Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Junaeb completa entrega de 123 mil computadores para reforzar estudios online de escolares durante la pandemia
    Comunicados de Prensa

    Junaeb completa entrega de 123 mil computadores para reforzar estudios online de escolares durante la pandemia

    28 julio, 2020 - 17:294 Mins Lectura
    • La alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, junto al director de Junaeb, Jaime Tohá, asistieron a la entrega de computadores en Providencia para dar cierre al exitoso proceso 2020 que implicó una operación logística especial, a nivel nacional, debido a la pandemia.
    • La entrega de este apoyo tecnológico no sólo adelantó sus plazos debido a la urgencia, sino que también se focalizó priorizando sectores con mayores brechas digitales. Los computadores se entregan con una bam con internet y cuentan con 50 recursos instalados para que los estudiantes puedan explorar, ejercitar y complementar lo aprendido en clases.

     

     

    Santiago, 28 de julio 2020.- Con clases online los distintos establecimientos educacionales han enfrentado su cierre físico a raíz del Covid-19. Ésta ha sido una solución para miles de niños y adolescentes de nuestro país, pero el proceso, que termina esta semana, también ha revelado amplias brechas de acceso digital para las familias a nivel nacional.

     

    Este fue el principal motivo por el cual en abril la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, decidió adelantar un mes la distribución de 123.586 computadores a escolares de 7° básico de todo Chile, quienes contarán no sólo con recursos de aprendizaje instalados sino también con 11 meses de internet gratuito. Las entregas se realizaron en todo Chile siguiendo las directrices de la autoridad sanitaria, de forma ordenada, evitando aglomeraciones y contagios por Covid-19.

     

    Esta iniciativa es parte de las Becas TIC (programas Yo Elijo Mi PC y Me Conecto Para Aprender), que implementa el Mineduc a través de Junaeb. Y este año, dada la pandemia, uno de los pilares fue enfocar el inicio de las entregas en aquellos lugares con mayor brecha digital, mapeo que se confeccionó por información aportada por el Centro de Innovación Mineduc y el Índice de Vulnerabilidad de Junaeb.

     

    Este martes 28 de julio, la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, junto al director nacional de Junaeb, Jaime Tohá, asistieron a la entrega de computadores en Providencia, donde pudieron conversar con los apoderados de los beneficiarios y supervisar en terreno el proceso. Durante la actividad, la alcaldesa se refirió a la importancia de estos equipos para los alumnos de la comuna “Debido a la realidad actual del país, la entrega de más de 1.000 computadores para nuestros estudiantes de 7° básico, es algo que valoramos y agradecemos enormemente. Estos notebooks permitirán que nuestros alumnos se sigan educando de manera on-line a través de la plataforma Pixarrón y las clases virtuales de los propios profesores. Pero cuando pase la pandemia, estos computadores serán de gran ayuda para complementar la educación que entregarán los profesores en aula”.

     

    “Esta pandemia no es sólo sanitaria y no sólo tiene efectos en la economía a nivel macro o familiar. También ha significado un duro golpe al proceso formativo de nuestros niños y jóvenes. Por ello como Estado debemos hacer todos los esfuerzos necesarios por sobreponernos a las dificultades logísticas y apoyar a esos escolares, para que se mantengan adecuadamente en el sistema escolar y se disminuyan al máximo las brechas de desigualdad”, comenta sobre esta tarea el director nacional de Junaeb, Jaime Tohá.

     

    Como Gobierno, agrega, “estamos conscientes de que este es un gran aporte para potenciar el aprendizaje de los estudiantes y abrirle las puertas al mundo digital. Sabemos, además, que estos notebooks son muy esperados porque en muchos casos pasan a ser el único computador de la familia, por lo que era muy importante materializar su distribución cuanto antes”.              

     

    Nivel de aceptabilidad

     

    Las primeras comunas en recibir sus computadores este año fueron: Curacaví, Hijuelas, y Coinco, tendiendo su mayor brecha digital. Con esto, ya son 1.085.879 los equipos entregados a escolares del país en 11 años de existencia de este programa.

     

    Para conocer el nivel de aceptabilidad de estas becas tecnológicas, Junaeb realizó una encuesta aleatoria entre 2.856 beneficiarios del período 2016-2018. Y los resultados de la investigación refrendaron el carácter educativo de los equipos y cómo éstos se transforman en una herramienta que permite a los beneficiarios aprender más y mejor.

     

    De hecho, el 94% de los encuestados aseguró que utiliza el computador entregado por el programa y el 60% de los casos enfatizaron que es el único equipo de la familia. Asimismo, el 88% afirmó que busca información en internet para estudiar o hacer trabajos, el 75% crea o edita documentos y el 77% accede a enciclopedias o diccionarios en línea, al menos una vez por semana.

     

    Fuente: Junaeb

    Articulo AnteriorMinisterio de las Culturas y SCD abren inscripciones para seminario especializado en producción musical
    Articulo Siguiente Día de los Campesinos y Campesinas: Ministro Walker reconoce labor del mundo rural durante la pandemia

    Contenido relacionado

    Más seguridad en emblemáticos hospitales: San Miguel firma convenio con el Servicio de Salud Metropolitano Sur

    11 septiembre, 2025 - 20:49

    Mercado Libre reunió a autoridades, marcas y asociaciones para impulsar una lucha conjunta contra la falsificación y la piratería

    11 septiembre, 2025 - 20:48

    Consumo en Fiestas Patrias: más de 41 mil empanadas, un boom en las longanizas y un peak de bebidas isotónicas

    11 septiembre, 2025 - 20:46

    Exitoso encuentro de ajedrez por equipos se realiza en la PUCV

    11 septiembre, 2025 - 20:45
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?