tenemos un producto competitivo o no. Para eso está esta herramienta”. 

    El director nacional del Sernac, Lucas del Villar, detalló que el nuevo diseño de la cartilla, que fue elaborado en base a los conceptos de la economía del comportamiento, se traduce en un resumen informativo que ayuda a los consumidores y “le va a indicar de forma simple qué es lo que está pagando, cómo puede obtener una mejor alternativa, a dónde dirigirse y qué pasos seguir”. 

    Del Villar recordó que “este estado de cuenta está en un reglamento que dictó el Ministerio de Economía del año 2012, estamos a 2020, y después de 8 años, hemos aplicado el avance de la ciencia para mejorar la información a los consumidores de Chile”. 

    En tanto, el presidente de BancoEstado dijo que “lo que está detrás de esta iniciativa es un compromiso concreto del Estado, del Gobierno y en particular de nuestra institución, de que lo que hagamos sea lo mejor para una familia y un hogar que está luchando por sacar su familia adelante y comprar su vivienda. Básicamente, en materia de crédito hipotecario, es una de las decisiones más complejas y determinantes que toma la familia. Esto que parece una iniciativa solo de comparar, se transforma para nosotros en una forma ética de tener un banco distinto, que se presente a los ciudadanos con la información más clara, certera y que los ayude en la gestión de sus finanzas”. 

    La nueva cartola 

    El nuevo diseño a la cartola se realizó tras un testeo con 500 clientes con créditos hipotecarios vigentes, y que arrojó que la probabilidad de cotizar nuevas alternativas de crédito aumentaría en un 23% con la nueva cartola. Según levantamientos previos, hoy solo un 6% de las familias refinancian sus productos financieros. 

    Con el nuevo documento, si se considera el número actual de deudores hipotecarios, el impacto potencial del nuevo estado de cuenta podría beneficiar a un universo de entre 200 y 300 mil personas cada trimestre. 

    Una de las innovaciones de este nuevo formato es que la información del crédito vigente de cada consumidor se grafica con un ‘termómetro’, el que muestra el estado de su crédito respecto al mercado. De esa forma puede saber si existen opciones más baratas y el ahorro que podría significar portarse a otra entidad financiera. 

    Además, la cartola desglosa el costo total del crédito de manera más clara, por lo que las personas pueden conocer el monto que deben, cuánto es el valor del dinero que pidieron y cuántos años les quedan por pagar. 

    El documento incluye también una guía de pasos a seguir para refinanciar o portar el crédito hipotecario. En el reverso, en tanto, considera información relevante, como el máximo que le pueden cobrar por un atraso en el pago del dividendo, así como los seguros asociados al crédito. 

    La implementación de la cartilla será voluntaria para los bancos, mientras dure el periodo de consulta pública que se inicia. Sin embargo, la idea es avanzar hacia una modificación reglamentaria que obligue a las instituciones a implementarlo. 

     

    Unidad de Comunicaciones 

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo 

    Articulo AnteriorPetrobras Adopta Nuevo Sistema De Comunicación Digital De Motorola Solutions Para Mantener a los Equipos Seguros y las Operaciones Conectadas
    Articulo Siguiente Vecinos de Línea 4A contarán nuevamente con todas las estaciones de este tramo disponibles

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?