Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Schmidt hace llamado a utilizar mascarillas reutilizables para evitar la generación de “basura Covid-19”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Schmidt hace llamado a utilizar mascarillas reutilizables para evitar la generación de “basura Covid-19”

    27 julio, 2020 - 14:133 Mins Lectura
    • La titular de Medio Ambiente visitó a una familia que fabrica elementos de protección del Coronavirus reutilizando restos de tela, permitiendo reducir el uso de elementos de protección de plásticos de un solo uso que impactan en nuestro entorno.
    • En tiendafabricasocial.cl, proyecto liderado por INFOCAP, se pueden comprar los productos confeccionados por personas en condición de vulnerabilidad social para tener un ingreso de emergencia. 

    Un llamado a preferir mascarillas reutilizables fabricadas con materiales reciclados es el que realizó la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, luego de visitar a Iris Montaño, inmigrante venezolana que, tras quedar cesante, confecciona estos productos desde su departamento gracias a la Fábrica Social para la Emergencia, proyecto liderado por INFOCAP y apoyado por Modulab.

    “Estamos viviendo una crisis sanitaria producto del Coronavirus que nos ha obligado a utilizar mascarillas para cuidarnos, pero no debemos olvidar que también enfrentamos una crisis ambiental por el uso indiscriminado de plásticos. Por eso nuestro llamado es a utilizar mascarillas reutilizables, mucho más si son realizadas por familias emprendedoras y con materiales reciclados”, señaló la ministra Carolina Schmidt.

    La titular de Medio Ambiente señaló que en el mundo ha aumentado lo que se conoce como “Basura Covid-19”, que son esencialmente mascarillas y guantes plásticos que terminan contaminando nuestro entorno. De hecho, un reciente estudio internacional indica que estos elementos plásticos han sido encontrados sistemáticamente en siete grandes ríos europeos.

    Ante el impacto social y ambiental de la pandemia, INFOCAP creó la “Fábrica Social para la Emergencia”, iniciativa que busca generar nuevos puestos de trabajo, mediante la confección productos a partir de materiales reciclados y a través de un modelo colaborativo con pymes del sector del diseño. El foco principal son familias de comunidades en situación de vulnerabilidad social.

    El gerente general de INFOCAP, Javier Rojas, señaló qué “La Fábrica Social para la Emergencia es el primer paso para caminar hacia un proceso de reactivación sostenible que necesita vivir el país hoy. Mediante un trabajo colaborativo con Modulab sacamos a la venta nuestro primer producto: la mascarilla reutilizable. Hoy estamos desarrollando nuevos productos en alianza con otras pymes que se han ido sumando, creando así ingresos de emergencia para ir en apoyo de las familias más afectadas por la pandemia. Hacemos un llamado a que prefieran nuestros productos, para así generar más oportunidades de trabajo”.

    Las mascarillas reutilizables, junto a otros productos, pueden ser adquiridos por internet, utilizando cualquier método de pago, en www.tiendafabricasocial.cl.

    La Co-Fundadora de Modulab, Pamela Castro, afirmó que “estas mascarillas representan también una oportunidad de impulsar la economía circular, ya que están hechas con mermas y descartes de telas de otros procesos productivos, dándole una segunda oportunidad a estos materiales. Con este proyecto generamos un doble impacto, medio ambiental y social, apoyando la economía local”.

    La historia de Iris

    Iris Montaño es venezolana, tiene 51 años, está casada hace 30 años y tiene 2 hijos. En su país ejercía como Contador General y hace dos años están en Chile. 

    Previo a la pandemia, trabajaba como instructora de natación y su hobby eran las costuras, por lo que el año pasado estudió Corte y Confección. Desde marzo que estaba cesante, hasta que llegó a la Fábrica Social para la Emergencia, donde se les ha apoyado confeccionando mascarillas desde su departamento ubicada en el centro de Santiago.

     

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Julio de 2020
    Articulo Siguiente MTT lanza plan piloto para mantener distanciamiento físico en mil paraderos del Transporte Público de Santiago

    Contenido relacionado

    Estudio de Buk revela que salarios en la Región del Maule están por debajo del promedio nacional

    15 mayo, 2025 - 12:02

    Iluminan icónico Friso Cinético de la artista Matilde Pérez

    15 mayo, 2025 - 12:00

    Republicanos exigen salida de subscretaria Albagli: “En cualquier país serio, unaautoridad que pierde más de $2.600 millones en vacunas renuncia”

    15 mayo, 2025 - 11:59

    En marzo las ventas presenciales minoristas de las regiones de Valparaíso y La Araucanía marcaron resultados positivos mientras que Biobío nuevamente registró caídas

    15 mayo, 2025 - 11:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?